ABRIL 2023
La degradación de Doñana diezma las poblaciones de aves a mínimos históricos
La principal organización ornitológica de España, SEO BirdLife, ha hecho público hoy el Informe sobre el estado de conservación de las aves acuáticas en Doñana en el que se ponen sobre la mesa datos alarmantes sobre la perdida de biodiversidad extrema en el mayor humedal del continente europeo.
“Doñana está en una situación crítica, inmersa en una situación de pérdida de biodiversidad sin precedentes, debido a la falta de gobernanza histórica, mala gestión hídrica, a la que se suman los efectos de un ciclo seco que dura diez años consecutivos”. Son palabras de Carlos Davila, responsable de la Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana. Su organización ambientalista ha hecho público hoy el Informe sobre el estado de conservación de las aves acuáticas en Doñana en el que se ponen sobre la mesa datos alarmantes sobre la “caída libre” en las principales poblaciones de aves en el mayor humedal de Europa, lo que según la Sociedad Española de Ornitología demuestra la degradación que está sufriendo Doñana. “La evolución de las poblaciones de aves acuáticas es un excelente termómetro que mide con datos objetivos la calidad ecológica del ecosistema”, explica SEO BirLife.
El informe incide sobre la situación actual de las poblaciones de aves acuáticas comunes, para las que Doñana ha significado una de sus principales áreas de reproducción e invernada en Europa. También recopila y analiza las presiones y amenazas más relevantes que se ciernen sobre estas poblaciones y plantea una serie de actuaciones que, en opinión de SEO/BirdLife, permitirían mejorar el estado de conservación de las mismas.
ABRIL 2023
En Doñana hay más votos que agua
Seamos honestos. El problema de Doñana no es la falta de agua. El verdadero problema es la falta de mayorías en esos pueblos que algunos partidos políticos quieren gobernar como cortijos y donde las cuentas de votos no les salen. No son demasiados, apenas 80 concejales de los 9.000 que se elegirán en Andalucía el próximo mes, pero como en el fútbol, aquí todos quieren ganar por goleada. Por eso se empeñan en vender un agua que no existe, pero riega sus intereses.

Parque Natural de Doñana.EP
Algunos van más lejos y claman por un preciado líquido que, según ellos, “se pierde” dando de beber a flamencos, patos y cigüeñuelas. ¡Las personas son más importantes que los linces!, claman exaltados. Y tienen toda la razón.
El cultivo de fresas da trabajo en Huelva a 100.000 personas y reporta al año más de 1,4 millones de euros. La pobre cerceta pardilla, ¿qué produce? Es una pardilla, y si se extingue, pues también se extinguieron los dinosaurios y aquí no ha pasado nada.
Los científicos no comparten esa idea. Nos advierten de que este desastre es la punta del iceberg de un disparate colosal. Estamos asando salchichas prendiendo fuego al Museo del Prado. Y si no somos capaces de salvar este pequeño paraíso, ¿cómo vamos a poder salvar el planeta? Solo hay una certeza: muerta Doñana no se acabará el problema de la falta de agua, todo lo contrario. Extinguido el acuífero también se secarán los pozos con los que regar las fresas y cuya extensión no para de crecer.
¿Qué haremos entonces? Traerla de lugares lejanos, por ejemplo, Castilla-La Mancha. Eso sí, la factura la pagará el Estado, no los freseros. Y las consecuencias de esta catástrofe ambiental se las dejaremos como triste herencia a nuestros hijos.
Enlace
GENER 2023
Peleas de gallos, cría de visones, circos … todo sobre la ley de bienestar animal que prevé multas de hasta 600.000 euros
La ley de bienestar animal elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales establecerá un régimen de multas de hasta 600.000 para una práctica que aún es legal -bajo determinadas circunstancias- en Canarias y Andalucía: la celebración de peleas de gallos. También prohibirá los animales salvajes en los circos, en este caso con sanciones de hasta 100.000 euros.

Dos gallos luchan durante una peles. EFE
Otra de las prácticas que quedarían vetadas sería la cría de visones americanos, muy apreciados por sus pieles para la elaboración de prendas textiles. Fuentes de Derechos Sociales argumentan que las granjas dedicadas a criar esta especie están siendo prohibidas en todos los países europeos, y aseguran que, además del “evidente maltrato” que sufren los animales -que “se crían en jaulas minúsculas durante toda su vida” y llegan a sufrir “mutilaciones por estrés”-, pueden suponer un foco de Covid-19. En la nueva ley, la cría de visones estaría sancionada con multas de entre 30.001 y 100.000 euros.
GENER 2023
Las claves de la nueva ley de bienestar animal: sacrificio cero, cursos de tenencia de perros o control de las colonias de gatos…
La norma aspira al formento de la protección animal, establece un registro animal para garantizar los derechos de los animales, el control de la importación y exportación de mascotas, pero también regula la tenencia responsable de animales.
En particular impone la prohibición del sacrificio de animales de compañía, exceptuando razones sanitarias. Estarán completamente prohibidas aquellas actividades y espectáculos que puedan provocar daño o incluso la muerte a los animales, tales como las peleas de gallos o el tiro al pichón, así como los circos con animales salvajes.
GENER 2023
El Gobierno abre la convocatoria para que los ayuntamientos soliciten ayudas para aplicar el método CER en las colonias felinas
Desde el Ministerio, consideran que los métodos tradicionales de retirada y exterminio de los gatos que pueblan las calles “se han demostrado ineficaces” además de ser de “complicado encaje legal y ético”, por ello, apuestan por el método CER que las protectoras y muchos ayuntamientos ya llevan aplicando desde hace tiempo, ofreciendo apoyo económico a los municipios que lo estén aplicando.

Colonia felina en el Alcazar de los Reyes Cristianos de Córdoba. EFE.Salas
La responsabilidad de gestión, cuidado y salvaguarda de las poblaciones de gatos ferales/comunitarios, conocidos como colonias felinas en los municipios donde residen es de las administraciones públicas, en concreto, son competencia de los ayuntamientos.
GENER 2023
Gatos callejeros, vidas ignoradas
No me cabe duda que para muchos consistorios el tener que atender a estos animales no es más que un fastidio, son vidas a ignorar para dedicarse a otros asuntos más importantes. La necesidad obliga, no obstante, a prestarles atención. También la ética, la responsabilidad e incluso la ley.
Jamás deberíamos olvidar que si los gatos están en parques, descampados y edificios en ruinas; si nos rodean malviviendo, enfermando, sin llegar a la vejez, es porque nosotros les hemos puesto ahí.
AGOST 2022
Doñana cumple 53 años con la sequía como amenaza principal
Huelva, 14 ago. Doñana llega a sus 53 años de vida en un momento delicado y marcado por una amenaza principal, la sequía, algo que unido a la crítica situación de su acuífero está motivando que cada vez tenga más dificultades para mantener sus valores y su biodiversidad.
La acuciante falta de agua ha tenido, como no puede ser de otra forma, consecuencias nefastas para los ecosistemas y las especies del espacio protegido, entre ellas los anfibios y las aves acuáticas, cuyos censos han caído drásticamente respecto a 2021.
Para hacer frente a esta situación los grupos conservacionistas coinciden en que, prioritariamente, hay que ponerle freno a la sobreexplotación del acuífero y garantizar la entrada de aguas superficiales tanto en cantidad como en calidad, de ahí que coincidan en reclamar a las administraciones actuaciones “urgentes”, entre ellas, un plan de recuperación hídrica para este espacio natural.
Para paliar la sobreexplotación lo principal es el cierre de pozos ilegales; la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha cerrado por ejecución forzosa desde 2018 un total de 220 y, en estos momentos, se está llevando a cabo la clausura de 71 más.
AGOST 2022
El incendio de Boiro (A Coruña) quema 600 hectáreas y avanza sin control
Santiago de Compostela, 6 ago (EFE).- El incendio de Cures, en Boiro (A Coruña), iniciado en la tarde del jueves, ha quemado ya 600 hectáreas, según el último dato facilitado por la Xunta, y si ya fue necesario el desalojo de las 700 personas del camping Ría de Arosa, en el vecino municipio de Ribeira, ahora preocupa el hospital del Barbanza.
El alcalde de esta última localidad, Manuel Ruiz Rivas, ha dado orden de habilitar los polideportivos para cobijar a la gente que lo vaya necesitando.
Hay accesos cortados, un frente muy amplio que impone, y las labores de control están siendo muy complicadas por el viento.
_________________________________________________________________________
JULIOL 2022
Desarticulan un grupo criminal en Viladecans que comerciaba con pájaros protegidos en el Baix Llobregat
Los Agentes Rurales han hallado 532 pájaros protegidos muertos y han recuperado a 1.176 animales vivos al desarticular un grupo criminal dedicado al tráfico y comercio de aves fringílidas, unas especies cuya comercialización está prohibida, que estaba instalado en Baix Llobregat.
En el marco del operativo, en el que fueron denunciadas penalmente tres personas, los agentes recuperaron 1.174 ejemplares vivos de jilgueros, pinzones, verderones, pardillos, lúganos y otros pájaros insectívoros protegidos y dos cernícalos, y hallaron 532 pájaros muertos dentro de un congelador, ha explicado este lunes el cuerpo de Agentes Rurales.
Los ejemplares vivos recuperados que se han trasladado a un Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la Generalitat para comprobar su estado y posteriormente liberarlos al medio natural.
JUNY 2022
“De gran dureza pero de pura realidad”: la pelea mortal entre un oso y una osa en Castilla y León
La cuenta Naturaleza Castilla y León publicó las imágenes grabadas por dos aficionados que dedican parte de su tiempo libre a observar a la fauna cantábrica. Dos osos, un macho y una hembra, protagonizan una pelea en plena montaña que ha acabado con la muerte del primero. Aprovecharon la calidad del vídeo para realizar un hilo didáctico sobre los osos que explica al detalle qué ocurre y las razones por las que se produce.
A través de un comunicado y una vez localizados los dos osos adultos, desde la Junta han afirmado que “ahora mismo la prioridad del operativo es, además de confirmar el alcance de las lesiones en la hembra, la localización y captura del osezno, para lograr su supervivencia en instalaciones especializadas de la Junta hasta que alcance el peso necesario para valerse de forma autónoma”.
ABRIL 2022
investigan a un hombre por delitos de contrabando y de protección de la flora y fauna
La Guardia Civil incauta en Bétera 1.090 animales protegidos disecados, la mayor colección hallada en España
VALÈNCIA. El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia ha incautado en una nave en el término municipal de Bétera la mayor colección de animales disecados de España y una de las más grandes de Europa, compuesta por un total de 1.090 especímenes protegidos.
Así lo ha explicado el teniente jefe del SEPRONA de la Comandancia de Valencia, que ha detallado las actuaciones realizadas en el marco de la operación ‘VALCITES’. La incautación tuvo lugar el pasado 6 de abril y un hombre de nacionalidad española ha sido investigado por los delitos de contrabando y otro relativo a la protección de la flora y fauna.
ABRIL 2022
Laborioso rescate de un gato caído a un pozo de diez metros en Sant Jordi
Bombers de Palma han descendido por la oquedad con la escalera para poner a salvo al felino
Bombers de Palma han afrontado en la mañana de este sábado un laborioso rescate de un gato en Sant Jordi. El felino se ha precipitado por un pozo de unos diez metros en un molino. Después de una hora, los bomberos han puesto a salvo al minino.
El incidente ha ocurrido sobre las once y veinte de la mañana de este sábado en el pozo de un molino situado en el núcleo palmesano de Sant Jordi. Un gato se había precipitado por la oquedad y el animal maullaba desesperado sin posibilidad de salir por sus propios medios a la superficie.
MARÇ 2022
Veinticinco cachorros decomisados, bloqueados en Son Reus a la espera de una resolución del juzgado
Los perros, de raza y destinados a la venta, fueron rescatados por la Guardia Civil y el Seprona de una tienda de animales por malos cuidados
Vivir entre rejas. Estos son algunos de los veinticinco cachorros que viven en las jaulas de Son Reus y que están a la espera de una resolución judicial. Los animales van cumpliendo meses sin que puedan ser acogidos por una familia y socializar con humanos, vital para una buena convivencia. Aunque reciben cuidados y su salud es buena, las jaulas de Son Reus no son el mejor lugar para un cachorro.
FEBRER 2022
Todos los propietarios de perros tendrán que hacer un curso, salvo en el caso de los perros de caza, pastoreo o guarda
Hay perros y hay perros de caza o pastoreo de animales. Una distinción en la que nada tiene que ver la raza, pues miles de canes con pedigrí e instinto cazador o de pastoreo viven como animales de compañía ajenos a campos y escopetas (también con dueños que cazan y pastorean). Se trata de los mismos animales, con idéntica etología y necesidades, pero esa distinción ancestral entre el perro que hace compañía y el que se convierte en instrumento, se incluye en el anteproyecto de ley de protección y bienestar animal impulsada por el Gobierno.
FEBRER 2022
Así será la nueva ley de protección animal en España
A partir del pasado 5 de enero, los animales de compañía son considerados seres sintientes, y el 18 de febrero se aprobó el anteproyecto de la nueva ley. ¿Qué implica en la práctica esta modificación legal?
El 2022 parece presentarse como el año en el que España cambiará su relación con la protección animal. A partir del pasado 5 de enero entró en vigor en nuestro país la modificación del régimen jurídico que trae consigo el preámbulo de la Ley de Protección Animal que reconoce a los perros y gatos como «seres vivos dotados de sensibilidad». Esta modificación implica, en la práctica, cambios como que habrá que tener su bienestar en cuenta en caso de separación o divorcio, no podrán ser incluidos en las deudas hipotecarias como pertenencias y se aspira a controlar mejor las poblaciones de animales.
GENER 2022
Clamor contra el sacrificio de 32 cachorros de beagle en Barcelona
tras experimentar con ellos
- El polémico laboratorio en el que se destaparon numerosos casos de crueldad animal ha sido contratado por la Universitat de Barcelona
- La Universitat de Barcelona defiende la polémica experimentación animal con los beagles
Esta práctica choca frontalmente con el artículo 30 del RD 53/2013, de 1 de febrero, como la Directiva 2010/63/UE. Ambos artículos dejan claro que los perros y gatos que hayan sido utilizados en investigaciones y estén en buen estado deben darse en adopción. En cambio, la totalidad de beagles será sacrificada, informa elDiario.es.
ABRIL 2021
La reimplantació dels envasos retornables, una important mesura
que pot reduir els residus a Catalunya
Si els envasos de retorn estiguessin extesos entre els envasos de begudes, les deixalles d’ampolles, llaunes i tetrabriks es reduirien un 80%. Ho defensa un informe encarregat per Ecologistes en Acció i Greenpeace que es basa en l’experiència d’altres països del món on s’ha reimplantat el sistema de retorn d’envasos, com Alemanya. Dades que posen de manifest que calen canvis en les lleis de residus tant estatal com catalana i que ara estan en procés de redacció, per tal de reduir deixalles.
JULIOL 2020
Graven per primera vegada un os rentador a Catalunya a l’Alt Empordà, una espècie invasora i carnívora
Es tracta d‘una espècie que pot perjudicar greument la fauna autòctona, com la guineu, el teixó o la llúdriga, amb els quals competeix per l’aliment.
Té la capacitat de transmetre malalties, com la ràbia, als humans. Es considera una de les cent espècies invasores més problemàtiques a Europa.
Qui va veure aquest exemplar?
Dos socis del Club Excursionista Maçanetenc han explicat que van decidir instal·lar en una zona boscosa del terme municipal de Maçanet de Cabrenys una càmera nocturna.
Volien enregistrar la fauna autòctona d’aquesta zona de l’Empordà, el que es coneix com la pràctica del fotoparament. Uns sensors detecten el moviment dels animals i l’aparell instal·lat grava durant un temps determinat tot allò que passa pel davant.
El que no s’imaginaven és que el 22 de juliol apareixeria a les imatges aquest mamífer propi de l’Amèrica del Nord i Central.

Captura de pantalla del vídeo on apareix l’os rentador en un bosc de Maçanet de Cabrenys. Imatge cedida el 28 de juliol del 2020 (Horitzontal)
Procedència d’aquest os
Pel que fa a la seva procedència, no se sap si l’animal ha arribat d’altres punts de la península on sí que és més habitual trobar-ne (Madrid, Castella-la Manxa o Galícia) o si, en canvi, ha estat alliberat de manera intencionada o accidental per algun particular que el tenia com a animal de companyia.
Només es té constància de dos albiraments d’aquest animal, a Molins de Rei el 2001 i a Mataró el 2010.
Els dos aficionats al fotoparament van posar en coneixement del govern, a través del Centre de Recuperació de Fauna dels Aiguamolls de l’Empordà, la localització d’aquest exemplar d’os rentador en aquestes muntanyes de Maçanet de Cabrenys.
JULIOL 2020
Más de 21.000 animales han muerto en España en los últimos 25 años por cebos envenenados, según un informe
Las rapaces son el grupo de fauna silvestre más afectado (35%), seguido de los animales domésticos (21%) y de los carnívoros terrestres (9%)
Informe elaborado por SEO/BirdLife y WWF, que recoge la evolución y los efectos en la fauna silvestre del uso ilegal del veneno para perseguir depredadores en España, a lo largo de más de dos décadas.
La muerte de los animales es un delito contra la fauna enmarcado en el artículo 336 del Código Penal.
Lobo envenenado – JUAN LUIS ORTEGA HERRANZ – Archivo
Sin embargo, las organizaciones aseguran que estos datos constituyen únicamente “la punta del iceberg” de este problema, siendo la dimensión real del mismo mucho mayor, ya que sólo se detecta una pequeña parte de los casos totales. De hecho, “esos datos registrados por las comunidades autónomas podrían suponer entre el 10% y el 15% de un dato real que podría superar los 200.000 animales”, advierte el informe.
JULIOL 2020
Barcelona traslada a sus delfines sin evaluar el coste
Los tres animales viajaron en avión hasta un zoo de Grecia después de buscar durante años un santuario que no se ha llegado a encontrar
Nuik, Tumay y Blau fueron trasladados el pasado domingo desde el Zoo de Barcelona hasta el Attica Zoological Park de Atenas (Grecia). Ahora en el parque barcelonés ya no vive ningún delfín y los tres machos se convirtieron en los últimos cetáceos en cautividad de la ciudad. Cuidadores y veterinarios de una empresa especializada —junto con los operarios del parque barcelonés— pusieron a los cetáceos en un camión tipo trailer acondicionado que trasladó a los animales marinos hasta el aeropuerto de El Prat. Allí, un avión los llevó hasta Grecia con las máximas garantías de seguridad y bienestar animal. El Ayuntamiento de Barcelona aseguró ayer desconocer cuánto costará la faraónica operación, cuyo presupuesto, según el propio Consistorio, “se está evaluando”. En Atenas, lo tres delfines fueron introducidos en unas piscinas de aclimatación donde estarán varias jornadas. El equipo de cuidadores del Zoo de Barcelona permanecerán en Grecia varios días para ver cómo se aclimatan los animales a su nuevo espacio.
A finales de 2016, la teniente de alcalde de Ecología, Janet Sanz, anunciaba lo que era ya un secreto a voces: “No construiremos un nuevo delfinario. A partir de ahora, trabajaremos para ubicar los ejemplares que quedan en un lugar idóneo”. Ese lugar idóneo eran los llamados santuarios, unos cercados en el medio del mar donde los delfines acabarían sus días en semilibertad. Sin embargo, en cuatro años nadie ha encontrado uno.
El equipo de mamíferos marinos de los cuidadores del zoo publicó el domingo, en su cuenta de Instagram, una dura crítica al gobierno municipal. Los técnicos lamentan el dinero público invertido en la búsqueda de un santuario “inexistente” y se sienten decepcionados por no haber sido escuchados. “En lugar de invertir en los delfines en Barcelona, se ha optado por sacárselos de encima por la puerta de atrás bajo el hipócrita lema de Barcelona, ciudad libre de cetáceos en cautividad. Hipócrita porque Blau, Tumay y Nuik no están en Barcelona, pero se han ido a otro delfinario”.
JULIOL 2020
El Gobierno de Aragón sacrificará 92.700 visones con coronavirus
Sacrificio de casi 100.000 visones tras comprobarse que muchos de ellos estaban infectados de coronavirus, informó este jueves el responsable regional de Ganadería.
“Estamos hablando del sacrificio obligatorio de la totalidad de los animales que integran esta explotación”, mamíferos muy apreciados por su pelaje.
La granja, ubicada en la localidad de la Puebla de Valverde, se encontraba ya desde el 22 de mayo bajo “inmovilización cautelar”, sin que animales o productos derivados pudieran salir de ella, a raíz de que siete trabajadores dieron positivo por Covid-19.
Desde entonces, las autoridades aplicaron sucesivas pruebas PCR a los animales, hasta que en resultados conocidos el 13 de julio un 87% de la muestra dio positivo, llevando a las autoridades a tomar la decisión de sacrificarlos para “evitar riesgos a la población”.
Como el brote se originó en un trabajador que se infectó fuera de la granja, la única que cría visones en Aragón, las autoridades sospechan que fueron los empleados los que contagiaron a los animales.
Pero Olona descartó poder concluir con certeza “si existe transmisión de animales a humanos o viceversa”.
En Holanda, decenas de miles de visones de una veintena de criaderos tuvieron que ser abatidos desde el inicio de la pandemia tras detectarse casos de covid-19 entre ellos, informó a principios de julio el ministerio de Agricultura.
En mayo, las autoridades holandesas establecieron que dos trabajadores de los criaderos habían “muy probablemente” contraído covid-19 a través de los visones, lo que podría constituir la primera transmisión conocida de animal a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JULIOL 2020
Per primer cop una tortuga babaua fa el niu a la platja del Bogatell, a Barcelona

La sorpresa dels nois en trobar aquesta tortuga, de matinada, va ser majúscula. Ho van penjar a les xarxes, el CRAM els va contactar i es van personar al lloc on es va trobar la tortuga. L’objectiu, comprovar si la babaua havia fet posta.
Aida Tarragó, biòloga del Servei de Fauna i Flora, diu que entre 60 i 130 ous són valors normals. És la primera vegada que es pot comprovar que una tortuga babaua ha fet niu a Barcelona.
“Sembla que les zones on ells criaven habitualment s’estan escalfant massa i estan buscant altres zones on criar”
Elena Abella Pérez, investigadora experta en tortugues marines, Centre Tecnològic BETA, UVic-UCC, explica que fa 22 anys que va començar a treballar amb tortugues i ho va fer a Cap Verd. “Mai de la meva vida m’hauria imaginat que gestionaria nius a Catalunya”
Com actuar si trobem una tortuga
Cada vegada n’hi haurà més, d’aquestes tortugues i, per tant, serà molt necessari saber què fer si veiem una tortuga a la platja. L’ Elena explica que “No ens hem de posar mai al davant, no hem d’enfocar-la amb la llum i cal avisar el 112. En el cas d’un rastre, igual. No trepitjar-lo i avisar el 112. O, fins i tot, comunicar-ho amb l’aplicació per a mòbils Caretta a la vista”.

Ous de la tortuga Babaua
De moment, aquest niu que han trobat l’han traslladat uns metres més endins a la sorra perquè estigui més segur. Disset ous se’ls enduran al CRAM per assegurar la posta.
Els tècnics donen per descomptat que, a partir d’ara, els ous que quedin a la sorra de la platja s’hauran de vigilar les 24 hores del dia, durant els 60 dies aproximats que dura la incubació.
JULIO 2020
El gato de un diputado interrumpe su intervención por videoconferencia en una sesión del Parlamento británico
El diputado del Partido Nacionalista Escocés (SNP) John Nicolson ha protagonizado un simpático episodio durante una sesión del comité Digital, Cultura, Medios y Deporte del Parlamento británico.
El grupo parlamentario discutía por videoconferencia sobre el papel de los medios de comunicación durante la pandemia y, en concreto, sobre el tratamiento que está haciendo la televisión pública del país, la BBC.
Pero justo en el momento en el que intervenía el propio Nicolson, un inesperado invitado se cuela en la sesión. El gato del diputado escocés irrumpe de repente dejando ver su cola de un lado al otro de la pantalla.
“Les pido disculpas por la cola de mi gato”, dice John Nicolson visiblemente avergonzado por el momento mientras trata de seguir exponiendo su argumento, pero el animal no parece dispuesto a irse.
“Rojo, baja la cola, por favor”, añade el parlamentario ya en un tono más distendido apartando al animal, lo que provoca las carcajadas del resto de miembros del comité presentes en la sesión.
El periodista Alain Tolhurst ha compartido el momento en su cuenta de Twitter y el vídeo lleva ya más de 127.000 visualizaciones. Como no podía ser de otra manera, partidarios y detractores han aprovechado el momento para hacer sus comentarios.
Por su parte, el propio diputado escocés se ha tomado con humor el revuelo generado por su gato en las redes sociales y ha publicado una imagen completa del mismo junto al siguiente comentario: “Para todos los nuevos fans de Rojo, que parece que son miles alrededor de todo el mundo, habéis podido ver su cola. Aquí tenéis su cara”.
Els lèmurs de Madagascar i el hàmster europeu, en risc crític d’extinció

Els lèmurs de Madagascar, el hàmster europeu -o gran hàmster d’Alsàcia- i la balena franca comuna estan una mica més a prop de l’extinció, segons la Unió Internacional per a la Conservació de la Natura, la UICN.
Aquesta organització ha publicat aquesta setmana la seva llista vermella anual, en la qual assegura que, de més de 120.000 espècies animals que controlen, n’hi ha més de 32.000 amenaçades d’extinció.
Albiren una ossa amb els seus dos cadells a la Vall d’Aran entre una gran expectació


Mig centenar d’ossos
La població d’ossos al Pirineu arriba ja els 52 exemplars, 24 anys després de l’inici del programa de reintroducció de l’os bru. Són dades del 2019 que aquest any caldrà actualitzar.
L’any passat van néixer 10 cadells de 5 femelles diferents: Sorita, Isil, Caramelles, Bambou i Fadeta. Cadascuna va tenir dos cadells.
L’àrea de distribució de l’os s’estén sobretot pels Pirineus centrals (7.800 km²). Als Pirineus atlàntics, s’han localitzat les femelles Sorita i Claverina, i els mascles Nere, Cannellito i Rodri, sobretot al nord-est de Navarra i la banda francesa.
Pel que fa al seguiment de l’espècie a Catalunya, durant el 2019 s’han localitzat 440 indicis d’os, dels quals 190 són fotografies i vídeos i 141 són mostres de pèls.
Les últimes notícies sobre ossos al Pirineu, però, són tràgiques. Han aparegut dos ossos morts en els últims mesos, un d’ells l’os Cachou després que ataqués i matés diversos cavalls a la tardor.
JUNY 2020
El Gobierno andaluz defiende el hotel en Los Genoveses entre críticas ecologistas
Asociaciones ecologistas se movilizan para impedir que se abra un hotel en una playa virgen en un parque natural, mientras el Ejecutivo de PP y Ciudadanos defiende que es “medioambientalmente sostenible”

Imagen de la playa de Los Genoveses, en el Parque Natural del Cabo de Gata.
Carmen Crespo (PP), consejera andaluza de Agricultura y Desarrollo sostenible, defendió este lunes el proyecto de hotel en la playa virgen de Los Genoveses (Almería) que ha causado una gran preocupación en colectivos ecologistas y ha resucitado el fantasma del Algarrobico y del urbanismo salvaje.
La consejera manifestó que la delegación de la Junta en Almería va a escuchar las alegaciones de los ecologistas antes de tomar ninguna decisión definitiva, aunque avanzó que la interpretación de la norma que se hace en su departamento es favorable a la puesta en marcha del hotel.
JUNY 2020
Denuncian el fallecimiento de otra foca del minizoo de Santander, la tercera en un año
AnimaNaturalis mostró especial preocupación por “el sobrecrecimiento anormal y excesivo de algas sobre la piel de las focas, que cada vez es más acusado”
La semana pasada AnimaNaturalis se personó en el polémico zoo y captó nuevas imágenes que demostraban que la situación de las focas no había hecho más que empeorar con el calor y la proliferación de las algas. Un equipo de AnimaNaturalis fue recibido el pasado miércoles por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo Calderón, junto a técnicos y veterinarios del minizoo del Palacio de la Magdalena de Santander, con el fin de comprobar el estado de los animales, las instalaciones, y resolver dudas sobre el manejo y cuidados de las focas, leones marinos y pingüinos.
Durante la visita, AnimaNaturalis mostró especial preocupación por “el sobrecrecimiento anormal y excesivo de algas sobre la piel de las focas, que cada vez es más acusado”. Además, una de ellas mantenía un comportamiento muy preocupante, porque apenas se movía en todo el día, “parecía que se estaba dejando morir, es muy probable que la que haya muerto sea esta, y nadie ha hecho nada por ella.”, lamenta Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.
También se preguntó por la situación de la foca bebé, que nació en noviembre de 2019 y que había estado encerrada y completamente aislada durante 6 meses. Durante la visita pudieron comprobar que ya no está sola y comparte recinto con el resto de focas, pero denunciaron que mantener a un mamífero social en aislamiento durante tanto tiempo es un acto de crueldad. El pasado jueves se debatió una moción en el pleno de Santander para pedir el cierre del minizoo de la Magdalena, presentada en conjunto por los grupos municipales PSOE, PRC y Unidas por Santander (UxS). Los grupos solicitaban que los animales sean reubicados en entornos “más adecuados” y que el espacio que ahora alberga el minizoo se destine a realizar actividades culturales o a un centro de educación medioambiental.
“Es urgente que se tomen medidas para salvar a los animales que malviven en este zoo de los horrores”, “Exigimos formar parte del Consejo de Sostenibilidad que debe decidir por su futuro, pero los animales necesitan soluciones ya”, han señalado.
Desde AnimaNaturalis están valorando presentar una querella por mantener a los animales en instalaciones inadecuadas y por la inactividad del ayuntamiento ante el agravado estado de las focas.
Crean un delfín robótico de gran realismo para sustituir a los de verdad en los acuarios marinos
En este caso, han mostrado un robot delfín, un piloto que forma parte de un gran proyecto para un parque acuático de China que tendrá un gran número de criaturas robóticas en lugar de animales reales.
Edge Innovations, empresa especializada en animatrónica y efectos especiales, ha desarrollado un delfín robótico de gran realismo para su uso en parques y acuarios marinos con el fin de preservar la fauna real.
El fin de este proyecto es “reimaginar el potencial del entretenimiento, la educación y el negocio de la industria marina animal”, ha señalado en la página web. Para ello, han recurrido a la animatrónica, a la creación de robots de gran realismo, tanto en su diseño como en su interacción con los humanos.
“La animatrónica en tiempo real proporciona una manera de reinventar la industria del entretenimiento marino con un futuro sostenible, seguro y rentable”.
Mueren 30.000 pollos en un incendio en una nave de Almonaster (Huelva)
Los bomberos han extinguido un incendio que se declaró esta madrugada en una nave avícola en el municipio de Almonaster la Real.
Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, alrededor de las 4:50 horas, varios avisos alertaron de un fuego en una granja de aves ubicada en la N-435, a la altura del kilómetro 155.
Se activó entonces a los Bomberos, a la Guardia Civil y a la Policía Local, que desplazaron a sus efectivos hasta el lugar del incendio.
El fuego ha afectado a la totalidad de la nave y no ha causado daños personales.
JUNY 2020
La Guardia Civil de Guadalajara rescata a un corzo que había caído al canal del trasvase Tajo-Segura a pesar de estar vallado
Per veure el vídeo, clica a l’enllaç.
Los agentes se encontraban realizando tareas de vigilancia en materia de incendios cuando vieron al animal en el canal.
Los agentes utilizaron una cuerda y unas ramas para confeccionar un lazo y sacar al animal del agua aprovechando una zona más estrecha y accesible del acueducto.
El animal regresó a su hábitat y no tuvo que ser atendido al no resultar herido, según confirma la Guardia Civil.
JUNY 2020
La Policía Local carballesa tira de multas por el incivismo de los dueños de los perros
Tolerancia cero. Con esa premisa básica, el Concello de Carballo, a través de la Policía Local, pretende erradicar el creciente repunte de las conductas incívicas por parte de los propietarios de perros. En apenas dos días, los agentes propusieron 14 sanciones, de entre 50 y 250 euros cada una, por incumplimiento de la normativa que regula la limpieza, salubridad e higiene en Carballo.
Las denuncias se interpusieron por no recoger las heces de las mascotas, no limpiar los restos de meadas y por la presencia de perros sueltos y sin bozal, algunos de ellos con la catalogación de razas potencialmente peligrosas.
Avisar y aplicar
Respetar las normas que regulan la higiene y la seguridad pública. En el Concello de Carballo (La Coruña) llevan mucho tiempo avisando y llamando a la conciencia. Tanto, que incluso algunos ciudadanos habían pedido en varias ocasiones que se aplicase la normativa municipal en vigor, que, a veces, parecía de adorno. Al fin, parece que llegó la hora. Es de esperar que tenga efecto.
JUNY 2020
Mor el gall Maurice, símbol de la vida rural i vencedor d’una batalla als tribunals

El gall Jean-René va comparèixer al tribunal que va jutjar el cas del cant de Maurice
El seu cant el va portar als tribunals, d’on va sortir victoriós. Maurice, el gall que la justícia va indultar de l’acusació de cantar “massa sovint” i fer “massa soroll”, ha mort a causa d’una rinitis. Segons han informat, feia mesos que l’animal, de 6 anys, estava malalt.
Convertit en símbol de la vida rural, contraposada als usuaris de segones residències, la seva mestressa el defineix com “un heroi” i “un emblema”. Corinne Fesseau n’ha enterrat les restes al jardí de la casa on viu, a l’illa d’Oléron. És un municipi tranquil que multiplica els habitants a l’estiu.

El gall i el pollastre que van anar als tribunals, amb el cartell “El camp viu i fa fressa, el gall també”
La mestressa s’ha declarat “molt trista” per la defunció, que va passar a principis de maig, durant el confinament. Segons ha dit, no va informar abans de la mort perquè “la Covid era més important que el meu gall”.

El gall Jean-René i el pollastre Pompadour davant del tribunal que va jutjar Maurice
Maurice estava citat a un tribunal l’estiu passat, després que una parella de jubilats, veïns de la propietària i l’animal, van denunciar el seu quiquiriquí matinal. El denunciat no va anar-hi per “cansament”, però sí que es van acostar fins als jutjats, en senyal de suport, un pollastre i un gall batejats amb els noms de Pompadour i Jean-René.
La justícia va concloure que el gall tenia dret a continuar cantant com li plagués i va condemnar els denunciants a indemnitzar amb 1.000 euros la mestressa, per danys i perjudicis.
JUNY 2020
Localitzen un os abatut a trets al departament de l’Arieja, zona limítrof amb l’Alt Pirineu i Aran i Andorra
El govern francès i diverses entitats conservacionistes condemnen l’acció i demanen que se substitueixi l’exemplar

L’os localitzat al departament de l’Arieja abatut a trets | Ministeri de la Transició Ecològica i Solidària de França
El govern francès ha informat aquest dimarts sobre la localització d’un os abatut a trets al departament de l’Arieja, zona que limita amb les comarques pirinenques de la Val d’Aran i el Pallars Sobirà, a més del Principat d’Andorra. La ministra francesa de la Transició Ecològica, Élisabeth Borne, ha condemnat aquesta acció i ha anunciat que denunciarà els fets, tot destacant que es tracta d’una espècie protegida i que és un acte il·legal.
Entitats conservacionistes com ara l’associació Pays de l’Ours-Adet s’han sumat al rebuig i demanen que s’introdueixi un altre exemplar al medi. Per la seva banda, Ipcena ha titllat l’acció com a “acte covard” i ha mostrat la seva solidaritat de cara a trobar-ne al seu responsable.
La mort d’aquest plantígrad arriba tot just dos mesos després que una patrulla d’Agents de Medi Ambient localitzés sense vida a l’os Cachou al municipi de Les (Val d’Aran). En aquest cas, la investigació es troba sota secret de sumari per part dels jutjats de Vielha després que diverses entitats conservacionistes indiquessin que l’exemplar podria haver estat enverinat. D’aquesta manera, contradiuen la versió oficial, que apunta que la causa tindria a veure amb una baralla amb un altre os i una posterior caiguda per un barranc.
JUNY 2020
L’agró blanc i el bernat pescaire fan niu per primer cop als aiguamolls de l’Empordà

L’agró blanc ha fet niu als aiguamolls de l’Empordà per primera vegada (CCMA)
L‘agró blanc i el bernat pescaire, mai havien fet els nius en aquesta zona, un fet que demostra la bona salut de l’ecosistema, que també s’ha vist afavorit des que, a causa de la pandèmia i el confinament, no hi ha visites al parc natural.
L’agró blanc és una espècie de gran envergadura, que fins ara només criava al delta de l’Ebre. El bernat pescaire, en canvi, és una espècie amb més implantació a Catalunya, però mai havia criat als aiguamolls de l’Empordà.

El bernat pescaire no havia fet mai niu als aiguamolls de l’Empordà (CCMA)
També se li ha de sumar la troballa d’aquests tritons verds. Per ara han detectat un mascle, diverses femelles i nombroses larves.

Els tritons verds feia 20 anys que no es veien als aiguamolls de l’Empordà (CCMA)
Els responsables del parc han vist com l’escassa presència humana ha fet que la fauna habitual dels aiguamolls canviés d’hàbits.
“El fet que no hi hagi visitants i pels itineraris no hi hagi gent ha fet que els animals utilitzin espais que abans no utilitzaven. Aquí mateix tenim un exemple, molt a prop de l’itinerari tenim un camesllargues criant. Això amb el passeig de la gent i les pertorbacions hagués estat molt difícil de veure.”

El camesllargues s’ha atrevit a fer el niu molt a prop de l’itinerari des que no hi ha visites al parc (CCMA)
“Com a conseqüència d’això què en podem treure? Doncs que quan no empipes la fauna és més fàcil de veure. Anem amb compte quan anem a passejar, quan anem als espais naturals de no empipar, de no fer soroll, de ser discrets i veurem molts més bitxos segur.”
Són aspectes que hauran de tenir en compte a l’hora de crear itineraris quan els visitants tornin al parc.

La tranquil·litat del confinament ha portat noves espècies a nidificar al parc (CCMA)
JUNY 2020
Els Bombers rescaten nou aneguets i els ajuden a reunir-se amb la mare

Clica a l’enllaç per veure el vídeo.
Els Bombers de Barcelona han rescatat aquest dissabte nou aneguets que havien quedat atrapats a l’embornal d’una claveguera del carrer de Pujalt, al barri de Vallbona. Un veí de la zona els ha trucat avisant que havia sentit cloquejar dins del clavegueram.
Després de desplaçar-se fins a la zona han pogut rescatar, amb un recollidor, “fins a nou aneguets, un a un, espantats i desorientats”. Tot seguit han aconseguit ajudar les cries a reunir-se amb la seva mare.
JUNY 2020
Adéu als plàstics d’un sol ús a partir de l’any 2021
Aquesta és una de les principals apostes del Govern per l’economia circular, que és la que està centrada en la sostenibilitat i en la lluita contra la generació de residus.
A partir del 3 de juliol del 2021, quedarà prohibida la introducció al mercat de certs productes com els bastonets de cotó (excepte per a ús sanitari), coberts, plats, palletes i agitadors de begudes, així com els recipients fets de poliestirè. A més, també es vetaran els microplàstics que s’afegeixen a productes cosmètics i detergents.
La intenció és aconseguir una reducció del 50% en la comercialització d’aquest tipus de productes per al 2026 respecte del 2022, i del 70% l’any 2030.
El text també inclou l’obligació d’oferir aigua gratis en bars, restaurants i hostalers o el cobrament pels envasos plàstics de menjar de take away o cada vas i tapa del cafè per emportar-se a partir del 2023.
JUNY 2020
Els gossos i els gats deixaran de ser comestibles a la Xina

La decisió ha estat impulsada per les autoritats després que es relacionés el consum d’animals exòtics amb l’inici de la pandèmia de la COVID-19. PIXABAY
En les seves explicacions, el Ministeri dedica un epígraf complet a la decisió d’excloure els gossos del llistat, ja que la seva carn continua sent consumida -encara que de manera minoritària- en algunes parts del país.
«La (Organització de l’ONU per a l’Alimentació i l’Agricultura) FAO no inclou als gossos entre el bestiar en les seves estadístiques. Amb el pas del temps, les idees de la gent sobre el civisme i els hàbits alimentaris han anat canviant constantment, i alguns costums tradicionals sobre els gossos també canviaran», indica el comunicat.
El Ministeri agrega que «avui en dia, els gossos tenen altres usos, reflectits en les funcions d’animal de companyia, d’ajuda policial en rescats i cerca o tasques d’acompanyament i guia per als invidents, i tenen una relació més propera amb els éssers humans».
Segons el document, durant el procés de recepció de sol·licituds i opinions establert per les autoritats, la majoria de persones que es van pronunciar sobre aquest tema davant el Ministeri consideraven que els gossos no havien de ser inclosos en el llistat de bestiar.
JUNY 2020
#NoVullPremisDeLladres: el rebuig de sanitaris al Princesa d’Astúries es fa viral i polèmic
L’etiqueta és utilitzada a les xarxes socials contra la monarquia i per donar suport als sanitaris, però també contra el govern espanyol i les esquerres.

Concentració de sanitaris a l’Hospital de Sant Pau, aquest dimecres (EFE/Andreu Dalmau)
#NoVullPremisDeLladres. Aquesta és l’etiqueta que s’ha difós en les últimes hores per les xarxes socials i explica molt bé la reacció d’una part dels professionals del sistema de salut en saber la notícia que el jurat del Premi Princesa d’Astúries els havia atorgat el guardó en la categoria de Concòrdia.
Hi han missatges que s’adrecen a la Casa del Rei per renunciar al “premi” -així, entre cometes- i exigir “que retorneu el que heu robat”.
JUNY 2020
Logran liberar a un cervatillo antes de ser engullido por una pitón en Tailandia
Las pitones son una familia de serpientes constrictoras que pueden llegar a medir hasta ocho metros de largo. No suelen ser venenosas y matan a sus presas por asfixia. A la hora de cazar, estos reptiles muerden a sus víctimas y posteriormente se enrollan rápidamente alrededor de su cuerpo. La potente presión que ejercen sobre su cuello, costillas y pulmones les impide respirar y acaban muriendo.
Pues bien, este es el procedimiento que empleó una pitón en el zoo abierto de Khao Kheow, en Tailandia. Así se puede apreciar en un vídeo de 24 segundos compartido por el subdirector del zoológico de Dusit, en Bangkok.
En las imágenes se ve al reptil envolviendo el cuerpo de un cervatillo en medio de una carretera. La víctima parece estar agonizando y haberse dado por vencida porque permanece inerte. Pero cuando todo parecía perdido para el venado, un individuo acude al rescate y empieza a golpear a la serpiente con la rama de un árbol. Inicialmente, el reptil no se inmuta, pero luego se enfrenta a su agresor visiblemente molesto. Finalmente, suelta a su presa y abandona el lugar. Es entonces cuando el cervatillo reacciona, se levanta del suelo con dificultad y huye a toda velocidad.
El vídeo lleva ya más de 1,5 millones de visualizaciones y miles de comentarios. Las imágenes han generado un profundo debate en las redes sociales. Muchos de los usuarios celebran la liberación pero otros consideran que la persona que golpea a la serpiente no debería haber interferido en el curso natural de la cadena de alimentación.
MAIG 2020
En Sudáfrica, a falta de turistas, los antílopes acaban en el plato
Una camioneta recorre un barrio pobre del norte de Sudáfrica para distribuir pan, verduras y… carne de antílopes recién cazados. Ante las crecientes necesidades de una población sin un centavo por el confinamiento anticoronavirus, los propietarios de los refugios abandonados por los turistas decidieron cazar animales salvajes para alimentar a sus vecinos.
Con todas las reservas de safaris de caza para turistas canceladas hasta agosto, Coenrad, a la cabeza de un refugio de 200 hectáreas, participa en este pequeño programa humanitario. Decidió matar a un centenar de antílopes para alimentar al barrio pobre vecino.
El confinamiento de Sudáfrica coincidió con el inicio de la temporada de caza, lo que provocó un colapso de la cotización de los animales. El precio de la caza de un impala cayó a la mitad, es decir unos 1.500 rands (86 dólares, 78 euros) por cabeza.
Piet esperaba que el bajo valor de la carne incitaría a las reservas a dar su excedente en lugar de venderlo.
Desde que comenzó el confinamiento, se han denunciado varios casos de corrupción por parte de políticos, sospechosos de haber desviado paquetes de alimentos para satisfacer sus necesidades personales o las de sus clientelas políticas.
Varios habitantes de esta barriada pobre abastecida por el comerciante confirmaron a la AFP que aún no habían recibido los paquetes de alimentos prometidos por las autoridades. Sin las distribuciones organizadas por Piet, “habríamos muerto de hambre”, estima Eva Ngobeni, una habitante.
El portavoz del gobierno provincial, Witness Tiva, asegura que se han impuesto sanciones a los responsables sospechosos de malversación.
Por su parte, Piet afirma haber sido contactado por representantes políticos que deseaban asociarse a su pequeña empresa humanitaria. Pero se negó rotundamente. “Cuantos más involucrados haya, más robos habrá”, suspira.
MAIG 2020
¿Escoger entre intentar salvar al paciente de coronavirus que ha cumplido las normas de seguridad, y el que se las ha saltado?
¿Puede un médico negarse a tratar a quien, a sabiendas, ha puesto en riesgo su propia vida? ¿Debería el sistema sanitario decidir que ese único respirador que queda en la UCI sea para el ciudadano responsable y no para el que no ha respetado las normas de seguridad?
Imaginemos una segunda oleada de coronavirus. La que llegará, seguro, en unos meses, como ha alertado la OMS. “Es tiempo de prepararse (para la segunda oleada), “no de celebrar”, avisa el director europeo del organismo, Hans Kluge.
Una oleada que podría ser más mortífera que la primera.
El sistema sanitario ya advierte de que no aguantará. “No aguantaremos”, avisa el presidente del colegio de médicos de Cataluña. “Éramos pocos, ahora somos menos, estamos cansados y emocionalmente también empieza a pasarnos factura”.
Con decenas de compañeros muertos, miles de contagiados, incontables sanitarios con importantes secuelas psicológicas y un creciente enfado al ver a muchos españoles incumplir lo protocolos de seguridad ¿cómo afrontará el sistema sanitario la segunda oleada de la pandemia?
En la última gran pandemia, la de la gripe de 1918, la segunda oleada, fue mucho más mortífera que l a primera, y se inició en las manifestaciones de protesta en la calle.
Tres de los últimos brotes detectados tienen que ver con una fiesta de cumpleaños en Canarias, donde varios positivos contagiaron al resto de asistentes, otra fiesta en Lleida, con los 20 invitados contagiados, y unos mataderos en la misma provincia. Todos esos contagiados podrían contagiar a decenas de personas que, a su vez, contagiarían a cientos que contagiarían a miles.
¿Qué hacemos con los irresponsables?
Si se pusiera en marcha, como en otros países, una aplicación que permitiera rastrear con quién hemos estado, y por lo tanto si hemos incumplido las medidas de seguridad ¿qué hacemos con ellos? ¿Le negamos la UCI y el respirador una persona con patologías de riesgo o un anciano, como ha ocurrido en algunos casos?
MAIG 2020
El parón por el coronavirus amenaza con duplicar las listas de espera
La pandemia de coronavirus canceló consultas de especialistas, así como pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas no urgentes, por lo que el sistema sanitario deberá afrontar en la “nueva normalidad” unas listas de espera, que, según estimaciones, se han podido duplicar.
En este área la mayor preocupación es la situación de los pacientes pluripatológicos por el “agravamiento que puedan tener como consecuencia del parón”, durante el cual han recibido solo atención telefónica, indica Cabrera.
Para afrontar el aumento de las listas de espera, FSS-CCOO cree que lo urgente es prorrogar hasta diciembre todos los contratos que se han hecho como consecuencia del COVID, para “atender bien a la población” y para garantizar el descanso “más que justo y merecido” de los profesionales sanitarios, que “han estado al 120 % como mínimo durante la pandemia”.
Por ello, la propuesta de alguna comunidad de eliminar el periodo vacacional “para nosotros es impensable”, ha advertido Cabrera, quien ha instado a tomar medidas para que si en octubre hay un repunte de contagios “no pille al personal saturado”.
“Otra crisis como la que hemos vivido el sistema sanitario no la aguanta”, advierte Cabrera.
La CESM coincide en que la única forma de afrontarlo es con un aumento de los recursos: más consultas y, por tanto, más profesionales que las atiendan.
MAIG 2020
El perrito que esperó varios meses afuera de un hospital a su familiar sin saber que había muerto de COVID-19
Las mascotas también han sufrido importantes pérdidas con la pandemia la cual ha dejado casos tan tristes y emotivos como el del perro Xiaobao, quien esperó por varios meses afuera de un hospital a su dueño.
Según informa el New York Post, la señora Wu Cuifen, quien está a cargo del supermercado que hay en la primera planta del hospital Wuhan Taikang, en China, vio que el can deambulaba por la zona, aunque no sabía la razón.
Entonces preguntó al personal del hospital y le informaron que era la mascota de un pensionado que había ingresado grave por complicaciones del COVID-19, pero que luego de cinco días, el hombre había perdido la vida, pero que eso había pasado hace tres meses.
Finalmente las enfermeras contactaron Asociación de Protección de Pequeños Animales de Wuhan, quienes ahora le brindan alojamiento al perrito.
La organización hizo que el perro fuera revisado por veterinarios y fuera esterilizado para que así le puedan encontrar un nuevo hogar. Ahora mismo ya se están evaluando a varias personas que se han ofrecido a abrirle las puertas de su hogar a Xiaobao.
MAIG 2020
‘Mujer murciélago’ de China: coronavirus es la punta del iceberg
Shi Zhengli, viróloga reconocida por su trabajo sobre el coronavirus en murciélagos, dijo en una entrevista en la televisión estatal china que los virus que se están descubriendo ahora son “solo la punta del iceberg” e hizo un llamado a la cooperación internacional en la lucha contra las epidemias.
Shi Zhengli, en el laboratorio P4 de Wuhan, epicentro de la actual pandemia de coronavirus. Foto: JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images.
Conocida como la “mujer murciélago” de China, la subdirectora del Instituto de Virología de Wuhan indicó que es necesario que científicos y gobiernos sean transparentes y cooperativos en la investigación sobre los virus, y que es “muy lamentable” cuando se politiza la ciencia.
“Si queremos evitar que los seres humanos se vean afectados por el siguiente brote de enfermedades contagiosas, debemos adelantarnos para aprender sobre estos desconocidos virus albergados en animales salvajes en la naturaleza y dar alertas tempranas”, dijo Shi a CGTN. “Si no los estudiamos, posiblemente habrá otro brote”.
MAIG 2020
Utilizan un robot para controlar un rebaño de ovejas como si fuera un perro
Los robots no solo nos quieren quitar el trabajo a los humanos, sino que además quieren quitárselo a los perros. Eso es lo que parece al ver la última utilidad de una máquina diseñada por la empresa Boston Dynamics, propiedad de Alphabet, la matriz de google. El invento ha sido programado para pastorear ovejas, un trabajo milenario que hacían ‘gratis’ nuestro mejor amigo.

Spot, el robot que cuida ovejas (Rocos)
Ahora, está claro que el video es principalmente un avance divertido en lugar de una afirmación seria de Rocos (o Boston Dynamics) de que los robots pronto reemplazarán a los perros pastores. Pero sí invita a una pregunta tentadora: si eso sucediera, ¿qué tan bien les iría a los robots?
¿Es buena idea que un robot pastoree las ovejas?
Nosotors no somos expertos en pastoreo de ovejas, pero el autor estadounidense James Rebanks sí: además de escritoer, es agricultor. Y en 2015 escribió un tratado sobre cómo deben ser guiadas las ovejas.
Rebanks ha sido entrevistado para conocer su opinión sobre este tema y es categórico:
“El robot puede ser una herramienta increíble para muchas cosas, pero no vale nada y no es un perro pastor”, dijo Rebanks a The Verge. “Nadie que trabaja con ovejas necesita o quiere esto, es una fantasía”.
Rebanks asegura que los robots simplemente no tienen las habilidades motoras o la inteligencia necesarias para un trabajo tan exigente, y que probablemente no lo harán por mucho tiempo.
“Mover ovejas no es solo estar detrás de ellas, se trata de hacer lo que el controlador le pida y, a veces, lo que se necesita hacer en función de la propia inteligencia [del perro] más allá del control de los pastores“, dice. “Un cambio a la izquierda o derecha de unas pocas pulgadas puede convertir a las ovejas, y un gran perro puede juzgar a sus personajes y cuánto hacer o no hacer”.
Vamos, que ni los trabajadores, ni los pastores, ni las ovejas ni los perros quieren a los robots.
MAIG 2020
El reencuentro conmovedor entre un joven malagueño y su burra ‘Baldomera’ tras dos meses de confinamiento
Muchas personas se están reencontrando estos días con sus seres queridos tras el largo confinamiento para mantener a raya al coronavirus. La desescalada nos está dejando imágenes conmovedoras en diferentes puntos del plantea como los ansiados abrazos entre familiares, amigos e, incluso, mascotas.
Pues bien, la última imagen de estas características nos llega desde El Borge, un municipio de la provincia de Málaga, donde Ismael Fernández se ha reencontrado con su burra, Baldomera, tras dos meses separados por la cuarentena que decretó el Gobierno. El joven aprovechó el pase del territorio a la fase 1 de la desescalada para desplazarse desde la capital malagueña a su localidad natal. A pesar de la distancia, Ismael visitaba con regularidad a Baldomera antes de la crisis sanitaria por el coronavirus. Se turnaba con su hermano y con su padre para darle de comer y pasar un rato con ella. El lunes por la mañana cuando sonó el despertador, el chico albergaba algunas dudas sobre si lo reconocería tras más de dos meses sin verse. Pero toda esta incertidumbre se esfumó cuando vio al animal trotando rápidamente hacia él al escuchar su voz. El mismo Ismael Fernández compartió el emotivo reencuentro en su cuenta de Facebook. En las imágenes se puede apreciar a ‘Baldo’ acercándose hasta él y rebuznando de alegría. A pesar de que no se le ve en la imagen, se puede oír al joven conmovido y llorando por la reacción del animal mientras lo acaricia con su mano izquierda. “No me da vergüenza que me oigáis llorar, porque aquí está una de las demostraciones de amor más incondicionales que existen”, escribe junto al vídeo que ya lleva más de 15.000 reproducciones en Facebook.
MAIG 2020
Los científicos aseguran que los gatos matan a millones de animales cada año y que por eso hay que mantenerlos dentro de casa

Los gatos matan a millones de animales más pequeños. (Getty)
Un estudio ha encontrado que los gatos domésticos tienen un coste muy alto para la vida silvestre local, ya que pueden llegar a matar hasta 230 millones de animales nativos en Australia cada año.
Los investigadores del proyecto han afirmado que los gatos domésticos son “un problema” y aconsejaron mantenerlos dentro de casa.
En promedio, cada gato doméstico mata a 186 reptiles, aves y mamíferos al año, según informó ScienceAlert.
Los investigadores encontraron que si bien los gatos domésticos matan un 25 % menos que los gatos salvajes, la densidad poblacional de estos animales es mucho más alta, por lo que la tasa de depredación por kilómetro cuadrado de los gatos domésticos es entre 28 y 52 veces mayor.
“Si aceptamos que los gatos salvajes en el monte son un problema, entonces tenemos que aceptar que los gatos domésticos en la ciudad también lo son”.
En el Reino Unido, la Sociedad de Mamíferos estima que los gatos matan hasta 100 millones de presas cada primavera y verano, de los cuales 27 millones son aves.
Las aves que más suelen capturar son gorriones domésticos, herrerillos azules, mirlos y estorninos.
Sin embargo, la Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña asegura que no hay evidencia de que estos animales sean los responsables de la disminución del número de aves en el Reino Unido.
Hay numerosos dueños de mascotas que creen que sus gatos no matan animales, pero los estudios han demostrado que muchos gatos no llevan todas sus presas a casa.
Los estudios que utilizan collares con cámaras encontraron que los gatos traen a casa solo el 15 % de sus presas.
MAIG 2020
Coronavirus | Paul Mason: “La alternativa para los próximos 20 años es una forma sostenible de capitalismo. Seguirá siendo capitalismo, pero no se verá como tal”
Algú que ha dedicat bona part de la seva vida a reflexionar sobre el capitalisme ja criticar-des d’un punt de vista progressista és el periodista i intel·lectual britànic Paul Mason.
Mason ha dedicat bona part de la seva vida a reflexionar sobre el capitalisme.
Com a periodista ha cobert les crisis econòmiques i els moviments socials de les últimes dues dècades.
Com intel·lectual -a part d’una novel·la i una obra de teatre- ha escrit llibres sobre els mateixos temes: la classe treballadora, la crisi financera de 2008 i les diferents protestes globals com la Primavera Àrab, Ocuppy Wall Street o els indignats d’Espanya.
Però són les seves dues últimes obres, “Postcapitalisme: cap a un nou futur” i “Per un futur brillant: una defensa radical de l’ésser humà”, les que l’han donat a conèixer a nivell internacional i involucrat en nombrosos debats sobre l’estat actual de l’ capitalisme i el seu futur.
En un article recent vostè fa un interessant paral·lel entre el que passa ara i el que va passar després de l’epidèmia de la peste negra, al segle XIV, perquè de fet va significar el canvi de Feudalisme a Capitalisme.
Un dels temes del meu treball és que -com el Feudalisme- el Capitalisme té un començament, un mitjà i un final.
I en el meu últim llibre (Clear Bright Future: A Radical Defence of the Human Being) dic que el final d’un mode de producció d’un sistema econòmic és sovint una barreja de les seves debilitats internes combinat amb el que sovint anomenem ” xocs extrems “o exògens.
Llavors, per a nosaltres el canvi climàtic se sent com un xoc exogen perquè l’únic capitalisme industrial que coneixem està basat en l’extracció de carbó i la destrucció de la biosfera.
És possible que, en un univers paral·lel, el capitalisme s’hagués desenvolupat amb energia produïda per l’aigua i en harmonia amb la natura. Però no va ser així.
També està l’envelliment de la població, que anava a fer entrar en fallida a possiblement un 60% dels països per a mitjans d’aquest segle perquè no hi haurà prou gent per sostenir una població envellida.
El coronavirus és altra cosa que sembla un xoc extern, perquè probablement es va originar en un ratpenat i és l’últim en una sèrie de virus zoonòtics que han saltat als éssers humans.
Però el meu argument és que, encara que semblen xocs externs, en realitat són produïts pel capitalisme.
Aquest és el problema: el tipus de capitalisme que tenim destrueix els boscos tropicals i crea les condicions perquè milions de persones visquin en barris marginals.
I en el món desenvolupat -probablement no tan obvi per alguns dels seus lectors a Amèrica Llatina- ha creat “malalties de la pobresa”. Llavors molta de la gent morint a Londres és obesa, té diabetis tipus B o malalties dels pulmons perquè han fumat tota la vida.
El paral·lel que faig amb la pesta negra és limitat, però val la pena explorar-, perquè va fer dues coses: va interrompre el model econòmic del Feudalisme perquè no hi havia pagesos per conrear la terra.
MAIG 2020
Xina comença a donar subsidis per eradicar el tràfic d’animals salvatges
Aquesta directiva provincial arriba després que les autoritats xineses vetessin el comerç i consum d’animals salvatges donat que l’origen de l’brot de la COVID-19 podria trobar-se en la mutació d’un virus procedent d’un dels exemplars que es venien en un mercat de Wuhan, al centre de país.
Pequín, 19 may (EFE) .- Les províncies xineses de Hunan (centre) i Jiangxi (aquest) oferiran subsidis a grangers perquè abandonin la cria d’animals salvatges i optin en el seu lloc per la ramaderia o pel cultiu de fruites i verdures , recull avui la premsa local, arran d’un veto governamental sobre el comerç d’aquestes espècies.
XINA, ENCARA LLUNY DE COMPLIR EL SEU OBJECTIU
Tot i això, creu “La Xina encara s’enfronta a grans desafiaments” per eradicar completament aquestes pràctiques “a causa del proteccionisme local, les violacions de la legalitat per part dels comerciants i la manca de mecanismes per aplicar la llei”.
També denuncia que aquests plans no contemplen als animals salvatges que, encara que no es consumeixen, s’utilitzen per fer pells o per elaborar productes de la medicina tradicional xinesa, i adverteix que els vivers podrien acabar sacrificant per intentar complir amb les noves directives.
Científics, mitjans de comunicació, associacions civils i particulars xinesos han alçat la seva veu en els últims mesos per demanar més regulacions i informació més transparent per als consumidors així com campanyes de conscienciació que frenin el comerç i consum d’aquestes espècies.
MAIG 2020
La vacuna del coronavirus a Espanya la fabricarà la indústria veterinària

Hi ha 120 vacunes contra la Covid-19 en desenvolupament al món
El govern espanyol està analitzant i promovent que la indústria estatal pugui produir vacunes contra el coronavirus quan estiguin disponibles.
Ho va explicar aquest divendres el ministre de Sanitat, Salvador Illa, que va precisar que hauran de ser fabricants de vacunes veterinàries, perquè a Espanya no n’hi ha que en fabriquin d’humanes en gran escala:
“Sí que hi ha fabricants de vacunes veterinàries amb gran experiència en producció. S’ha contactat amb ells per saber la seva capacitat, se’ls assessorarà en els passos necessaris per complir els requisits i poder obtenir l’autorització de fabricació de vacunes d’ús humà.”
Illa ha dit també que estan promovent els contactes entre aquests fabricants i els equips de recerca que estan desenvolupant vacunes per facilitar el procés un cop estiguin disponibles.
Patent a València
Precisament aquest dissabte s’ha sabut que un equip de la Universitat de València ha demanat la patent d’una possible vacuna contra el coronavirus que han desenvolupat.
Jesús Rodríguez, responsable de l’equip, ha dit que és bo que hi hagi molts equips buscant vacunes:
“Encara que hi ha moltes vacunes en desenvolupament per entitats públiques i privades, com més candidates a vacunes hi hagi, més altes seran les probabilitats d’aconseguir-ne una d’eficient en poc temps.”
Aquesta vacuna ataca la famosa proteïna S del coronavirus SARS-CoV-2, la que li permet entrar a les cèl·lules del sistema respiratori, i també a les del fetge i l’intestí, entre altres òrgans humans.
Segons han informat, ja n’han provat una primera versió en insectes i d’aquí poc començarà la fase d’experimentació amb animals.
Segons ha explicat aquest dissabte el ministre de Ciència i Innovació, Pedro Duque, hi ha un total de 10 projectes en marxa a Espanya per desenvolupar vacunes contra la Covid-19.
Entrevistat a Catalunya Ràdio, Duque ha dit que el més avançat és un del Centre Nacional de Biotecnologia, que ja està experimentant en animals i que d’aquí 2 o 3 mesos tindrà els primers resultats.
El ministre ha calculat que, en total, al món s’està treballant en unes 120 possibles vacunes contra el coronavirus.
MAIG 2020
La llama, l’animal que pot aportar un fàrmac contra la Covid-19

Alpaques al Perú (Jessica Knowlden/Unsplash)
Les llames produeixen uns anticossos que podrien ser útils per al tractament de la Covid-19. Així ho revela un estudi publicat a la revista Cell. Investigadors catalans estan treballant també en aquesta línia.
L’estudi l’han liderat Jason S. McLella, del Departament de Biociències Moleculars de la Universitat de Texas, i Xavier Saelens, del Centre de Biotecnologia Mèdica de la Universitat de Gant, Bèlgica.
Aquesta recerca es va iniciar per investigar anticossos per a altres coronavirus. S’ha fet amb una llama anomenada Winter, que prèviament es va immunitzar contra els coronavirus de la MERS i la SARS.

La llama Winter, l’animal utilitzat en aquesta recerca (VIB-UGent Center for Medical Biotechnology/Via Reu)
Els camèlids, família que inclou camells, llames, alpaques i altres animals, produeixen un tipus especial d’anticossos molt petits, que per això s’anomenen sovint nanocossos.
Són molt més petits que els altres anticossos i per això són capaços d’arribar a molts llocs on els altres no hi tenen un accés tan fàcil.
La recerca arriba després de moltes investigacions amb altres coronavirus. Júlia Vergara-Alert va començar a investigar aquests virus fa set anys a Alemanya. Un any després va prosseguir la recerca al Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), de l’Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA).
MAIG 2020
Augmenta l’abandó d’animals i les protectores es queden sense fons
Espanya, amb 150.000 animals abandonats a l’any, té les xifres més altes d’Europa.
L’Associació Espanyola de Protectores i Santuaris d’Animals, Iberánimal, ha alertat sobre la precària situació econòmica de molts d’aquests centres per la suspensió de les campanyes de captació de fons en un moment de repunt en el nombre d’abandons.

Imatge d’arxiu de la gàbia d’una protectora d’animals.
Iberánimal subratlla en un comunicat que les protectores es troben saturades, ja que a les xifres habituals d’ingressos en aquests centres se suma l’abandó d’animals els amos dels quals no s’han vist capaços d’afrontar la seva cura durant l’etapa de confinament.
Assegura que, ateses les directrius de l’estat d’alarma, aquestes instal·lacions han hagut de suspendre la totalitat de les seves campanyes de captació de fons, malgrat que els seus ingressos per a atendre en perfectes condicions als animals arriben a través d’aquesta via.
ABRIL 2020
Avui és el Dia de la Visibilitat Lèsbica
El 26 d’abril és, des de 2008, el Dia de la Visibilitat Lèsbica. Una jornada dedicada a la reivindicació d’igualtat per al col·lectiu de lesbianes, tant en drets com a oportunitats, i a una major representació en la societat. Per a això, associacions feministes i LGTBIQ llancen els seus missatges per posar el col·lectiu de lesbianes al front, sobretot, mitjançant vídeos a les xarxes socials.
Enllaç:
ABRIL 2020
Els caçadors demanen fer batudes davant l’augment de danys provocats per animals salvatges
Cabirols, conills i senglars es mouen amb més llibertat que mai amb la reducció de desplaçaments pel confinament
L’Agrupació de Societat de Caçadors de Catalunya (Agrupcat) reclama al Departament d’Agricultura que se’ls autoritzi “de forma urgent” per sortir a fer batudes i caceres puntuals, davant l’augment de danys al camp provocats per animals salvatges.
Amb les restriccions de l’estat d’alarma, la cacera no està permesa. En una situació normal, quan hi ha danys a finques, l’administració tramita els permisos de caça un cop l’afectat ha fet la sol·licitud.
Els caçadors veuen factible ajustar les modalitats de caça a la situació de la Covid-19. Així, per exemple, proposen fer batudes amb menys participants per reduir al màxim la possibilitat de contagis.
Enllaç:
ABRIL 2020
Els Mossos investiguen l’origen i destí de centenars d’amfibis localitzats en un local de Barcelona
Els animals es van descobrir quan els serveis d’emergència van anar a sufocar un incendi i van localitzar 170 terraris
Els Mossos investiguen l’origen de centenar d’amfibis localitzats en un local al barri de Gràcia de Barcelona. Els animals es van trobar quan la Guàrdia Urbana i els Bombers de Barcelona van intervenir en l’extinció d’un incendi el passat dimecres a la matinada en aquest local.
En concret hi havia 170 terraris i neveres amb amfibis, entre els quals hi havia diverses espècies de salamandres i tritons, com els tritons del Montseny o els dels Pirineus, els dos en perill d’extinció i dels quals n’està prohibida la tinença i cria.
La majoria dels amfibis són de fauna autòctona i es van començar a traslladar cap a diferents centres de recuperació d’animals d’aquestes característiques.
Enllaç:
https://interior.gencat.cat/ca/actualitat/noticies-de-mossos-desquadra/nota-premsa/?id=385322
ABRIL 2020
Alemania: la crisis del COVID-19 golpea a los zoológicos y sus animales
Los zoológicos están actualmente cerrados en Alemania. Sin visitas no hay ingresos, lo que complica el cuidado de los animales. Esto impulsa a algunos zoológicos a prepararse para medidas drásticas.
Muchos zoológicos han tenido que tomar medidas drásticas. Por ejemplo, el zoológico de Neumünster en Schleswig-Holstein ha elaborado un plan de emergencia para determinar qué animales tendrían que ser sacrificados debido al cierre del parque de animales.
Actualmente, se encuentran en una crisis que amenaza la sobrevivencia de los animales, aunque cuentan con fondos que mantendrán el parque vivo hasta mediados de mayo, de acuerdo a la directora del zoológico, Verena Kaspari. Con la carne de los sacrificios, se podría alimentar a los depredadores. Hasta ahora no parece haber planes similares en otros zoológicos.
La matanza ya ha tenido lugar en el zoológico. “Tenemos animales carnívoros, así que esto no es nada nuevo”, dijo Kaspari. En el peor de los casos “habría que considera llevar más animales al matadero para permitir que los depredadores sobrevivan”, agregó.
Hasta ahora, otros zoológicos han expresado su oposición a esta matanza. “Esto está fuera de discusión para Berlín. Matar animales por razones financieras sería lo último que se nos ocurriría”, explicó el director del zoológico de Berlín, Andreas Knieriem. El zoológico de Hamburgo Hagenbeck también descartó el procedimiento.
Enllaç:
ABRIL 2020
“Si queremos evitar virus que se transformen en pandemias debemos cambiar radicalmente nuestros patrones de consumo”
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/coronavirus-impulsando-cruce-virus-animales-104409281.html
ABRIL 2020
El asno ibérico, en el abismo de la falta de presupuesto
Madrid, 18 abr (EFE).- Hace 30 años, apenas quedaban en Andalucía 50 ejemplares de burro de la raza andaluza-cordobesa, una de las más populares del mundo; hoy, con 1.300 animales inscritos en el Libro Genealógico, la falta de financiación para proseguir con el censo amenaza su linaje.
Y no es la única; las seis razas puras de asno ibéricas reconocidas por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que han sobrevivido a la extinción se enfrentan a un escenario de incertidumbres.
Existen tres razas principales de asno en España, la andaluza-cordobesa, la zamorana-leonesa y la catalana, y cada una de ellas cuenta con su Libro Genealógico; también están reconocidas la raza de Las Encartaciones (País Vasco), la Mallorquina y el burro Majorero, de Canarias.
Unas 25 ganaderías “de jóvenes ilusionados” mantienen una cabaña de un millar de ejemplares de la raza zamorana-leonesa; “tras los recortes, hemos explorado todas las alternativas para hacerlos rentables, a través del turismo, la asnoterapia, su uso para desbroce o la comercialización de su leche para cosmética o elaboración de quesos y lácteos”, explica De Gabriel.
Sin embargo, incide en que el interés por salvaguardar al burro ibérico “va mucho más allá, forma parte de nuestra cultura, de nuestro paisaje y de nuestra historia y debe ser gestionado como una especie protegida, no sólo como objeto de subvención o de programas de conservación”.
A principios de los años 40, había en España 1.200.000 burros y en la actualidad apenas son 40.000.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/asno-ib%C3%A9rico-marca-espa%C3%B1a-abismo-122932930.html
ABRIL 2010
Els gats poden tenir coronavirus, però no està provat que el passin a humans
Un estudi xinès afirma que gats i fures poden infectar-se amb el SARS-CoV-2, però que gossos, porcs, pollastres i ànecs són menys susceptibles.
Els gats són més vulnerables que els gossos al coronavirus (Hippopx)
El primer que s’ha de matisar és que es tracta d’un estudi que encara no ha estat revisat per altres científics i que es publica de manera preliminar a la web bioRxiv. L’han dut a terme investigadors de l’Institut de Recerca Veterinària de Harbin ì l’ha dirigit el viròleg Bu Zhigao.
Els investigadors van introduir mostres de SARS-CoV-2 en el nas de cinc gats domèstics. Quan dos d’aquests van ser sacrificats al cap de sis dies, van trobar-hi ARN del virus i partícules infeccioses en els conductes respiratoris.
Els altres tres gats van ser posats en gàbies amb més companys d’espècie. I al cap d’uns dies un d’aquests animals exposats també tenia ARN del SARS-CoV-2. Aquest gat i els altres tres van produir anticossos contra el coronavirus.
Els autors també van observar que les fures eren susceptibles al SARS-CoV-2. Per això, proposen que podrien ser un model animal per assajar possibles vacunes o fàrmacs.
L’actual estudi xinès no convenç alguns científics. En declaracions a la revista Nature, la viròloga Linda Saif, de la Universitat de l’Estat d’Ohio, comenta que es tracta d’un grup molt reduït i que als animals se’ls van donar dosis de manera deliberada. Això, afirma, no és necessàriament equivalent al que pot passar amb les interaccions a la vida real.
Ara com ara hi ha molt pocs casos coneguts d’animals domèstics infectats. Se sap del cas d’un gat a Bèlgica i de dos gossos a Hong Kong.
Enllaç:
ABRIL 2020
Entrenan perros para detectar infectados por COVID-19
Tiene su base científica y su posible utilidad. Porque los perros ya se emplean para detectar sustancias – explosivos, drogas – e incluso enfermedades como el cáncer. Esto incluye infecciones, como la malaria con la que los investigadores que han puesto en marcha este proyecto ya trabajaban.
La idea es sencilla: el COVID-19 modifica nuestra biología, y genera un olor característico. Un olor que, si se entrena a los perros, pueden detectar. De esto los investigadores están seguros.
Entrenan perros para detectar infectados por COVID-19
Porque esta técnica no es infalible, obviamente. De hecho, en este momento, ni siquiera se tiene una idea de cómo de fiable puede ser. Pero en base a otras experiencias – principalmente con enfermedades – parece que los perros “detectaCOVID-19” servirían para determinar a quiénes hay que hacerles pruebas.
Por eso la idea es emplear a los perros en una primera fase, para priorizar el diagnóstico de posibles contagiados asintomáticos, para hacerle los tests – que son caros y complejos – sólo a aquellas personas que sean realmente sospechosas.
Se trata de buscar una herramienta más, otro método que ayude a priorizar sospechas en un momento en que no disponemos de capacidad para testar a todo el mundo.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/entrenan-perros-detectar-infectados-covid19-coronavirus-070054019.html
ABRIL 2020
Animales salvajes toman las calles de España y del mundo ante el confinamiento por el coronavirus
Mientras las calles y las plazas de las ciudades y pueblos de todo el mundo se han ido vaciando de gente por las medidas de confinamiento impuestas para frenar la pandemia del coronavirus, unos nuevos paseantes han tomado los centros urbanos dejando imágenes insólitas.
Sin tráfico y sin actividad humana, los animales salvajes que habitan la periferia de los núcleos urbanos se están adentrado en ellos en busca de comida o explorando territorios que hace un tiempo fueron suyos.
Unos ciervos pasan delante de una tienda de alimentación en la ciudad japonesa de Nara. (Foto: Jae C. Hong / AP).
Muchas personas han sido testigos de la presencia sorprendente de estas criaturas y las han grabado y fotografiado compartiendo las imágenes en las redes sociales. Así por ejemplo se han visto jabalíes merodear por Barcelona o Manresa, corzos y patos en Zaragoza, cabras en Chinchilla (Albacete), pavos reales en Madrid e incluso un oso pardo en mitad de una calle de Cangas de Narcea (Asturias).
Enllaç:
ABRIL 2020
Dos hombres disparan a otro y a su perro en el centro de La Selva del Camp
COMENTARI DE L’ASSOC. EL MUSELL:
COM MOLTES VEGADES, AQUESTA NOTÍCIA NO ENS DIU RES DE SI EL GOS ESTÀ BÉ O NO. IGNORANT EL SEU ESTAT COM SI NO TINGUÉS CAP VALOR. SÓN UN MÉS DE LA FAMÍLIA I ELS LECTORS TAMBÉ VOLEM REBRE INFORMACIÓ SOBRE ELLS. GRÀCIES!
Dos hombres dispararon, a primeras horas de la noche del miércoles, a un joven en la puerta de su casa de La Selva del Camp. La víctima fue evacuada en ambulancia al Hospital Sant Joan de Reus, donde fue intervenido quirúrgicamente. Mientras, los Mossos d’Esquadra cortaban todas las salidas de la localidad para tratar de detener a los autores.
La víctima, al parecer, iba a sacar el perro cuando se acercaron dos personas. Una de ellas disparó dos veces. Una de las balas impactó en la víctima y la otra, en el perro.
Un testigo de los hechos llamó a los vigilantes municipales, que fueron los primeros en llegar y atender a la víctima. Posteriormente llegaron dos unidades delSEMasí como también personal médico del CAP.
La víctima fue trasladada en ambulancia al Hospital Sant Joan de Reus, donde fue intervenida quirúrgicamente. No peligra su vida.
Enllaç:
MARÇ 2020
Famílies amb casos d’autisme estableixen distintius blaus per no ser increpades a l’eixir al carrer
Mares i pares particulars, especialment a València, que han patit esta falta de sensibilitat busquen establir l’ús d’identificatius de color blau, per a evitar ser increpats en la via pública i acusats de falta de civisme per anar acompanyades o amb menors.
Emprar alguna mena de distintiu visible de color blau perquè les persones que isquen al carrer en parella acompanyant algú amb autisme no siguen increpades o insultades és la iniciativa particular d’un grup de mares i pares de la Comunitat Valenciana que està tractant d’imposar-se per evitar estes situacions d’incomprensió o desconeixement.
Per això, s’està intentant establir alguna mena d’identificació, com ara una peça de roba de color blau o un braçalet o alguna cosa similar que puga fer entendre visualment que eixes dos persones que circulen per la via pública ho fan per necessitat i a més emparades dins de les excepcions que contemplen les mesures de l’estat d’alarma.
De fet, cal recordar que després del Decret d’Estat d’Alarma, este és un dels punts que es va aclarir. Així, una ordre ministerial posterior habilita “a persones amb discapacitat que tinguen alteracions conductuals, com per exemple persones amb diagnòstic de l’espectre autista i conductes disruptives, les quals es vegen agreujades per la situació de confinament derivada de la declaració de l’estat d’alarma, i a un acompanyant, a circular per les vies d’ús públic”.
El dia 2 d’abril, dia internacional de l’autisme, des de Castelló, Yolanda Arnau, mamà d’Àlvaro, comparteix també una iniciativa en què s’anima a tota la gent a què, en el moment dels aplaudiments, a les 20h “trague alguna cosa de color blau per les finestres per animar a totes les famílies que estan en casa, lliurant les seues pròpies batalles. El blau és el color que representa a l’autisme. Omplim les finestres de blau i que sone per tot arreu la cançó de la vida en blau”.
Enllaç:
Famílies amb casos d’autisme estableixen distintius blaus per no ser increpades a l’eixir al carrer
MARÇ 2020
Los animales domésticos como perros y gatos pueden ser la compañía perfecta para las personas que viven solas. En algunas ocasiones se establecen vínculos tan fuertes que separarse de ellos les resulta casi imposible. Pues bien, la relación entre Paul Lewis, un vecino de la región de Hunter, en Nueva Gales del Sur, Australia, y su gato Coco son el epicentro de una historia que está conmoviendo. El hombre, enfermo de cáncer de intestino y de riñón, ingresó la semana pasada en el hospital Muswellbrook a consecuencia de un rápido deterioro de su salud. Paul estaba más grave de lo previsto y los médicos no le dieron mucho tiempo de vida. Fue entonces cuando uno de sus hijos, su nieta y la pareja de esta decidieron hacer algo importante por su abuelo: llevarle a su querido Coco al hospital. Paul y Coco habían compartido los últimos 19 años de su vida y tanto el uno como el otro agradecerían poderse ver por última vez y despedirse. Para ello decidieron meter a Coco en una bolsa, como si fuesen enseres personales del paciente, y lo metieron en la habitación del anciano. Según explica la nieta, al llegar sacaron a Coco de la bolsa y este se recostó al lado de su compañero y se puso a maullar expresando así su dolor. Paul estaba muy débil y apenas respondió, pero su nieta está convencida de que su abuelo agradeció poder ver a su inseparable mascota por última vez.
Enllaç:
No disponible
FEBRER 2020
Qué tengo que llevar para sacar de paseo al perro y evitar multas
A estas alturas, todo el mundo sabe que tiene que llevar el DNI al salir a la calle. Pero lo que se nos escapa es que si salimos a pasear con el perro también nos pueden pedir su documentación.
En España es obligatorio que todos los perros estén identificados con microchip desde los tres meses. Además tienen que tener en regla el calendario de vacunaciones y, en algunas localidades, es necesario tener al animal asegurado. Todo esto sin olvidarse que es obligatorio llevarlo con correa, excepto en los recintos para perros o en horarios determinados en las zonas verdes estipuladas por cada ayuntamiento.
Por otro lado, si se trata de un perro de raza potencialmente peligrosa debe de cumplir con unos requisitos específicos.
Enllaç:
https://es.noticias.yahoo.com/que-tengo-que-llevar-para-sacar-de-paseo-al-perro-074537012.html
GENER 2020
Detenido el adiestrador de la perra Pocahontas por simular su robo
El animal ha sido localizado en buen estado pero todavía deberá esperar para reunirse con la adolescente malagueña en silla de ruedas para quien la estaban entrenado.
Giro inesperado en el caso de Pocahontas, la perra entrenada para ayudar a una adolescente con movilidad reducisa y que supuestamente fue robada a punta de pistola en Aranjuez (Madrid). El adiestrador del animal, Alfonso García Cabrera, ha sido detenido por simulación de delito, ya que declaró ante la Policía que cuatro individuos le robaron a punta de pistola el animal y, según la Policía, no hubo tal robo. Pocahontas ha sido localizado en buen estado pero todavía deberá esperar para reunirse con Clara Carpintero, una adolescente malagueña de 15 años que está en silla de ruedas.
Enllaç:
https://elpais.com/ccaa/2020/01/28/madrid/1580203232_960818.html
Demanen ajuda per trobar una gossa d’ajuda a discapacitats, robada a punta de pistola

Ara, després d’un any d’entrenament especialitzat, estava llesta per entregar-la a la seva nova propietària, la Clara, una noia de 15 anys que va en cadira de rodes. Però dos dies abans de l’entrega, quatre individus la van robar a punta de pistola al seu entrenador, en un parc d’Aranjuez mentre practicaven com aturar-se en els passos de vianants.
Un robatori que tira per terra l’esforç econòmic d’una família, un any d’entrenaments personalitzats i la il·lusió d’una nena que feia tres anys que esperava un animal que li fes la vida una mica més fàcil.
Assoc. EL MUSELL: la paraula “propietària” no és correcte, s’hauria de dir “a la seva nova família” ja que parlem d’un ésser viu. Segons l’article sembla que estan més amoïnats pels diners, el temps invertit, etc que no pas per la gosseta.
Enllaç:
GENER 2020
Allau de solidaritat amb les protectores que el temporal ha negat
La borrasca Gloria ha causat molts danys a les protectores d’animals ubicades als punts on ha colpejat amb força. La prioritat va ser salvar gossos i gats, però ara molts d’aquests refugis s’han de reconstruir. La protectora de Palafolls, al Maresme, va veure com l’aigua de la Tordera omplia tots els racons. Un vídeo penjat a les xarxes va fer possible que, en un matí, 40 animals trobessin acollida. Al centre confien que alguns ja no tornin perquè han trobat una família.
Enllaç:
GENER 2020
Virus, epidemias y el peligroso encanto de los mercados exóticos
Desde un punto de vista occidental los bazares y mercados orientales poseen un punto sorprendente y exótico que históricamente se remonta siglos atrás. Esa extraña y embriagadora mezcla de productos estrafalarios, mercancías valiosas y baratijas, alimentos extravagantes y animales insólitos ha cautivado la imaginación de miles de viajeros desde la antigüedad hasta nuestros días, y sin embargo, la experiencia de las últimas décadas nos indica que sus pobres condiciones higiénicas representan un potente foco de infecciones, algunas tan evidentes como las que estamos viviendo en China con el nuevo coronavirus “2019-nCoV”
No es casualidad que muchas de las epidemias provocadas por nuevas cepas de virus, muy similares al surgido en Wuhan, hayan tenido su origen y primeros afectados en mercados asiáticos y del medio oriente. Las últimas noticias que tenemos del coronavirus del mercado de Wuhan elevan ya a veinticinco el número de fallecidos, y a estas horas se han confirmado 845 casos, de los cuales 830 se han dado en China, cuatro en Tailandia, dos en Hong Kong, Macao, República de Corea, y un caso en Taiwan, Japón, Nepal, Singapur y EE.UU.
Gracias al rápido análisis del genoma sabemos que el nuevo coronavirus ha llegado a infectar a seres humanos, a partir del contagio mediante zoonosis, procedente de serpientes. Este tipo de virus se encuentran dispersos por la naturaleza y tienen su reservorio en diferentes animales como murciélagos, pequeños mamíferos o anfibios, que a su vez sirven de vector de contagio a otras especies, incluyendo ocasionalmente al ser humano.
En las últimas horas están apareciendo algunas imágenes, bastante perturbadoras, de las pobres condiciones higiénicas del mercado de Wuhan y de la amalgama de especies animales que estaban expuestas al público sin apenas precauciones. No es, de ninguna manera, un caso aislado… si hacemos algo de historia y de memoria, podremos comprobar cómo muchos de estos exóticos y fascinantes mercados orientales ni siquiera cuentan con los mínimos controles de sanidad e higiene, representando en muchos casos el origen de diferentes epidemias en el pasado reciente.
Es normal que la sorpresa y la fascinación de estos mercados exóticos llame la atención del visitante y sea toda una tradición asentada entre la población nacional de cada país, pero es necesario que las autoridades locales empiecen a tomarse en serio los más lógicos controles de sanidad e higiene de estas ferias para evitar futuras epidemias.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/coronavirus-virus-epidemias-mercados-exoticos-125357296.html
GENER 2020
Tres bomberos estadounidenses mueren al estrellarse su avión en Australia
Tres bomberos estadounidenses murieron este jueves al estrellarse su avión en el sureste de Australia, donde el fuego gana terreno gracias a los vientos y a una nueva subida de las temperaturas.
Los incendios forestales que están devastando esta región de Australia desde hace semanas habían perdido fuerza en estos días gracias a las lluvias y a un descenso de las temperaturas. Pero la batalla contra el fuego se recrudeció el jueves, especialmente en siete focos de incendios.
Con sus muertes asciende a 32 el saldo de víctimas mortales desde el inicio de los incendios en Australia. Los tres estadounidenses tenían mucha experiencia en este tipo de situaciones y trabajaban para la compañía canadiense Coulson Aviation, contratada para ayudar a Australia en su lucha contra los incendios.
Desde septiembre, una superficie de más de 100.000 km2, es decir mayor que un país como Portugal, ha sido devastada por las llamas. Más de 2.000 casas han sido destruidas y 1.000 millones de animales han perecido en los incendios.
Enllaç:
GENER 2020
Australia lanza desde helicópteros comida a los animales afectados por los incendios
Sídney (Australia), 13 ene (EFE).- Australia está lanzando desde helicópteros miles de kilos de tubérculos para animales hambrientos como consecuencia de la destrucción de su hábitat por los incendios que están arrasando el país desde el pasado septiembre.
Desde que comenzaron el pasado mes de septiembre, los incendios en Australia han arrasado una superficie de más de 8 millones de hectáreas, equivalente a la de Irlanda, han dejado 26 muertos y se calcula que hasta mil millones de animales salvajes han muerto como consecuencia de ellos.
Enllaç:
DESEMBRE 2019
Los pacientes de la UCI de Son Llàtzer pueden recibir visitas de sus perros
Los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Son Llàtzer ya pueden recibir visitas de sus perros, si el médico lo permite y con una revisión previa por parte de un veterinario porque se considera que puede ser beneficioso en términos de reducción de la ansiedad.
El servicio “Dogspital”, que cuenta con un equipo de profesionales sanitarios, educadores caninos y veterinarios que velarán por que el proyecto se desarrolle correctamente, se ha implantado solamente para los pacientes de la UCI, ha detallado la Conselleria de Salud y Consumo en un comunicado.
Enllaç:
Los pacientes de la UCI de Son Llàtzer pueden recibir visitas de sus perros
OCTUBRE 2019
Polémica oferta de ‘2×1’ para cazar leones
Mkulu African Hunting Safaris propone una leona sin coste adicional si contrata una cacería de un león.
“Mate un león y de regalo le damos una leona”. Así de impactante y repugnante es la oferta de la empresa Mkulu African Hunting Safaris. Una promoción típica de detergentes en el supermercado pero que ahora se trata de animales salvajes. Una barbaridad si se tiene en cuenta que la población de leones africanos ha caído un 40% en los últimos 20 años, según cifras facilitadas por la ONU.
Nos enfrentamos a una crisis de extinción, pero estamos permitiendo que más y más cazadores disparen a animales raros y en peligro de extinción
Según Eduardo Gonçalves, una de las consecuencias de la masiva cacería de leones en las reservas naturales sudafricanas y de países vecinos como Botsuana y Namibia es la endogamia, que “está provocando todo tipo de enfermedades y deformidades” en esa especie, o que las crías nazcan muertas.
Enllaç:
OCTUBRE 2019
Así jugaba Nenúfrar, la lince cazada “a bocajarro”, junto a sus cuatro cachorros en los Montes de Toledo
Un cazador disparó “a bocajarro” a Nenúfar en los Montes de Toledo y se cree que sus cuatro crías también habrían muerto dada su corta edad en el momento de la muerte de su madre. La lince alumbró a las cuatro cachorros esta primavera en el que fue su primer y último parto.
Nenúfar jugueteando con sus cachorros.
TRÁGICO FINAL PARA ESTA FAMILIA DE LINCES
Esta primavera hubo una noticia que todos los amantes de los animales a buen seguro que disfrutaron. Era la información de que había nacido una camada de lince ibérico y de la que se tuvo constancia a través del entonces consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, en un vídeo grabado por los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha:
Enllaç:
SETEMBRE 2019
El desplome de un caballo provoca una bronca entre animalistas y cocheros en el centro de Sevilla
Este fin de semana se ha producido una nueva polémica relacionada con el trato que reciben los caballos que tiran de los carros turísticos en Sevilla. Animalistas y cocheros se han enfrentado en el centro de la capital hispalense tras el desplome de uno de los caballos. Los hechos han ocurrido en la Puerta de Jerez de la ciudad cuando uno de los equinos cayó al suelo y mostró enormes dificultades para volver a ponerse en pie. Tras varios minutos tendido, el animal consiguió levantarse con la ayuda de los propietarios de los carros. Al ver la imagen, varios viandantes reprocharon la actitud de los cocheros y entonces se inició una agria discusión sobre el trato que reciben los caballos destinados a estas prácticas turísticas. Algunos de los peatones sacaron sus teléfonos y empezaron a grabar la escena con el fin de denunciarla. Esto encendió todavía más los ánimos de los responsables de los carruajes, que se encararon a los espectadores para intentar que dejasen de grabar. Posteriormente, comenzó un intercambio de insultos entre ambos bandos. En los vídeos difundidos a través de las redes sociales, incluso, se puede observar a uno de los cocheros con actitud agresiva y machista levantando el brazo a una mujer y a otro propinando insultos homófobos a un joven. Según los animalistas, el Ayuntamiento de Sevilla no toma suficientes medidas de control y denuncian que estos equinos sufren cansancio y deshidratación. Por su parte, los propietarios de los carros critican el pavimento deslizante que el consistorio ha colocado en algunas vías de la ciudad.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/el-desplome-un-caballo-provoca-142937124.html
SETEMBRE 2019
El Principado de Asturias autoriza la caza de 42 lobos, 7 en el centro occidente
El Principado presenta el nuevo Plan de Gestión de la especie, y estima que hay 40 manadas en la región, una población “estable”.
En las zonas no loberas, si se detectan daños podrán hacerse “controles” sin límite de cupo.
Reunión del comité consultivo del Plan de Gestión del Lobo.
El Principado autorizará en 2019 y 2020 la caza de un máximo de 42 ejemplares de lobo, dentro del Plan de Gestión de la especie, que como en años anteriores “incluye controles de población para evitar que los ataques comprometan las explotaciones ganaderas”. En la zona centro occidental, a la que pertenece la comarca del Camín Real de la Mesa, el máximo será de siete ejemplares, mientras que en concejos considerados no loberos (como Candamo, Illas o Las Regueras), si se detecta la presencia de ejemplares que causen daños a la ganadería, se autorizarán controles sin límite de cupo.
Enllaç:
El Principado autoriza la caza de 42 lobos, 7 en el centro occidente
SETEMBRE 2019
El Parlament insta al Govern a prohibir los ‘correbous’
Los diputados independentistas han votado divididos y la CUP estaba ausente.
El Parlament ha aprobado este jueves una propuesta de resolución de los Comuns que pide al Govern que realice los cambios normativos necesarios para “que las diferentes modalidades de correbous se dejen de celebrar en Catalunya”.
’Correbous’ en Santa Bàrbara, en el Montsià. /
La iniciativa, que se ha votado en el Debate de Política General, ha sido aprobada con 50 votos a favor, 17 en contra y 61 abstenciones –varios grupos como el de JxCat y ERC se han dividido porque han dado libertad de voto a sus diputados–, mientras que la CUP no ha participado en la votación porque ha abandonado el pleno tras el encarcelamiento de siete miembros de los CDR.
La resolución insta al Ejecutivo catalán a que realice “los cambios necesarios en la regulación de las fiestas tradicionales con toros y en la normativa de protección de los animales para que dejen de ser una excepción en la legislación”.
La polémica llega después de que el pasado 1 de septiembre un toro de un ‘correbou’ en Vidreres (Girona) se saltara las protecciones y provocara 19 heridos al embestir al público.
Enllaç:
SETEMBRE 2019
Así consiguen ‘el silencio de los corderos’ en un matadero sin escrúpulos
Una cámara oculta filma “graves incumplimientos de la normativa” en una instalación en la Comunidad de Madrid, según denuncia la ONG Equalia
Corderos lanzados al aire, pateados y golpeados antes de ser sacrificados. Matarifes que desatienden sus funciones y descuartizan a los animales antes de comprobar su muerte. Animales que llegan a la sala de sacrificio con signos evidentes de estar enfermos, falta de higiene en instalaciones en las que se manipula carne para el consumo humano. ..
La denuncia presentada indica que el matadero incumple diversas normativas (Equalia)
Estas son algunas de las “graves irregularidades” de las normativas de mataderos y protección de los animales que la ONG Equalia ha denunciado después de filmar con cámara oculta la actividad en un matadero de Villarejo de Salvanés, en la Comunidad de Madrid.
Enllaç:
SETEMBRE 2019
Rescatan un perro que se había caído a un pozo en Manzanillo
Una dotación de Bomberos de la Diputación se ha encargado de recuperar con éxito al animal.
Rescatan un perro que se había caído a un pozo en Manzanillo – Foto: @BomberosDip_VLL
Un equipo del Cuerpo de Bomberos de la Diputación Provincial de Valladolid ha rescatado esta mañana a un perro que se había caído en un pozo en el término municipal de Manzanillo, según han informado a través de su cuenta de Twitter. El animal ha sido recuperado con éxito.
Hace tres semanas, fueron los Bomberos del Ayuntamiento de Valladolid los que hacían lo propio con otro perro que se había precipitado a un poco en las inmediaciones de la urbanización La Galera.
Enllaç:
AGOST 2019
Cae una red internacional que traficaba con animales hacia Marruecos
La Guardia Civil ha detenido a los 10 supuestos integrantes de una red internacional dedicada al tráfico de especies y se ha incautado de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles que la red vendía en Marruecos, donde se ha descubierto un mercado emergente.
La operación, denominada Fennec, que se ha seguido por delitos de contrabando, comercio ilegal de especies, maltrato animal y falsedad documental, ha sido coordinado por Europol y ha contado con la participación de Portugal, Eslovaquia y Marruecos, informa en un comunicado la Guardia Civil.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un ciudadano a través de la organización conservacionista SEO/BirdLife, que lo puso en conocimiento del Seprona.
Los agentes, tras realizar un seguimiento sobre los ahora detenidos, comprobaron que adquirían los animales a distintos proveedores afincados en España y en otros países de la Unión Europea y tras almacenarlos en una tienda de venta de animales en Fuengirola y en un domicilio de Ronda (Málaga), los trasladaban de manera irregular hasta Marruecos.
Enllaç:
AGOST 2019
Rescatan un perro que se había caído a un pozo en
La Galera
El animal sufrió el accidente cuando paseaba con sus dueños por el solar. La Policía Local ya ha dado parte para que el pozo sea sellado.
Un equipo del Cuerpo Municipal de Bomberos rescató este domingo a un perro que se había caído a un pozo en las inmediaciones de la urbanización La Galera. Según informan a través de su cuenta de Twitter, el animal se había caído a un pozo “con bastante profundidad”, cuando paseaba por el solar con sus dueños.
En la intervención también participaron agentes de la Policía Local de Valladolid, que se encargaron de luego de dar aviso de la situación del pozo, para que sea sellado convenientemente.
Enllaç:
JULIOL 2019
Pet owners advised to do the ‘pavement test’ to see if it’s too hot to walk the dog – and it’ll stop burnt paws
The Blue Cross issued the warning after Buster the Boxer was treated for burns on his paw pads at Hammersmith animal hospital.
Tracey Parnell, Blue Cross Veterinary Nurse, says that there is a simple test that you can do to ensure that it is safe to walk your dog.
She said: “In this hot weather, dogs should only be walked first thing in the morning and last thing at night.
“A simple test is to take your own shoes off and stand on the path. If you are unable to keep your feet on the path for five seconds, then it is not safe to walk your dog.
“Buster’s owner was unaware about walking dogs on hot paths and is keen to let other dog owners know the dangers.”
Enllaç:
JULIOL 2019
Els isards del Ripollès, resistents a un virus letal que afecta els exemplars de tot el Pirineu
Des de l’any 2001, els isards del Pirineu pateixen la Malaltia de la Frontera amb mortalitats de fins el 80%. Ara, un estudi de l’IRTA-CReSA i la UAB revela que els isards de la comarca del Ripollès no tenen aquesta malaltia perquè tenen una segona soca atenuada del mateix virus que els proporciona immunitat per superar-la i, a més, els protegeix de la soca més virulenta.
Autor: IRTA-CReSA
Afortunadament, en el mateix estudi els investigadors han comprovat que cap de les dues soques del virus dels isards pot provocar mortalitat en els remugants domèstics com les ovelles, les cabres o les vaques. No obstant, remarquen que fan falta més estudis per avaluar la possibilitat de transmissió d’aquesta malaltia entre les diferents espècies de remugants.
Enllaç:
JULIOL 2019
Acorralados y sin lugares donde vivir: el drama de los orangutanes desplazados por el aceite de palma
Aunque el gobierno indonesio dejó de otorgar nuevas licencias para las plantaciones de aceite de palma; el auge de ese producto ha incrementado la deforestación de grandes zonas boscosas que son el ambiente natural de especies en peligro como el orangután de Sumatra.
Por Hannah Beech
BUNGA TANJUNG, Indonesia — Los hombres se acercaron a Hope y a su bebé con lanzas y armas de fuego. Pero ella no se iba. No tenía ningún sitio adonde ir.
Cuando los perdigones del rifle penetraron los ojos de Hope, dejándola ciega, ella subió a tientas por los troncos de los árboles, buscando alguna fruta para alimentarse.
Al final, el torso de Hope había sido acuchillado y presentaba profundos desgarres. Tenía muchos huesos fracturados. En su cuerpo se alojaban 74 perdigones y le habían arrebatado a su bebé de unos cuantos meses.
Hope (Esperanza), a quien le dieron ese nombre en un centro de rehabilitación, es una orangutana de Sumatra, un animal en grave peligro de extinción que, según advierten los científicos, podría ser la primera especie importante de grandes simios en desaparecer. A medida que acaban con la selva y el pantano para poner plantaciones de aceite de palma, los orangutanes, cuyo nombre en malayo significa “gente del bosque”, están perdiendo su hábitat.
En toda la isla de Sumatra, ubicada en Indonesia, los paisajes carbonizados con tocones de árboles ennegrecidos y tierra chamuscada son un símbolo de la devastación provocada por los seres humanos.
Enllaç:
JULIOL 2019
El nuevo hachís que hace ricos a los traficantes
El tráfico de pepinos de mar.
Un pepino de mar purificando la arena.
Hasta 25.000 eurospueden llegar a embolsarse cada mes gracias a este animal acuático cuya captura está prohibida en nuestro país, porque es fundamental en la depuración de las aguas de la costa, para mantener limpio el ecosistema. Aquí tenéis a un ejemplar en plena faena ecológica. El pepino que veis en el video está expulsando por el ano la arena que ha comido, tras purificarla a través de su sistema digestivo.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/el-nuevo-hachis-que-hace-ricos-a-los-traficantes-133008515.html
JULIOL 2019
Llamada urgente de una protectora de Los Palacios (Sevilla): cuatro perros desaparecidos tras un robo
Algunas llamadas han localizado a algunos de ellos por los alrededores del refugio de la protectora Buen Amigo
En la Protectora Buen Amigo de Los Palacios están consternados. Voluntarias han llegado esta tarde al refugio y han encontrado todas las casetas abiertas, cuatro perros desaparecidos, dos muertos, así como material robado. La urgencia es encontrar a Pollete, Boss, Kenzo y Enma, por lo que la difusión es fundamental. Algunas llamadas han localizado a algunos de ellos por los alrededores, por lo que la esperanza está puesta en que hayan escapado y no hayan sido robados para la cría o las peleas.
Enllaç:
Llamada urgente de una protectora de Los Palacios: cuatro perros desaparecidos tras un robo
JULIOL 2019
Máxima tensión en Cadalso entre vecinos y grupos animalistas por el «robo» de perros
Los dueños denuncian que llegaron a coger animales que no estaban amenazados por el fuego.
El incendio, originado en la madrugada del sábado provocó que numerosas protectoras acudieran a la zona para salvar el mayor número de animales posible. Algunos, fueron trasladados a lugares habilitados como la plaza de toros del municipio de Villa del Prado, a 15 kilómetros de las llamas, desde donde se iniciaron los trámites para identificar a sus dueños y devolvérselos. El problema, no obstante, se produjo cuando algunos grupos animalistas condujeron a los ejemplares a otras ubicaciones.
«Muchos vecinos no saben donde están sus animales», señala un trabajador de Cadalso, convencido de que no todas las protectoras actuaron igual: «Los que de verdad vinieron a ayudar, se preocuparon por darles agua y comida, así como curarles las heridas que tuvieran». Sin embargo, los testigos remarcan que otros grupos se preocuparon más por capturar perros, independientemente de que estuvieran amenazados o no. «Con la excusa de que “no estaban bien cuidados” o “eran utilizados para la caza”, los metían en vehículos sin ningún tipo de identificación», advierte otro lugareño.
Enllaç:
JULIOL 2019
La caza de ballenas vuelve a Japón después de tres décadas
Casi tres millones de ballenas han sido asesinadas durante el siglo XX, diezmando las poblaciones de estos cetáceos que continúan en grave peligro mientras Japón echa un pulso con la ley internacional de protección.
Las ballenas Minke, como la de la imagen que es transportada a un puerto japonés, han sido objetivo de la caza de ballenas en el programa de «caza científica» del país.
FOTO POR Kyodo News, Getty
El pasado mes de diciembre Japón anunciaba su retirada de la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés). Un preludio de lo que se avecinaba hoy, día en el que los barcos pesqueros nipones han zarpado de los puertos en busca de la carne de estos cetáceos tras más de 30 años sin practicar la caza comercial de ballenas.
Desde hoy y hasta final de año, los buques que salían esta mañana de Hokkaido capturarán con fines comerciales 227 ballenas. Por primera vez desde 1988, las aguas territoriales de Japón serán testigo de la caza anual de 52 ballenas de la especie Minke, así como 150 de rorcual Bryde y 25 de rorcual común.
“La vergonzosa historia de la caza comercial de ballenas está bien documentada”, declara el informe de Animal Welfare Institute. “Se estima que 2,9 millones de ballenas fueron asesinadas durante el siglo XX, diezmando las poblaciones mundiales de ballenas. Los cachalotes, por ejemplo, se redujeron a alrededor del 30% de su población antes de la caza de ballenas y las ballenas azules hasta en un 90%”.
Enllaç:
JUNY 2019
Confirmado el caso de rabia en España
Desde la Consejería de Sanidad de Ceuta han confirmado el que supone el primer caso de rabia canina en la Ciudad Autónoma en los últimos 7 años, y lanzan un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía
Asimismo, la Consejería recuerda que la campaña antirrábica está operativa hasta el sábado, día 29 de junio, y que es gratuita y obligatoria para todos los perros, gatos y hurones. Además, ha anunciado que, en los próximos días, se reunirá con todos los estamentos y organismos oficiales de la ciudad para establecer las medidas oportunas.
La Ciudad Autónoma de Ceuta, recuerda también que, en virtud el Reglamento 2/15, de tenencia, protección y bienestar de animales de compañía, los animales deben ir siempre con correa, que no sea extensible.
En la misma línea, apunta que los propietarios de mascotas debidamente vacunadas, identificadas y documentadas no tienen ninguna restricción de movimientos para viajar a la península, y en el caso de viajar a Marruecos deberán añadir la titulación de anticuerpos frente a la vacunación de la rabia.
Enllaç:
JUNY 2019
Un juzgado prohíbe tener mascotas a un joven después de agredir a su perro
Eden Chemo, de 18 años, golpeó a Zeus mientras un amigo le grababa el pasado 5 de noviembre en Manchester.
Apareció en la Corte de Manchester el viernes, donde los magistrados ordenaron que Zeus ingresara en un centro de atención de la RSPCA, a partir de donde el perro pronto será reubicado. Además de que se le prohibió mantener animales durante tres años, se le ordenó a Chemo que realizara una orden comunitaria de 12 meses con 80 horas de trabajo no remunerado y se le ordenó pagar 300 libras.
Enllaç:
JUNY 2019
Un grupo de elefantes traslada el cuerpo de una cría muerta en lo que parece una procesión fúnebre
Aquesta no és la imatge original. Per veure el vídeo aneu a l’enllaç al final d’aquesta publicació.
Múltiples estudios afirman que varias especies animales procesan sentimientos muy similares a los de los humanos. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta hasta qué punto los animales actúan de forma similar a las personas a la hora de proceder en determinadas circunstancias como la pérdida de un ser querido. Un reciente vídeo grabado en India pone en cuestión este asunto al mostrar a un grupo de elefantes que parece velar a una pequeña cría fallecida. Un primer ejemplar que según los expertos podría ser su madre, transporta con su trompa al pequeño elefante ya sin vida. Tras unos instantes, lo deja en el suelo y varios paquidermos más se acercan al lugar. Formando un círculo entre todos, los elefantes parecen ejecutar un rito fúnebre en torno al animal fallecido. Tras unos instantes, la supuesta madre vuelve a cargar a su bebé con la trompa y desaparece entre la maleza seguida del resto de elefantes. Los especialistas afirman que este tipo de reacciones no son extrañas entre los paquidermos debido a que, al vivir en pequeñas manadas y teniendo generalmente una vida bastante longeva, se forman unas relaciones afectivas muy fuertes entre ellos. Se desconoce el motivo exacto de esta curiosa reacción animal, pero desde luego parece que el proceder de los animales viene motivada por el dolor ante la pérdida de un ejemplar cercano.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/un-grupo-elefantes-traslada-el-152826882.html
MAIG 2019
El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia
Una ordenanza prohíbe la reproducción en el parque, salvo para especies en extinción que puedan ser reintroducidas en la naturaleza. Los trabajadores convocan una huelga

Un ejemplar de rinoceronte en las instalaciones del zoo de Barcelona. En vídeo, Barcelona aprueba la reforma conservacionista del Parque Zoológico. CARLES RIBAS | ATLAS
El Ayuntamiento de Barcelona dio este viernes un paso histórico que supone el principio del fin del zoo de la ciudad tal y como ha sido conocido en sus 127 años de historia, dentro de un contexto de creciente sensibilidad animalista. El pleno municipal aprobó con el apoyo de BComú, PdeCAT y ERC —y el voto en contra de Ciudadanos, PSC y PP— una modificación de la ordenanza de protección de animales por la que prohíbe al recinto la reproducción de especies que no puedan ser después liberadas en la naturaleza. Es la vía legal encontrada para culminar la iniciativa popular impulsada por la entidad animalista Libera. Los 2.000 animales de 300 especies que viven en la instalación serán trasladados a santuarios o cuidados en el espacio hasta su muerte, salvo aquellos en peligro de extinción que entren en planes de reintroducción en la naturaleza.
MAIG 2019
Una mujer deja morir de hambre a su perro en la terraza a la vista de los vecinos
La dueña, que ha sido detenida, vivía en la misma casa con el animal en una urbanización de la localidad de El Campello en Alicante.
Imagen del perro tras ser rescatado de la casa en El Campello, un día antes de morir por inanición – DIGNIDAD ANIMAL
La Guardia Civil ha detenido a una mujer en la localidad alicantina de El Campello tras dejar morir a su perro de hambre en la terraza, sin darle ni siquiera agua. La asociación Dignidad Animal fue alertada el pasado 27 de mayo de las condiciones en las que vivía el animal en una urbanicación de la localidad, según explica en su Facebook, por lo que acudieron a rescatarlo y denunciar la situación.
Desde Dignidad Animal recuerdan la importancia de «denunciar a tiempo» para que se pueda salvar la vida de los animales que son maltratados y agradecen la rápida actuación de la Policía que acudió de inmediato a la casa para tomar los datos de la dueña.
Enllaç:
MAIG 2019
La naturaleza recupera Chernobyl
Sin actividad humana en las cercanías, la vida salvaje se multiplica en las áreas afectadas por el desastre de Chernobyl | imagen Pixabay
El 26 de abril de 1986 fue testigo del accidente nuclear más importante de la Historia. Más de 200.000 personas fueron evacuadas en un radio de 4.200 kilómetros cuadrados y una gigantesca extensión de terreno quedó inhabitada a merced de la radiación durante las últimas tres décadas. Durante siglos, la cuenca del río Pripyat, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, estaba repleta de humedales y bosques. A finales del siglo XIX la industria llegó a esas tierras, quemando bosques para utilizarlos como pastos y talando árboles para obtener madera, o como combustible para hacer vidrio y vodka. Poco a poco, la rica fauna de aquellos bosques se fue reduciendo hasta que llegó el gran accidente nuclear de Chernobyl.
La ausencia de humanos parece haber permitido que estas poblaciones crezcan libremente.
La cuestión ahora es cómo afecta la radiación a estas poblaciones. Los estudios indican que la tasa de mutaciones y tumores sigue siendo alta, pero el crecimiento del número de individuos compensa las bajas, consiguiendo que la vida animal se mantenga al alza.
Como conclusión es interesante destacar cómo un desastre medioambiental como Chernobyl parece haber afectado mucho menos que la presencia del hombre en la región. La desaparición de toda actividad humana, incluyendo los abundantes y dañinos cazadores furtivos, ha dejado un resquicio a la vida salvaje que, a pesar de las condiciones y tasas de mutación, está adueñándose de los bosques nuevamente.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/la-naturaleza-recupera-chernobyl-121845127.html
MAIG 2019
La campaña Soy Responsable 2019 de FAADA continuará durante todo el año
La iniciativa, que ya registra 4.966 identificaciones, 7.972 esterilizaciones y 178 inscripciones a cursos de educación canina, amplía su duración y continuará durante todo el año. La campaña #SoyResponsable 2019 de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales), que cada año durante 3 meses facilita la identificación y esterilización de animales de compañía a precios promocionales, continuará durante todo el año gracias a los veterinarios que amplían su compromiso con la misma.
Enllaç:
MAIG 2019
La Urbana avisarà una unitat externa per als gossos agitats
El cos canvia el seu protocol arran del cas de la gossa Sota
La Guàrdia Urbana ha canviat el protocol d’actuació en casos d’urgència en què hi hagi gossos arran de la mort de la Sota. A la imatge, un gos agitat. / GETTY
La gossa Sota ha sigut un punt d’inflexió per a la Guàrdia Urbana de Barcelona. El 18 de desembre un agent va matar-la a trets i això ha obligat a fer una revisió dins el cos malgrat “l’excepcionalitat” del cas, defensa la policia, que l’any passat va fer 360 intervencions amb gossos de grans dimensions o actitud agressiva.
Per intentar evitar un altre desenllaç igual, la Guàrdia Urbana ha canviat el seu protocol per a les actuacions d’urgència on hi ha gossos agitats o agressius. A partir d’ara les assumirà una unitat externa: “Volem que un servei de recollida especialitzat es faci càrrec de la intervenció, perquè en saben més”, explica el comissionat de Seguretat de l’Ajuntament de Barcelona, Amadeu Recasens.
Enllaç:
https://www.ara.cat/societat/Urbana-avisara-unitat-externa-agitats_0_2232376817.html
MARÇ 2019
India: Un tribunal prohíbe enjaular las aves y reconoce sus derechos “a ser libres y volar”
Este es sin lugar a dudas un hecho sin precedentes en lo que se refiere a los derechos de los animales.
Un tribunal de India prohibió que las aves sean vendidas o enjauladas, por ir en contra de sus derechos.
De acuerdo con la ONG, People for Animals (PFA), que está detrás de esta iniciativa, las aves por naturaleza tienen el derecho de volar y ser libres, nadie puede ir en contra de esto.
Enllaç:
MARÇ 2019
Kenia anuncia pena de muerte para los cazadores furtivos
Cazadores furtivos podrán ser ejecutados por matar especies en peligro.
Kenia.- El ministro de turismo y vida silvestre de Kenia, Najib Balala, anunció una propuesta audaz el año pasado, con la intención de frenar el grave problema de caza furtiva del país: sancionar con la pena de muerte a los cazadores furtivos de animales en peligro de extinción.
Enllaç:
MARÇ 2019
El Tribunal Supremo ratifica la prohibición de alancear al Toro de la Vega
Imagen del tradicional festejo del Toro de la Vega de 2018. EFE/Archivo
Valladolid, 18 mar (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la prohibición de alancear al Toro de la Vega al inadmitir a trámite el recurso planteado por el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid), contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El TSJCyL dio la razón al Gobierno regional para no autorizar el alanceamiento del animal en el Torneo del Toro de la Vega, decisión que ahora ratifica el Supremo.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/ts-cierra-tordesillas-v%C3%ADa-defender-toro-vega-141641496.html
MARÇ 2019
Una ballena engulle a un buzo y lo devuelve vivo en una playa de Sudáfrica
Según contó el propio Schimpf a la agencia de noticias británicas, estaba tomando una fotografía de un tiburón cuando empezó a sentir presión y todo se quedó oscuro. “Supe al instante que una ballena me había atrapado. Sentí una presión en mi cadera, pero no tienes tiempo para tener miedo, tienes que utilizar tu instinto”, detalla.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/ballena-engulle-buzo-devuelve-vivo-171600639.html
GENER 2019
El foie gras, prohibido en California tras decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la prohibición del foie gras en California. La decisión fue aplaudida por grupos defensores de los derechos de los animales como PETA. Foto: Pexels.
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó el lunes 7 de enero del 2019 la prohibición del foie gras en California, poniendo fin a una larga batalla legal entre los defensores de este manjar y los activistas de la causa animal.
Enllaç:
https://www.elcomercio.com/tendencias/foie-gras-prohibicion-california-corte.html
GENER 2019
La policia mata a trets un gos a Segur de Calafell
Els agents han estat requerits pels veïns i l’han abatut en sentir-se amenaçats
Un agent de la policia local de Calafell ha matat a trets un gos aquesta tarda a la urbanització Valldemar, de Segur de Calafell. El policia ha desenfundat la seva arma reglamentària i ha disparat una ràfega de trets fins a reduir l’animal, de raça rottweiler, després d’haver-se sentit amenaçat.
Alguns veïns de la zona havien requerit la presència de la policia molestos per la presència del gos, que suposadament anava deslligat i mostrava una actitud agressiva mentre rondava pels carrers del barri. Segons la versió policial, quan la patrulla ha arribat al lloc, l’animal, qualificat com a raça potencialment perillosa, estava agressiu i hauria fet un intent d’abraonar-se sobre un dels agents. El policia no ha resultat ferit però ha estat llavors quan el seu company de patrulla ha tret la pistola i ha disparat una ràfega de trets per matar l’animal.
Enllaç:
https://cat.elpais.com/cat/2019/01/11/actualidad/1547233972_064305.html
DESEMBRE 2018
Japón reanuda la caza comercial de ballenas
TOKIO.- Japón anunció este miércoles su salida de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), tal y como advirtió en septiembre que haría, con el objetivo de “reanudar la caza comercial el próximo julio”, pero se anticipó que ya no lo hará en la Antártida, según un portavoz del gobierno.
Enllaç:
https://es.yahoo.com/noticias/japón-anunció-salida-comisión-ballenera-030830671.html
DESEMBRE 2018
El perro muerto por la Guardia Urbana formaba parte de un proyecto social
El perro que murió después de recibir un disparo de la Guardia Urbana estaba siendo evaluado para formar parte de un proyecto social. La Fundación para el Asesoramiento y Acción en defensa de los Animales (FAADA) llevaba meses detrás del propietario y del animal para incluirles en el proyecto Mejores Amigos, que lleva a cabo la entidad en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona.
Enllaç:
DESEMBRE 2018
Ya es obligatorio esterilizar a las mascotas compradas o adoptadas en La Rioja
Así se desprende de la Ley de Protección de Animales aprobada recientemente que estipula multas de entre 500 y 5.000 euros.
Esta Ley recientemente aprobada en la cámara riojana proviene de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por los tres partidos de la oposición, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Castiga con multas de entre 501 y 5.000 euros a los propietarios de mascotas que, a partir de ahora, no cumplan con esta obligación. Las sanciones, incluso, alcanzan los 100.000 euros en casos graves de maltrato animal o esterilizaciones realizadas sin supervisión veterinaria.
Enllaç:
NOVEMBRE 2018
El gorrión en vías de extinción por culpa de las malas prácticas agrícolas
Este elegante pardal viene mostrando un acentuado declive en el campo como consecuencia de la industrialización de la actividad agrícola y la utilización indiscriminada de plaguicidas.
Ejemplar adulto de gorrión molinero (‘Passer montanus) (WP)
No tiene la imagen de marca del lince ibérico, ni el gancho publicitario del oso pardo o la fuerza simbólica del águila imperial, por eso su declive acontece en el más triste de los anonimatos. Es el gorrión molinero, para muchos amantes de la naturaleza el pájaro más bello de nuestros campos y uno de los más discretos.
Enllaç:
NOVEMBRE 2018
Dead sperm whale found in Indonesia had ingested ‘6kg of plastic’
A dead sperm whale that washed ashore in a national park in Indonesia had nearly 6kg (13 lbs) of plastic waste in its stomach, park officials say.
Items found included 115 drinking cups, four plastic bottles, 25 plastic bags and two flip-flops.
The carcass of the 9.5m (31ft) mammal was found in waters near Kapota Island in the Wakatobi National Park late on Monday.
The discovery has caused consternation among environmentalists.
Enllaç:
OCTUBRE 2018
Castilla y León propone dejar a los ganaderos ahuyentar a tiros al lobo
La medida se aplicaría al sur del Duero y solo cuando fallen otras iniciativas de prevención. En los seis primeros meses del año los ataques en la comunidad han aumentado un 72%
El problema de convivencia entre lobo y ganadero está lejos de resolverse. La semana pasada la imagen de un lobo muerto atado a la rueda de repuesto de un todoterreno incendió las redes sociales con críticas sobre el trato que se da a estos animales. Sucedió en Asturias y lo abatieron agentes autorizados por el Gobierno regional. Los reproches llovieron desde el mundo animalista y desde los propios agentes de medio natural de la Comunidad autónoma. El lobo es una especie que se puede cazar por encima del Duero y, sin embargo, está protegido por debajo de esa frontera.
Enllaç:
SETEMBRE 2018
Atendidas dos personas en Huelva y Valladolid tras ser mordidas por murciélagos con la rabia
LA VACUNA EN PERROS NO ES OBLIGATORIA EN TRES COMUNIDADES
Tras décadas sin casos de rabia transmitidos por perros, los expertos temen que las autoridades españolas estén relajando las medidas de prevención para evitar la expansión del virus, algo “peligroso si tenemos en cuenta que en un país vecino como Marruecos la rabia no está erradicada”, sostiene Rodríguez Ferri. Como ejemplo pone “la disparidad de normativas autonómicas existente”. En Cataluña, Galicia y País Vasco, por ejemplo, no es obligatorio vacunar a los perros contra la rabia. Esto no quiere decir que las vacunas no se apliquen (la gran mayoría de veterinarios lo recomiendan), pero “la falta de obligatoriedad abre una brecha preocupante”, añade Rodríguez Ferri.
Murciélago de la especie ‘Plecotus austriacus’, fotografiado en O Morrazo (Pontevedra).
En Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía es obligatorio vacunar a perros, gatos y hurones, mientras en Castilla y León, Aragón, Extremadura, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Navarra y La Rioja lo es solo para perros. En Asturias la normativa obliga a vacunar a las “especies potencialmente peligrosas”, pero no precisa cuáles.
En Ceuta y Melilla la situación es mucho más delicada por la cercanía con Marruecos, con lo que las campañas de vacunación a los animales son mucho más estrictas y frecuentes.
En opinión de Rodríguez Ferri, “esta situación es incomprensible”. “Sería necesario que las comunidades coordinaran mejor sus exigencias o que los ministerios implicados impusieran unos requisitos mínimos”.
Un estudio reciente de la Universidad de Zaragoza y el Centro Nacional de Microbiología alerta de la escasa inmunización de los canes analizados en albergues y casas de acogida de animales de Aragón. Los investigadores analizaron 122 perros procedentes de las tres provincias de la comunidad y descubrieron que “el 91% no presentaban anticuerpos frente a la rabia en el momento de entrar en los centros de acogida”. El estudio concluye que “sería recomendable ampliar los análisis a un ámbito territorial más amplio”.
Enllaç:
https://elpais.com/sociedad/2018/09/12/actualidad/1536773248_582745.html?id_externo_rsoc=FB_CC
SETEMBRE 2018
Veterinarios revelan lo último que hacen las mascotas antes de morir y es desgarrador
Muchas personas, prefieren no estar presentes cuando el veterinario “pone a dormir” al animal y optan por recordarlo en sus mejores días, sin embargo, él realmente necesitan de la presencia de su familia.
Jessi Dietrich, una usuaria de Twitter, le preguntó a un veterinario cuál era la parte más difícil de su trabajo y su respuesta le rompió el corazón.
“Dijo que cuando tenía que sacrificar un animal, el 90% de los propietarios no querían estar en la habitación cuando los inyectaba, por lo que los últimos momentos de la mascota suelen buscar frenéticamente con la mirada a sus dueños y eso me rompió”, explicó la mujer.
Enllaç:
https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/animales/2018/09/11/veterinarios-revela-lo-ultimo-que-hacen-las-mascotas-antes-de-morir-y-es-desgarrador.shtml
AGOST 2018
EXPLOTACIÓN ANIMAL
El negocio de los ‘perros mendigo’ invade las calles del centro de Barcelona
Los canes son sistemáticamente exhibidos en la vía pública con fines lucrativos, a veces en condiciones penosas
La Guardia Urbana no suele decomisar y, cuando lo hace, reconoce que los animales vuelven a sus explotadores
Dos de los individuos que utilizan a perros como reclamo lucrativo, con dos cachorros braco de weimar y un bichón maltés en paseo de Gracia con Gran Via de les Corts Catalanes. /
Enllaç:
JULIOL 2018
Cuatro perros mueren asfixiados de calor en el maletero de un coche en Gandía
Coches aparcados en el exterior de la discoteca Bacarrá, en Gandía. GOOGLE STREET VIEW
Sus dueños han sido acusados de maltrato animal y se enfrentan a una multa entre 6.000 y 18.000 euros.
Cuatro perros han muerto asfixiados por un golpe de calor debido a que sus dos dueños, contra los que se han abierto diligencias por maltrato animal, los dejaron encerrados en el maletero de su coche en la playa de Gandía (Valencia).
Enllaç:
JULIOL 2018
Turisme de safari: Pagar per matar
Treball d’investigació dirigit per la periodista francesa Olivia Mokiejewski sobre la indústria del turisme de safari.
Quan el rei Joan Carles I va pagar un preu estimat en uns 60.000 dòlars per matar un elefant a Botswana, va causar un gran escàndol polític i social. El tiroteig del lleó Cecil va provocar titulars a tot el món. Però, tot i la indignació mundial, centenars de persones arriben cada any a Sud-àfrica per matar animals salvatges. “Turisme de safari: Pagar per matar” (“Safari tourism: paying to kill”) investiga la indústria del turisme de safari.
Per 15.000 euros es pot disparar a un lleó. El preu per matar un rinoceront és de 80.000 euros. A vegades fins i tot es pot triar la mida i el color de l’animal. En aquest país, on el 80% de la fauna viu en territoris que són propietat privada, els animals pertanyen als agricultors que els crien especialment per a la caça. És el cas de Jeff Rand, el guia de caça de Joan Carles I, que afirma: “El que va fer va ser totalment legal. Va ser una gran cacera”.
I per aquells que no volen viatjar a Àfrica per matar una zebra, ara els animals són enviats a Texas perquè puguin ser tirotejats allà.
Enllaç:
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense-ficcio/turisme-de-safari-pagar-per-matar/video/5590313/
JULIOL 2018
Imprescindible para la ciencia, desconocido para la gente: por qué debería importarte que se extinga el cangrejo de herradura
La sangre de los cangrejos de herradura ( Limulus polyphemus), de color azul por la hemocianina, se emplea en biomedicina para comprobar la seguridad de ciertas prácticas. Crédito: wired.com
Enllaç:
EL MUSELL: Quina mala sort que han tingut topant-se amb nosaltres els humans!
JULIOL 2018
Estadounidense posa orgullosa con la jirafa negra que mató en la “cacería de sus sueños” y desata indignación
Las fotos de una estadounidense que exhibe como trofeo el cadáver de una jirafa negra, que calificó como la “cacería de sus sueños”, han desatado fuertes emociones entre los defensores de animales y las comunidades de cazadores.
Enllaç:
JUNY 2018
Pipper, el perro influencer que promociona el turismo con mascotas
- Pipper está dando la vuelta a España para mostrar diferentes lugares, hoteles, restaurantes, bares y monumentos que admiten mascotas
- Hay unos 10 millones de españoles que poseen animales de compañía que piden estos servicios, así como turistas extranjeros
- Los espacios ‘dog friendly’ son un nicho de negocio en el sector del turismo
Enllaç:
https://www.hosteltur.com/128573_pipper-perro-influencer-promociona-turismo-mascotas.html
JUNY 2018
CAZA FURTIVA
Alerta por la aparición de animales decapitados en el Ripollès
- Desde que se acabó la época de la caza autorizada han aparecido ocho animales muertos a manos de cazadores furtivos en la zona: cinco ciervos, un corzo y dos jabalíes
- Ye está en marcha un dispositivo policial para localizar los cazadores furtivos que buscan las cabezas y cuernos de los ciervos
Por desgracia la caza furtiva e ilegal es una práctica muy habitual en Catalunya, ya que a menudo muchos cazadores llevan a cabo su actividad fuera de las zonas y temporadas legales en beneficio propio.
Enllaç:
JUNY 2018
Un cangrejo se corta su propia pinza para escapar de una sopa hirviendo
Los cangrejos de río, más propios de Estados Unidos, aunque en España también hay una especie autóctona, habrían llegado a China a través de comerciantes japoneses el siglo pasado con la misión de dar de comer a las ranas toro. La de añadir crustáceos vivos al agua hirviendo para cocinarlos es una práctica común en muchos país.
En Suiza, por el contrario, prohibieron que las langostas fuesen cocinadas vivas a principios de año.
Un cangrejo de río sacrifica una de sus pinzas para salir vivo de una sopa picante en China. (Foto: REUTERS/David W Cerny)
Enllaç:
MAIG 2018
Ja hem inaugurat la nova àrea d’esbarjo per a gossos a la Teixonera
La pluja constant que va caure durant tot el matí del diumenge 6 de maig no va impedir que es pogués dur a terme la inauguració de la nova àrea d’esbarjo per a gossos al carrer de Coll i Alentorn, al barri de la Teixonera. Prop d’una trentena de cans van poder gaudir de les noves instal·lacions, que compten amb jocs d’agility, un abeurador per a gossos i nou mobiliari urbà com cadires, bancs i papereres. La inversió total del projecte ha estat d’uns 275.000 euros.
Enllaç:
MAIG 2018
PIDEN QUE SEA TRASLADADA A UN SANTUARIO PARA ANIMALES
Ecologistas recogen firmas para liberar a Dumba, una elefanta que vive en un jardín a 25 kilómetros de Barcelona
Por increíble y extraño que parezca, Dumba es una elefanta que vive desde hace 35 años en un jardín de 100 metros cuadrados de Caldes de Montbui, a 25 kilómetros de la ciudad de Barcelona. Cuando tenía 5 años fue capturada en Asia y desde entonces sus propietarios, con los que vive en esta localidad catalana, la explotan para que participe en circos y diferentes espectáculos.
Dumba, una elefanta que vive en un jardín de una casa a 25 kilómetros de Barcelona | FAADA
Enllaç:
MAIG 2018
400 senglars menys al Vallès Occidental gràcies a una vacuna anticonceptiva
La Comissió de Protecció dels Drets dels Animals del Col·legi d’Advocats de Catalunya celebra l’èxit “contundent” del control “ètic”
Així ho indiquen els responsables d’aquest projecte pioner que impulsen, des de l’abril de l’any passat, la Facultat de Veterinària de l’Autònoma i la Comissió de Protecció dels Drets dels Animals del Col·legi d’Advocats de Catalunya.
Enllaç:
MAIG 2018
El Hospital Vall d’Hebron trata con perros a niños con síndrome alcohólico fetal
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha incorporado la terapia asistida con perros para tratar a niños y adolescentes con síndrome alcohólico fetal (SAF) por primera vez en el mundo, y ha iniciado un ensayo para probar cómo estas mascotas “mejoran la calidad de vida de los afectados”.
Enllaç:
ABRIL 2018
Barcelona se declara ciudad libre de cetáceos en cautividad
A partir del próximo año 2019, el zoo de la ciudad no podrá incluir en sus instalaciones delfines en cautividad
No se permitirá la exhibición ni la cría de estos animales en instalaciones que dependan del Ayuntamiento
El Musell: de les 4 fotografies només una mostra un dolfí lliure, la resta transmeten molta tristesa.
Enllaços:
http://www.oceansentry.org/es/barcelona-se-declara-ciudad-libre-de-cetaceos-en-cautividad/
https://barcelonasecreta.com/no-habra-mas-cetaceos-cautividad-barcelona/
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/barcelona-libre-cetaceos-cautividad_138731_102.html
ABRIL 2018
Obre portes la nova àrea de gossos dels Jardins de Piscines i Esports
És l’alternativa al Turó Parc, on a partir d’aquest dimecres es prohibeix l’entrada de gossos
Enllaç:
http://beteve.cat/obre-portes-la-nova-area-de-gossos-dels-jardins-de-piscines-i-esports/
ABRIL 2018
20 kilos de abejas muertas para Tejerina, llamada a prohibir los insecticidas
- Greenpeace le pide que apoye la prohibición de tres neonicotinoides
- En 2013 el Gobierno español ya apoyó la prohibición parcial de estos
- Fuentes del Ministerio aseguran el voto del viernes está aún por definir
La importancia de la abeja
Cerca del 90% de las plantas con flor y el 75 por ciento de los principales cultivos a nivel mundial dependen en mayor o menor medida de las abejas y otros polinizadores.
Los insectos están en la base de la cadena alimenticia y de ellos dependen muchas otras especies pero pese a su importancia las abejas y otros polinizadores están desapareciendo. La Coalición para la Conservación de los Polinizadores, a la que pertenece España desde 2016, señala que el 37 por ciento de las poblaciones de abejas está en declive.
Ferreirim recuerda al Gobierno que tiene la “oportunidad” de demostrar que ser parte de la Coalición “no es un gesto vacío”. “La ministra debe decidir si quiere salvar a las abejas o dejar que sigan muriendo. España debe votar sí a la prohibición de los neonicotinoides”, ha concluido.
Greenpeace recuerda que aunque no es el único factor responsable del declive de las abejas y otros polinizadores, eliminar los plaguicidas que son un peligro directo para estas especies supone un paso crucial en el corto plazo y efectivo para proteger el papel vital que desempeñan en los ecosistemas.
Enllaç:
ABRIL 2018
Fomentando la tenencia responsable de mascotas
Una guía ofrece útiles consejos que aseguran el bienestar de los animales de compañía
Elegir a un animal por su aspecto es un error
Los 5 pilares de la Guía de tenencia responsable de animales de compañía:
Piénsalo. Un animal de compañía es una fuente inagotable de buenos momentos, pero también de muchas responsabilidades.
Elige valorando el tiempo y el espacio del que dispones al día/semana.
Adquiere y adopta siempre en un sitio autorizado. No contribuyas, sin saberlo, al tráfico animal.
Conoce los cuidados y necesidades de la especie a la que pertenece tu nueva mascota. Así como tus deberes y derechos como dueño.
Edúcalo para que sepa comportarse tanto dentro como fuera de casa.
Enllaç:
ABRIL 2018
Los agricultores ecológicos crecen un 10% en Cataluña en un año
1.190 empresas industriales apuestan por este tipo de productos, un 34% más que en 2013.
La agricultura y la ganadería ecológica crecen en Cataluña.
Granja ecológica en Gallifa (Barcelona). CRISTÓBAL CASTRO
Enllaç:
https://elpais.com/ccaa/2015/03/23/catalunya/1427109245_197199.html
ABRIL 2018
El xacal daurat avança per Europa i ja creua els Alps
L’espècie, reclosa fins fa mig segle en enclavaments aïllats dels Balcans, ha sigut observada per primera vegada a França
Els seus únics límits semblen ser les neus intenses i la presència estable de llops
Enllaç:
ABRIL 2018
Balenes
Una anàlisi genòmica proposa una nova classificació per als cetacis
Ha calgut que arribi l’espècie humana perquè aparegui un depredador que ha estat a punt d’extingir-ne algunes.
Enllaç:
https://www.elperiodico.cat/ca/ciencia/20180415/balenes-genoma-classificacio-cetacis-6757246
ABRIL 2018
El despertar del oso del Pirineo: primeras imágenes de la temporada
- Técnicos del proyecto europeo PirosLife captan los movimientos de los oseznos y sus madres después de la hibernación.
Hembra de oso pardo captada a finales de marzo en el Parque Natural del Alt Pirineu (DTS / PirosLife)
Enllaç:
ABRIL 2018
Se reabre la polémica de los circos con animales después del accidente en el que ha fallecido un elefante
Uno de los elefantes que ha resultado herido tras volcar el camión en el que viajaba hoy en la A-30, a su paso por Pozo Cañada (Albacete). De los cinco elefantes que transportaba el camión, uno ha muerto y otros dos están heridos (Manu / EFE)
Enllaç:
MARÇ 2018
Sant Boi decide premiar a los propietarios de perros responsables
El eslogan de la campaña del ayuntamiento es: ‘Yo soy responsable. Premio o multa. ¡Tú decides! ‘
Los propietarios responsables entrarán en un sorteo mensual de 30 vales de 20€ a canjear en tiendas de animales.
Por un lado, el equipo de agentes ambientales premiará las conductas responsables detectadas con un boleto que dará derecho a participar en el sorteo mensual de 30 vales por el importe de 20 €. Los vales podrán canjearse en tiendas de animales o centros veterinarios. La lista de personas premiadas se publicará cada mes en la página web del Ayuntamiento.
Enllaç:
MARÇ 2018
Salvem les òlibes!
Enllaç:
http://www.ccma.cat/tv3/super3/infok/salvem-les-olibes/video/5755212/
MARÇ 2018
Muere Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho que quedaba en el mundo
Sudán, en una imagen de 2016, tenía 45 años.
Enllaç:
http://www.bbc.com/mundo/noticias-43469306
MARÇ 2018
Unas 3.000 personas se manifiestan en Madrid en defensa del lobo ibérico
Más de 200 entidades ecologistas, animalistas, políticas y ganaderas exigen, por tercer año consecutivo, un cambio normativo que englobe a todos los territorios en España y garantice la conservación de la especie.
Enllaç:
http://www.publico.es/sociedad/3-000-personas-manifiestan-madrid-defensa-del-lobo-iberico.html
MARÇ 2018
Los grandes carnívoros de España no están protegidos, denuncia ‘Ecologistas en Acción’
Lobos. Gatos monteses. Osos pardos. Linces. No hay que irse a Canadá ni a los países nórdicos a verlos, aquí los tenemos, en España: son los grandes carnívoros de nuestro país.
Enllaç:
Los grandes carnívoros de España no están protegidos, denuncia ‘Ecologistas en Acción’
FEBRER 2018
Albiren les primeres balenes de la temporada a la costa catalana.
Balenes albirades a la costa tarragonina.
Enllaç:
FEBRER 2018
El motociclista del año… Así protege a su perro cuando viajan juntos.
Enllaç:
FEBRER 2018
Asesinado en Kenia un experto estadounidense en tráfico ilegal de marfil.
El investigador Esmond Bradley Martin, de 75 años, ha sido acuchillado en Nairobi. En agosto otro protector de los animales fue abatido en Tanzania
Enllaç:
https://elpais.com/internacional/2018/02/05/actualidad/1517854861_685261.html
GENER 2018
Rudi, el perro que asiste a la escuela en Alemania, con una importante misión
El deseo de todos es que el proyecto se extienda cada vez más, ya que ayuda considerablemente en el equilibrio de las escuelas y en el bienestar de los chicos. Sin contar que automáticamente se está fomentando el respeto hacia los animales. Perros como Rudi, que se encontraba en el abandono, pueden ser rescatados y entrenados para este tipo de labores donde los tratan con mucho amor.
Enllaç:
https://www.zoorprendente.com/rudi-perro-terapia-escuelas-alemania/
GENER 2018
Suiza prohíbe echar las langostas vivas al agua hirviendo para cocinarlas
ZÚRICH (Reuters) – Suiza prohibió la práctica culinaria común de tirar langostas vivas en agua hirviendo como parte de una revisión de su legislación en materia de protección animal.
Un trabajador sostiene una langosta azul en un mercado mayorista internacional en Rungis al sur de París, Francia, el 6 de diciembre de 2017. Fotografía tomada el 6 de diciembre de 2017. REUTERS / Benoit Tessier
Enllaç:
GENER 2018
Quemó la piel de su perro por teñirle el pelo con tinte para humanos.
Enllaç:
Associació El Musell: SI US PLAU, NO SÓN CAP JOGUINA!
GENER 2018
La verdad tras el vídeo de la rata que han visto 51 millones.
Internet tiene estas cosas. En 48 horas, el “simpático” vídeo de una rata duchándose a modo humano ha sido visto por más de 51 millones de personas. Pero, ¿qué hay detrás de este viral?
Enllaç:
DESEMBRE 2017
Hallan en Villafranca de Córdoba el cuerpo tiroteado de la lince Niebla.
Enllaç:
http://www.iberlince.eu/index.php/esp/sala-prensa-esp/noticias/newsarticle/2395#.WpAwz87enct
NOVEMBRE 2017
L’últim carruatge de Barcelona
L’Ajuntament no renovarà la concessió dels carros de cavalls que circulen per la ciutat
Enllaç:
https://cat.elpais.com/cat/2017/11/16/catalunya/1510860423_688406.html
OCTUBRE 2017
El Musell: BRILLANT DOCUMENTAL AL 30 MINUTS DE TV3 SOBRE EL FUTUR DEL ZOO DE BARCELONA
Persones no humanes
Els zoos, en ple s. XXI, tenen sentit perquè han de transformar-se per transformar la societat
Enllaç:
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/persones-no-humanes/video/5694110/
AGOST 2017
LA NUEVA MODA DEL MASCOTISMO, EL SURICATA.
Después del mono capuchino, el mapache, la tortuga de florida y el cerdo vietnamita, la nueva moda en “mascotas” es el suricata. Esta moda, que empezó en Estados Unidos y Reino Unido, se ha ido propagando y ya ha llegado a España. El gran éxito comercial de estos animales ha sido promovido por anuncios, películas y series de televisión. Por ejemplo, en la serie Olmos y Robles, uno de los personajes tiene a un suricata como animal de compañía. Desde los medios, se presenta a los animales salvajes como individuos simpáticos y dóciles, pero no se hace mención alguna a los problemas de tenerlos en casa o a las consecuencias que esto comporta.
ENLLAÇ:
http://adnimalsfree.org/blog/la-nueva-moda-del-mascotismo-el-suricata/
El Musell:
SI TE GUSTAN LOS ANIMALES NO LOS COMPRES
NO SON UNA MODA, SON SERES VIVOS
AGOST 2017
MOR UNA CRIA DE DOFÍ DESPRÉS DE SER ASSETJADA PELS BANYISTES EN UNA PLATJA D’ALMERIA
L’animal, molt sensible a l’estrès, va ser tocat, agafat en braços i fotografiat.
Enllaç:
COMENTARI DEL MUSELL:
Pongámonos en su lugar. Nos estamos muriendo y la gente en vez de ayudarnos se dedica a hacernos fotos y a agobiarnos como si fuéramos una mera atracción sólo por lo impactante que resulta el accidente/situación.
Este planeta lo compartimos con más seres vivos a los que debemos respetar y cuidar.
No hagamos a los demás lo que no querramos que nos hagan a nosotros.
JULIOL 2017
LLOP IBÈRIC: DEMANEN UN PLA PER A LA RECUPERACIÓ DE L’ESPÈCIE A GUADALAJARA
ENLLAÇ:
JUNY 2017
LA PLATJA PER A GOSSOS DE LA ZONA DEL FÒRUM A BARCELONA ES CONSOLIDA
ENLLAÇ:
https://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/06/01/catalunya/1496341741_180417.html
ABRIL 2017
Una vacuna de control de fertilitat per reduir la població de senglars al Vallès
La mesura, pionera a tot el món, s’ha estrenat a Matadepera i s’aplicarà a uns 300 animals per evitar que s’acostin a zones urbanes
Investigadors de la UAB han injectat aquest dijous la primera vacuna per al control de fertilitat de senglars que es mouen per zones urbanes i periurbanes del Vallès Occidental, a l’entorn del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. El primer exemplar vacunat és un mascle que ha estat capturat en les proximitats de Matadepera i l’objectiu és fer-ne 100 cada any fins al 2019.
Amb la vacunació dels 300 animals previstos es persegueix un doble objectiu: reduir la població de senglars i evitar que s’apropin a zones urbanes, reduint així problemes asocials com accidents de trànsits o destrosses a la via pública.
La vacunació del primer senglar, a Matadepera. | ACN
Enllaç:
ABRIL 2017
COLAU MANTÉ EL ZOO I VOL TRANSFORMAR-LO EN UN CENTRE D’INVESTIGACIÓ
ENLLAÇ:
https://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/31/catalunya/1490983018_287085.html
MARÇ 2017
LOS ROBOS DE PERROS EN LOS PARQUES SE INCREMENTAN EN TODA ESPAÑA
NOVEMBRE 2016
@bcn_ajuntament: liberad los delfines del Zoo a un santuario
https://www.change.org/p/bcn-ajuntament-liberad-los-delfines-del-zoo-a-un-santuario
JULIOL 2016
Barcelona estrena su playa para perros
Desde hoy está abierto este espacio de unos 1.200 metros cuadrados en la playa de Llevant donde podrán acceder los animales hasta finales de septiembre. Se trata de una prueba piloto del Ayuntamiento, que no gusta a algunos vecinos.

Barcelona 19 07 2016 Sociedad Inauguracion del nuevo espacio para perros en la playa de llevant FOTO DANNY CAMINAL
Enllaços:
http://cadenaser.com/emisora/2016/07/19/sercat/1468926104_590993.html
http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/inaugurada-playa-perros-barcelona-5277466
JUNY 2016
La Instantània amb El Musell
https://elblogdeldirectori.wordpress.com/
S’apropa final de curs i volem acomiadar #laInstantània amb un dels col·lectius més especials del Directori, ens estem referint a El Musell. Un col·lectiu que té com a objectiu principal la defensa dels animals, l’eradicació dels abandonaments d’aquests i la promoció de la seva adopció i esterilització. No us perdeu què ens explica la Pilar, actual presidenta de l’associació!.
ABRIL 2016
Así funciona el E-Can, el pipican que premia con una galleta a los perros ‘cívicos’
El innovador sistema, que ya se utiliza en Molins de Rei y Sant Boi, regala una pequeña chuchería si el can orina correctamente.
Con el objetivo de “premiar y educar en el civismo” por encima de “castigar” según uno de sus creadores, Francesc Campo, nació el E-Can, un pipican ecológico y sostenible que se está abriendo camino en algunos municipios del Baix Llobregat.
‘Trinxat’ se acerca al E-Can (Jose Polo)
Enllaç:
MARÇ 2016
Los perros podrán seguir sueltos en Barcelona hasta el 2018
La ordenanza que obliga a atarlos no se aplicará hasta que haya nuevas zonas donde no sea necesario
Enllaç:
MARÇ 2016
L’associació El Musell organitza la 6a Passejada Canina
L’activitat tindrà lloc el diumenge 6 de març a les 10 del matí, a la Caseta d’informació del “Parc de la Riera”, al Passeig d’Horta de Cerdanyola.
Pilar Calvo, membre del Musell, valora molt positivament la participació de la ciutadania en aquesta iniciativa. Calvo explica que hi ha uns participants ja fixes i això crea un ambient molt agradable i familiar. A més dels participants habituals, hi ha protectores que aprofiten aquesta passejada per trobar una família pels gossos que tenen en procés d’adopció.
El recorregut que es realitzarà serà per una zona boscosa del parc de Collserola i comptarà amb una parada de trenta minuts per esmorzar, descansar i fins i tot organitzar algun joc. L’objectiu de les passejades és millorar la relació dels gossos tant amb les seves famílies, com amb els altres participants gaudint junts dins d’un entorn natural.
Calvo explica que aquesta edició comptarà amb algunes novetats. Per una banda, s’aprofitarà la parada per fer una petita degustació a càrrec dels seus col·laboradors, com és el cas del forn de pa París. D’altra banda, al llarg de tot el recorregut, es comptarà amb l’assistència d’Alicia Javaloyes, assessora comportamental, perquè tots els participants puguin consultar dubtes referents a l’educació i comportament de la seva mascota.
A més de la Passejada, el Musell compta amb altres iniciatives. Calvo creu que la col·laboració entre associacions és molt important, per tant actualment estan organitzant, conjuntament amb Amics de la Noguera, una campanya de recollida de material a la Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Enguany, l’associació començarà a fer tallers i xerrades educatives a les escoles per conscienciar y educar, ja des de ben petits, sobre la problemàtica dels abandonaments. De totes maneres, aquesta activitat no només es realitzarà a les escoles sinó que també es farà als centres cívics per poder arribar també als adults. “Pensem que és la millor manera per canviar i millorar la situació en la qual es troben molts animals”, assegura.
Pilar Calvo explica que s’ha comercialitzat molt amb éssers vius i la societat no està conscienciada de la problemàtica actual, ni de la situació ni dels drets que tenen, o haurien de tenir, els animals. “Comprem d’una manera força irresponsable”, explica, “ens hauríem d’informar i pensar molt abans d’adoptar”.
A més dels abandonaments, l’associació es preocupa molt per les situacions de vida tant precàries d’alguns animals els quals són descuidats, ignorats o fins i tot maltractats per les seves pròpies famílies. Pilar Calvo explica que hi ha moltes formes de col·laboració per part de la societat, “qualsevol cosa, per petita que sigui, és de gran ajuda”, afirma. Destaca el voluntariat, les cases d’acollida, l’apadrinament o l’aportació de material, com bones maneres d’ajudar a tots aquells animals que realment necessiten algú que es preocupi per ells.
Calvo convida a col·laborar assistint a les activitats que organitza l’associació, com es el cas la 6a Passejada Canina. Les inscripcions per poder participar-hi, es podran realitzar a la web de l’entitat i als dos establiments col·laboradors, el Forn de pa París i a la Clínica Veterinària Banús.
Enllaç:
http://cerdanyola.info/societat/lassociacio-el-musell-organitza-la-6a-passejada-canina/
FEBRER 2016
Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar la tauromaquia ¡DIFUSIÓN!
- La Eurocámara aprueba una enmienda de Los Verdes que recuerda que se vulnera el Convenio de protección de animales al subvencionar los toros con fondos de la PAC
- Hasta ahora se concedían 130 millones al año a través de la PAC, según las organizaciones animalistas, porque el dinero se entrega “en función de la superficie de la tierra” sin tener en cuenta el uso que se hace de ella.
GENER 2016
El sacrificio de una cría sana podría comportar el cierre temporal del Zoo
La multa podría llegar a los 300.000 euros además de una clausura.
El culling, el sacrificio humanitario de animales en parques zoológicos, de una cría de nilgo, un tipo de antílope asiático, le puede salir caro al Zoo de Barcelona. Representantes de las entidades animalistas y naturalistas Libera y Depana han denuncido ante la Generalitat al Zoo por esta muerte ya que la consideran “intencionada e injustificada» además de que es una vulneración de la ley de Parques Zoológicos de 2003.
La abogada responsable de la denuncia, Anna Mula, explicó a este medio que el sacrificio de la cría sana es una infracción grave de esta normativa, ya que se trata de la «muerte intencionada en parques zoológicos o eliminación de sus restos intencionadamente sin causa justificada». Por eso recordó que una infracción muy grave comporta una multa económica que puede estar entre los 60.101 y los 300.500 euros y además, en caso de resolución sancionadora, una accesoria de cierre temporal parcial o total del zoo. La letrada reclamó que se determine la responsabilidad del parque en esta muerte ya que lo considera «una falta de rigor científico y de buenas prácticas, ya que estamos ante unos hechos injustificables legalmente».
El Zoo de Barcelona explicó que la cría se sacrificó por la falta de espacios y medios para poder hacerse cargo. El culling aparece en la normativa de las organizaciones internacionales de zoos y acuarios, WAZA y EAZA, como una forma de gestión apropiada de este tipo de instalaciones. Las entidades animalistas creen que se vulnera la normativa dictada para asegurar la protección de la fauna silvestre y la contribución a la conservación de la biodiversidad.
La presidenta de Depana, Marta Gumà, dijo que «el culling, además de indefendible, es una clara muestra en la gestión de un zoo» y añadió que su entidad «con una larga trayectoria en el estudio, conservación y defensa de la naturaleza insta al Ayuntamiento de Barcelona» a tomar «medidas urgentes sobre la nefasta gestión del Zoo» de la ciudad.
Enllaç:
http://www.elmundo.es/cataluna/2016/01/27/56a8b0a5268e3ece288b4685.html
GENER 2016
Veterinarios británicos desaconsejan lanzar palos a los perros
La Asociación de Veterinarios Británicos (BVA) advirtió este miércoles a los propietarios de perros sobre los peligros de lanzarles palos para que vayan a buscarlos, por el riesgo de sufrir heridas e infecciones.
Enllaç:
AGOST 2015
#Perrosaltren: Sandra Barneda impulsa una petición para que RENFE deje viajar a todos los canes
Más de 15.000 personas han sumado su firma a esta (excelente, estupenda, útil, guau, genial, perrunamente clave) iniciativa impulsada por Sandra Barneda: una petición en Change.org para lograr que RENFE, por fin, permita el acceso a los trenes de larga y media distancia con perros de más de 10 Kg. Yo ya he firmado, por supuesto, y os animo a todos a sumar vuestra firma aunque vuestros canes sean más pequeños. Sería un avance realmente importante para miles de persones.
Como sabéis la mayoría, en Cercanías se puede viajar con perros de cualquier tamaño, sin transportín pero con bozal. En toda España. Es algo que facilita la vida enormemente a los dueños de perro y que no ha causado jamás ningún problema, al menos cuando le consulté la cuestión a los responsables de RENFE hace ya tiempo.
En los trenes de media y larga distancia de RENFE, incluyendo el AVE, sólo pueden viajar canes de hasta 10 kg dentro de un transportin.
Esto deja fuera a miles de perros perfectamente educados que podrían, si RENFE estudiara la cuestión, quizá viajar un día a la semana, o en un vagón especial, etc.
En otros países europeos los perros de todos los tamaños suben al tren sin problema (y seguro que en Alemania, Bélgica, Francia, etc. también hay gente alérgica a los canes o gente que tiene miedo a los perros).
Es cuestión de organizarlo de manera que todos puedan estar cómodos. Hay forma de hacerlo. Y, sin duda, los que tienen perros que pesan más de 10 kg son clientes potenciales que ahora se quedan en tierra.
La periodista y escritora Sandra Barneda ha decidido tomar cartas en el asunto y ha lanzado una petición que está dejando claro cuánta gente estaría a favor de este cambio en la normativa de RENFE.
Cuando alguien realmente conocido se involucra en una causa como esta, las posibilidades de que llegue a buen puerto son infinitamente mayores. ¡Perros al tren! Y gracias a Sandra Barneda por haber promovido esta fabulosa iniciativa, ¿escuchará RENFE?
Aquí podéis firmar la petición:
https://www.change.org/p/renfe-deja-que-pasemos-las-vacaciones-con-nuestros-perros-perrosaltren
Para ver el articulo:
AGOST 2015
Final de ‘¡Vaya Fauna!’… ¿Fin de la polémica?
Solo ha durado un mes y se ha convertido en uno de los programas más polémicos de este verano. Hablamos de ¡Vaya Fauna!, el talent show de animales presentado por Christian Gálvez. Un programa que pretendía mostrar la agudeza de algunos animales a la hora de hacer cosas increíbles.
Un planteamiento sencillo que ha levantado la ira de todos los defensores de los animales. Y es que muchos de ellos han visto este programa como una manera de hacer que los animales sean más ‘monos de feria’, nunca mejor dicho. El caso es que uno de los que más ha criticado el programa ha sido el popular aventurero, Frank Cuesta.
Cuesta no ha dudado en arremeter contra el programa, como fiel defensor de los animales que es y de que tengan que vivir en libertad. Aunque su opinión parece que no le gustó a una de los jurados del talent…
Leer más: http://www.europapress.es/chance/tv/noticia-final-vaya-fauna-fin-polemica-20150805180030.html
JUNY 2015
Comunicado FAADA acerca del programa Vaya Fauna de Tele5 que se estrena mañana 1 de Julio
Apreciados socios y colaboradores,
En los últimos días muchos de vosotros os habéis puesto en contacto con nuestra Fundación para expresar preocupación acerca del nuevo programa de Tele5 “Vaya Fauna”.
En FAADA compartimos vuestra misma preocupación, tanto por el trato que reciben los animales utilizados en espectáculos como por el mensaje anti-educativo que este tipo de programas transmite, y os informamos que en Mayo, responsables del programa contactaron con nuestra entidad, que les ofreció ayuda para reorientar el enfoque del mismo programa y hacerlo entretenido, informativo y a la vez educativo.
Aunque desde la Fundación llevamos a cabo numerosas acciones de denuncias y rescates de animales que podrían darse a conocer haciendo, en este caso sí, a la vez una tarea educativa y de concienciación, los programas rechazan estas propuestas y basan sus contenidos hacia un reclamo simple con la única finalidad de entretener a un público poco crítico.
Asimismo también propusimos ofrecerles historias emocionantes de solidaridad, complicidad y compromiso…con perros y gatos, que fueron rechazadas posiblemente por carecer del efecto circense que busca el programa.
FAADA conoce de primera mano las consecuencias de la tenencia de animales exóticos como mascotas– algo que podría fomentar un programa de estas características.
Entre otros animales, y según las declaraciones de los responsables del programa, podrán verse coatís y cerdos vietnamitas- animales cuya tenencia se ha puesto de moda aumentando consecuentemente su abandono– del que entidades privadas sin ánimo de lucro deben hacerse cargo debido a la irresponsabilidad de quienes los adquieren sin valorar las responsabilidades y consecuencias que su tenencia implica. (Información sobre el caso de los cerdos vietnamitas: http://faada.org/noticia-619)
Algunos de los animales- especialmente aquellos exóticos o salvajes- que aparecerán en el programa provienen de empresas y particulares especializados en entrenar animales para circos, cine, publicidad y televisión como es el caso de la osa Tima o de animales de la empresa Fauna y Acción.
La osa Tima, usada en distintos circos, eventos publicitarios, anuncios y cine es uno de los animales más explotados de nuestro país. Obligada a tocar la trompeta, hacer cortes de manga y bailar con un hula hop, es según la miembro del jurado de este programa, Soraya “un oso maravilloso, un Winnie the Pooh de lo más achuchable”. Más información de este oso en: http://adnimalsfree.org/blog/animales-en-publicidad-tima-un-oso-para-todo/
La empresa Fauna y Acción, que anuncia en sus redes sociales que ha llevado un guacamayo al programa, cría, intercambia y comercia con animales para entrenarlos y alquilarlos a programas de televisión, eventos particulares y producciones audiovisuales. Dicha empresa utiliza para entrenar a sus animales el control por hambre así como, en el caso de los felinos, la amputación de las últimas falanges de sus dedos (http://adnimalsfree.org/blog/desungulacion-el-secreto-mejor-guardado-de-los-entrenadores-de-grandes-felinos/)
Contrastan estos datos con las declaraciones de Christian Gálvez, presentador del programa: “Detrás de cada habilidad hay una historia muy bonita”.
Asimismo aparecerán en Vaya Fauna serpientes, águilas y zorros- animales salvajes cuya naturaleza les hace inapropiados para actuar en un plató de televisión y animales como vacas, ocas, gallinas y cabras.
Desde FAADA, os invitamos a difundir esta información entre vuestros contactos y amigos y a expresar vuestro rechazo hacia espectáculos de este tipo a los responsables y presentadores del programa contactándoles a través de sus redes sociales:
FACEBOOK VAYA FAUNA: https://www.facebook.com/VayaFaunaTV
TWITTER VAYA FAUNA: @VayaFaunaTV
TWITTER MEDIASET: @mediasetcom
TWITTER PRESENTADOR Y JURADO: @GemeliersMusic ; @_YolandaRamos_; @ChristianG_7; @Santiserracamps
Podéis encontrar muchísimas más información sobre el uso de animales en publicidad, cine y TV en la web www.adnimalsfree.org
Gracias por vuestra colaboración y apoyo
Equipo FAADA
MAIG 2015
La campaña más bestia de FAADA
(La Fundación FAADA, para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales es una entidad sin ánimo de lucro para la protección de los animales)
Te presentamos la campaña y también pedimos tu colaboración para difundirla y sensibilizar al mayor número de persones.
La creatividad la han puesto desde la agencia de publicidad Contrapunto BBDO, cuya colaboración desinteresada ha sido essencial.
El mismo Director de cuentas de Contrapunto BBDO, Javier Díaz, nos explica que “una buena forma de sensibilizar a la sociedad sobre este tema era hacer un experimento real, usando como conejillos de indias a personas reales. Somos sensibles a los problemas cuando nos vemos reflejados en ellos, y el reto era que la gente que viera la campaña sintiera compasión y se solidarizara con animales que están indefensos, sin la protección de nadie. Los seres humanos tenemos a nuestros padres y madres, y a la sociedad que nos protege”.
El casting fue real, como se hacen normalmente, y las reacciones son reales, tal y como sucedieron, padres y madres que no pueden creer que se puedan llegar a hacer ese tipo de prácticas con sus hijos para conseguir una toma en un anuncio o una peli. Pero estas son las prácticas que se utilizan habitualmente para conseguir que los animales salvajes “actúen”.
Desde FAADA recordamos también que las alternativas al uso de animales reales existen y para el mundo audiovisual hay nuevas soluciones creativas que no involucran el sufrimiento de ningún ser: el uso del 3D o los animatronics. Y hay empresas en España muy punteras en este sector, como Alucine o Artefacto.
En definitiva, si te has sentido conmovido/a por el video o comprendes la necesidad de expandir este mensaje, te invitamos a difundir y compartir el vídeo del casting con sus contactos en tus redes sociales junto al hashtagcreado para la ocasión #ElCastingMasBestia.
Puedes ver el casting y encontrar mucha más información sobre el uso de animales en publicidad/cine/TV:
Enlace: http://adnimalsfree.org/el-casting-mas-bestia
ABRIL 2015
ABRIL 2015
México inaugura el primer Hospital Veterinario Público
http://www.buendiario.com/mexico-inaugura-el-primer-hospital-veterinario-publico/
MARÇ 2015
Abre en Barcelona un consultorio veterinario para mascotas adoptadas y maltratadas.
FEBRER 2015
https://gosinformat.wordpress.com
JULIOL 2014
CADA 3 MINUTOS SE ABANDONA UN ANIMAL DE COMPAÑÍA EN ESPAÑA
Cada 3 minutos se abandona un animal de compañía en España, todo un récord a nivel europeo. Más de 300.000 mascotas son «deshauciadas» de sus hogares cada año, según datos de la Fapam, Federación de las Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid, que se han unido para lanzar la campaña «¿Te abandonaría él por el veraneo?».
Los problemas económicos han acrecentado de manera alarmante la cifra de abandonos. Aumenta el número de perros y gatos de raza desamparados, así como el de mascotas de edad media y adulta que se encuentran en esta situación.
Las protectoras, además, están desbordadas. Su financiación ha disminuido drásticamente debido a que el volumen de socios ha caído en el último año en torno al 50%. Y su capacidad de «hospedaje» supera con creces el 100%, denuncian desde Fapam.
La Federación de las Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid recomienda «responsabilidad» a la hora de gestionar el periodo vacacional, ya que existen distintas alternativas al abandono: residencias caninas, paseadores, casas de acogida, amigos o familiares, optar por hoteles o apartamentos que admitan mascotes…
http://www.abc.es/natural-vivirenverde/20130705/abci-abandono-mascotas-verano-201307051309.html
https://secure.avaaz.org/es/sos_mascotas_rosa_montero_8/?bTmpcfb&v=42727
JULIOL 2014
El ‘chupinazo’ abre los Sanfermines 2014, una de las fiestas más famosas de España
Aunque no todo ha sido alegría y diversión porque un grupo contrario a las corridas de toros ha aprovechado la jornada de hoy para reivindicar el fin de lo que consideran una tortura para estos animales.
Un grupo de personas contrarias a las corridas de toros han llevado a cabo una protesta coincidiendo con el ‘chupinazo’ para protestar contra las corridas de toros. Algunos vestían la vestimenta típica de las fiestas y otros iban casi desnudos y con sus cuerpos cubiertos de sangre. La concentración ha sido pacífica y no se han producido incidentes. (AP Photo/Alvaro Barrientos)
Link:
JUNY 2014
Profepa decomisa 258 animales silvestres a Maskota; incluyó sucursales en SLP
Por tratarse de especies exóticas sin documentación que avalara su procedencia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 258 animales silvestres a la cadena de tiendas +Kota.
El decomiso se llevó a cabo en un operativo de inspección que se realizó a 30 distribuidoras de la firma comercializadora en 26 estados de la República Mexicana.
Debido a que los animales carecían de la documentación respectiva se presumen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
En un comunicado la Profepa expuso que los animales asegurados son en su mayoría iguanas, guacamayas, loros, cacatúas, geckos, tarántulas y eirzos africanos.
Se recordó que en este mismo mes Profepa clausuró el Centro de Distribución +Kota donde se decomisaron 187 ejemplares e impuso una multa por 971 mil pesos por no acreditar su legal procedencia tal y como lo exige la ley vigente en la materia.
Debido a ello la dependencia determinó realizar nuevas inspecciones y aseguramientos bajo la coordinación de la Subprocuraduría de Recursos Naturales en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche y Chiapas.
También en Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el Distrito Federal.
Profepa advirtió que seguirá vigilando e inspeccionando las instalaciones de esta empresa y otras comercializadoras de fauna silvestre, para garantizar el cumplimento de la Ley Ambiental vigente en el comercio de la vida silvestre.
MARÇ – MAIG 2014
SÓC RESPONSABLE
Identifica i Esterilitza el teu animal.
PREUS REDUÏTS del 3 de MARÇ al 30 de MAIG!!!
Més informació:
FEBRER 2014
OBRE A LLEIDA UN BANC D’ALIMENTS PER A MASCOTES
Roger arrenca aquesta iniciativa per evitar l’abandonament d’animals.
Jordi Segura, el propietari de Roger – el primer cangur domèstic d’Espanya-, ha impulsat un banc d’aliments per a les mascotes de les persones sense recursos a Lleida. En poc més d’un mes Segura ha aconseguit centenars de quilos de pinso. A més ha convençut a un grup de 21 voluntaris que s’encarreguen d’oferir ajuda alimentària als animals d’aquelles persones amb ingressos que no superin els 450 euros mensuals.
El Banc d’Aliments per Mascotes de Lleida és en realitat una extensió del Banc d’Aliments, amb seu a Montornès del Vallès. Allà, la protectora d’animals Amics per Sempre va decidir organitzar donacions de pinso arran de la crisi i de trobar-se amb una allau de famílies que lliuraven a les seves mascotes per no poder alimentar. La iniciativa ja té punts d’ajuda a Saragossa, Madrid i Lleida i aviat obrirà en tots els districtes de Barcelona i a Palma de Mallorca. El president d’Amics per Sempre, Francisco José Fradejas, explica una per una les tristes històries d’algunes de les persones a les que ajuda la seva entitat: “Hem prestat servei a més de 5.000 famílies sense recursos, majoritàriament aturats de llarga durada, captaires, gent malalta que cobra pensions miserables…”. Fradejas recorda casos molt durs: “Una vegada vam lliurar penso a un captaire perquè alimentés el seu gos i vam descobrir que tant l’animal com ell van acabar compartint-lo. Ara, a nivell particular, també intentem donar-li menjar a l’amo”.
Antonio Foix va ser el primer receptor de l’ajut per part del Banc d’Aliments de Mascotes a Lleida. El seu últim treball va ser en una cooperativa durant la temporada de l’oliva. Ha esgotat la prestació per desocupació i ara només cobra el subsidi mínim. Alimentar Anubis i Keyra, els seus dos Bulterriers, se li fa costa amunt però recomana acudir al banc a tot aquell que ho necessiti: “M’he pogut dur 28 kg de pinso i ho agraeixo perquè els tràmits han estat senzills i la iniciativa és de gran ajuda”.
El local on el banc guarda les reserves de pinso és el magatzem de la bocateria TBL, al carrer Alcalde Costa. El seu propietari, Adrián Serrano, va conèixer la iniciativa de Segura a través de les xarxes socials. Serrano es va adonar que el projecte a Lleida trontollava “per la falta d’un local “. L’hostaler no ho va dubtar un moment i va oferir el magatzem del seu bar, “que és molt gran, com a dipòsit per al pinso “. El local guarda ara més de 2.000 quilos i des de la bocateria es gestionen les donacions. Serrano està orgullós perquè “no és un gran esforç personal però gràcies a tenir aquest espai el projecte pot seguir endavant i qualsevol aportació és important”.
Francisco Silva porta la documentació per sol·licitar l’ajuda. És ferrer però també està aturat i té tres gossos als que alimentar. Un amic li va explicar que podia acudir al Banc d’ Aliments i ha hagut d’aportar la targeta de l’atur, el certificat d’ingressos del nucli familiar, el d’empadronament, el DNI i la targeta de les seves mascotes.
El Banc d’aliments per a mascotes de Lleida, replicant el model del banc de Montornès del Vallès, ha aconseguit organitzar diversos punts de recollida de pinso per a les donacions ciutadanes. El primer a sumar-se a la causa ha estat la franquícia Dia Alcalde Costa, en la qual qualsevol ciutadà pot donar sacs de pinso per a qualsevol animal. Un cop al mes, Amics per Sempre organitzarà jornades de recollida massiva per aconseguir reposar les existències del banc d’aliments.
L’entitat lleidatana també ha aconseguit sumar al projecte solidari al Centre Clínic Veterinari de Lleida. Gràcies a aquesta clínica, els animals beneficiaris dels ajuts hauran assistència bàsica gratuïta i preus reduïts en tractaments concrets. Paula Arrieta i Ariadna Garcia, veterinàries del centre, expliquen que arran de la crisi “moltes persones s’han vist obligades a descuidar la medicina preventiva”. “Ha baixat molt el nombre de vacunacions, així com les desparasitacions, el que pot arribar a suposar un problema de salut pública”, explica Ariadna García, i afegeix que la seva col·laboració amb l’associació té l’objectiu de “auxiliar a aquelles persones que ho estan passant malament i que no tenen com pagar aquesta assistència bàsica”.
Creix la col·laboració ciutadana i empresarial
El banc d’aliments de mascotes de Lleida acumula més de 2.120 kg de pinso. Affinity ha estat el primer productor a realitzar una gran donació a l’entitat, amb 50 tones de pinso, 2.000 kg de les quals va viatjar fins a Lleida. Natural Zoo, la joveníssima empresa de Pau Bonet -un estudiant que reparteix menjar de mascotes a domicili-, ha realitzat una altra donació de 120 kg de pinso.
Amb l’objectiu de donar a conèixer el Banc d’Aliments per Mascotes a Lleida i aconseguir donacions d’empreses i ciutadans, l’entitat ha programat una gran recollida mensualment la propera el 22 de febrer -en diversos punts de la ciutat i comptarà amb la col·laboració dels voluntaris. A més, està prevista per al pròxim 13 d’abril una caminada popular sota el lema ‘Caminem junts per Totes els mascotes sense aliments’. S’espera que 500 persones amb les seves mascotes recorrin juntes els prop de tres quilòmetres de canalització del riu Segre entre el Pont de Príncep de Viana i la passarel·la de República de Paraguai. La inscripció serà gratuïta a canvi de l’aportació d’un saquet de pinso de qualsevol mesura. Amb aquesta acció, a més de difondre el projecte, el banc incrementarà les reserves de menjar.
Jordi Segura, el propietari del cangur de Lleida, ara capitaneja un projecte per ajudar a altres mascotes. “Aquestes no tenen cap culpa que els seus amos estiguem vivint aquesta crisi i entre tots podem assegurar la seva alimentació i les cures bàsiques”, considera. Està convençut que si la gent amb pocs recursos rep ajuda, “es reduirà el nombre d’abandonaments d’animals”.
NOVEMBRE 2013
Barcelona prohibeix definitivament la venda d’ocells a la Rambla.
L’últim venedor cessarà la seva activitat aquest diumenge perquè encara li queden alguns animals.
Barcelona. ( EUROPA PRESS ). – L’Ajuntament de Barcelona ha forçat la fi definitiva de la venda d’ocells a la Rambla, després que hagi obert un expedient sancionador a l’últim venedor que mantenia l’activitat, han explicat a Europa Press fonts municipals i el comerciant, José Cuenca .
La fi de la venda d’animals al passeig ho ha informat en un comunicat la Fundació per l’ Adopció, apadrinament i defensa dels Animals (Faada), i ho ha celebrat després de molts anys de reivindicacions.
El consistori havia fet els ulls grossos amb aquesta botiga tot hi incomplir la llei catalana de protecció dels animals i la normativa municipal, en ple conflicte pendent de resolució judicial per la reconversió de les parades a la venda de souvenirs. “L’Ajuntament ha decidit que ja no es ven més”, ha lamentat Conca , que inicialment havia acordat amb el consistori que deixaria de vendre aquest divendres, però finalment ho farà el diumenge perquè encara li queden alguns animals.
Faada ha recordat que en una de les campanyes amb Allibera calcula que 13.000 animals havien mort entre el 2004 i el 2010 en aquests puestos de la Rambla víctimes de la vulneració de la llei .
___________________________________________________________________
NOVEMBRE 2013
Perú: un pescador seria condemnat a cinc anys de presó per pujar a Facebook una cruel foto.
Serà denunciat per la Procuradoria especialitzada en delictes ecològics i ambientals.
El procurador del Ministeri de l’Ambient i la Fiscalia Provincial d’Arequipa busquen denunciar penalment al pescador Salvador Aliaga Canoza, per pujar aquesta foto al seu perfil de la xarxa social Facebook .
El pescador d’Arequipa serà denunciat penalment per la Procuradoria especialitzada en delictes ecològics i ambientals del Ministeri de l’Ambient (Minam) per haver compartit a Facebook la foto d’un dofí recentment caçat, espècie protegida per llei com a recurs natural del Perú.
Per la seva banda, des de la Fiscalia Provincial d’Arequipa investigarà al pescador identificat com Salvador Aliaga Canoza, que podria ser condemnat amb fins a cinc anys de presó.
“L’única manera de poder extreure dofins del mar és quan es realitza exclusivament amb fins d’investigació científica o de difusió cultural per aquaris, zoològics i dofinaris, i amb prèvia autorització de l’Institut del Mar del Perú”, va sostenir Julio Guzmán, procurador del Minam.
“Les imatges proven que no es tracta d’una pesca accidental del dofí, la qual podria passar si es realitza pesca amb xarxes. En aquest cas es veu clarament que Aliaga Canoza pesca amb ham”, ha afegit .
COMENTARI DEL MUSELL:
La noticia/foto és molt trista però també ho és el fet que digui que només es poden capturar dofins quan hi ha una finalitat d’investigació científica o de difusió cultural per aquaris, zoològics i dofinaris!!!!! DES DE QUAN ELS AQUARIS, ZOOLÒGICS I DOFINARIS SÓN CULTURA?!!!:O NO SÓN CULTURA SÓN UN NEGOCI!!! QUÈ TRIST!!!!…
Obviament fem el mateix comentari sobre lo de “‘investigació científica”!!! passa el mateix amb les balenes!!!…
_______________________________________________________________________
OCTUBRE 2013
El metro de Barcelona permetrà l’accés de gossos a partir de l’estiu que ve.
El metro de Barcelona permetrà l’accés amb restriccions de gossos a les seves instal·lacions i als combois a partir de l’estiu de l’any que ve, segons l’acord al qual han arribat l’Ajuntament i Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
TMB s’ha compromès a modificar el reglament actual per facilitar l’entrada de gossos al metro, que estarà restringida en les hores punta dels dies laborables i quan es produeixin esdeveniments multitudinaris per motius de seguretat.
En un comunicat, l’Ajuntament de Barcelona ha explicat que l’acord ha de ser aprovat també per la Generalitat.
Amb aquesta mesura, Barcelona s’equipararà a les ciutats europees que ja permeten l’accés de gossos al metro, sempre que vagin amb corretja no extensible i morrió, com són Londres, Berlín, Brussel·les, Amsterdam i Ginebra.
Actualment, només poden accedir al metro de Barcelona petits animals domèstics en gàbies o cistelles, així com els gossos d’assistència i els que pertanyen a les empreses de seguretat que exerceixen la seva feina al suburbà.
_______________________________________________________________________
JULIOL 2013
Representants del món de la cultura s’uneixen contra l’abandonament animal.
Amb la pregunta “T’abandonaria ell per unes vacances?” es presenta la campanya contra l’abandonament d’animals en època estival, abanderada per representants del món de la cultura com Julia Otero, Rosa Montero i José Mota.
L’objectiu d’aquesta campanya, recolzada també per cares com la de Blanca Suárez, María León o Jorge Javier Vázquez, és sensibilitzar els amos de mascotes mostrant la crueltat de les situacions a les que els animals abandonats s’enfronten.
Per això, s’ha realitzat un curtmetratge protagonitzat per Federico Luppi i Pancho, el gos de la Primitiva. El guió, de Miguel Romero, escenifica una realitat per a moltes mascotes en aquesta situació: maltractaments, abusos en carretera i fins i tot causa involuntària d’accidents de trànsit.
Més abandonaments a l’estiu.
La dada estimada de la Federació és que cada tres minuts es produeix un abandonament animal a Espanya. I encara que té lloc en totes les estacions, el fenomen s’accentua amb l’arribada de les vacances d’estiu.
Les protectores d’animals es veuen desbordades amb l’augment del nombre d’animals sense llar. A més, el seu finançament ha baixat. Les associacions de protecció animal són de finançament privat i com a resultat de la crisi, el nombre de socis de pagament ha baixat.
Carolina Corral, presidenta de l’Associació per l’Alliberament i el Benestar Animal (ALBA), assegura que els membres han caigut un 40% a causa de la crisi. “Són històries de persones que es queden a l’atur i no tenen més opció que deixar l’Associació”, lamenta.
Els dissabtes, el dia fort, ALBA solia rebre al voltant de 4 visites de famílies amb interès per adoptar. En els últims tres caps de setmana, ningú s’ha acostat.
_____________________________________________________________
JUNY 2013
Apliquen acupuntura a un tigre a Israel
‘Pedang’, així es diu l’enorme animal, pateix una infecció d’oïda i els seus cuidadors han acudit a la medicina alternativa.
La medicina alternativa també es pot aplicar als animals. És el cas d’un tigre del zoo de Ramat Gan, a Israel. Té 14 anys i pateix una infecció d’oïda molt de temps. Després d’aplicar l’anestèsia a l’animal, que es diu Pedang, l’han tret de la gàbia mitja dotzena d’empleats del zoo i li han aplicat així un tractament d’acupuntura.
“Pedang té un problema crònic d’oïda així que un cop al mes havíem de dormir-lo per fer-li la neteja. Ara esperem haver-ho solucionat amb l’acupuntura”, explica Mor Mozinson, instructora del zoo i especialista en medicina alternativa. Per això li han inserit agulles a l’orella seguint la pauta d’aquesta teràpia d’origen xinès.
“Ho hem estat practicant diàriament en gats, gossos, cavalls i vaques però és més difícil en animals salvatges perquè no et pots acostar molt a ells”. Pedang ha tornat a la seva gàbia i ara caldrà esperar per veure si la teràpia ha funcionat.
____________________________________________________________
MAIG 2013
_________________________________________________________________
MARÇ 2013
_____________________________________________________________________
FEBRER 2013
La Junta d’Andalusia ha autoritzat batudes, formades per membres de la Societat de Caçadors de Punta Umbría, per matar animals abandonats als carrers de Punta Umbría (Huelva). És urgent paralitzar la matança.
Els animals domèstics abandonats a la seva sort són víctimes de la deixadesa humana i de la manca de mesures de control adequades per part de l’Administració, la qual sempre ha d’actuar d’acord amb la legislació en matèria de protecció animal que imposa la captura i maneig dels animals evitant mètodes violents o que suposin danyar l’animal.
La caça d’animals domèstics és immoral i és il·legal més quan no s’han previst mesures alternatives d’acord amb la legislació vigent i amb el sentir popular que rebutja de ple la cacera de gossos i és per això que han de cessar amb caràcter urgent.
En l’actualitat es disposa de mitjans tècnics i humans que fan possible un protocol d’actuació humanitari amb els animals domèstics abandonats sense que estigui justificada en cap cas la cacera i mort a trets d’aquests gossos.
___________________________________________________________________
NOVEMBRE 2012
ATRACTIVES FOTOGRAFIES DE GOSSOS PER AJUDAR A LA SEVA ADOPCIÓ
Fa alguns dies els explicàvem sobre el projecte de Sebastian Magnani, Underdogs, dedicat a demostrar la similitud entre les mascotes i els seus amos, usant Photoshop per combinar els rostres. Avui els anem a presentar el projecte de La Nola Kathleen Stone, que trobem en PetaPixel. Aquesta fotògrafa té una passió que va més enllà de la fotografia: els gossos. El seu projecte es diu Least Likely to Be Adopted: Dog Pound Portraits i ens va encantar.
Les fotografies que pren d’aquests amics canins són genials però el motiu darrere ho és encara més: Stone visita una gossera que queda a prop de casa, a Nova York, on demana fer retrats dels animals que han estat aquí per un bon temps i són considerats els que menys possibilitats tenen de ser adoptats. D’acord amb les regulacions d’aquestes institucions, els gossos tenen un període de temps per trobar una família: d’una altra manera, se’ls aplicarà l’eutanàsia.
El propòsit de Stone és crear imatges semblants a les que veiem a les revistes “fashionesque” que ajuden a veure les personalitats i la joventut d’aquests gossos en adopció. Les fotografies que se’ls prenen a les gosseres moltes vegades no els fan justícia i, d’aquesta manera, tampoc ajuden a que puguin trobar una nova llar. El que vol aquesta fotògrafa és usar els seus talents per ajudar a accelerar el procés d’adopció.
En el seu perfil de Behance, Stone afirma que tots els gossos que va fotografiar van acabar sent adoptats. El que és el poder de la imatge. Fa alguns mesos els vam donar alguns consells sobre les millors formes de fotografiar a les nostres mascotes: primer, acostumar a la presència de la càmera, assegurar la seva comoditat i evitar l’ús del flaix, i posar-se a la mateixa alçada de l’animal. A més, cal tenir en compte el color del seu pelatge, entre d’altres coses.
______________________________________________________________________
OCTUBRE 2012
NOVES IMATGES EN GRANGES PELLETERES NORUEGUES REVELEN LA CRUELTAT EXTREMA A LA QUAL SÓN SOTMESOS ELS ANIMALS
Aquesta nova investigació torna a deixar palesa la incompatibilitat existent entre utilitzar als animals com a recursos i tenir en compte el seu benestar. L’estrès psicològic que experimenten les guineus i visons en aquestes granges deriva en terribles danys físics, com talls, mossegades i fins i tot amputacions.
Noves imatges obtingudes per l’organització Nettverk for Dyrs Frihet (Xarxa per la Llibertat dels Animals) mitjançant inspeccions sense previ avís en granges pelleteres noruegues tornen a demostrar el sofriment continu al que són exposats diàriament els animals en aquests centres d’explotació.
Durant l’estiu i la tardor de 2012, activistes de Nettverk for Dyrs Frihet van fer inspeccions sense previ avís en 24 granges de pells de Troms i el nord i sud de Agder. En totes les granges es van trobar animals ferits i patint física i psicològicament.
Alguns de les troballes inclouen animals amb ossos a la vista, cues i orelles mossegades, greus ferides i conducta depressiva. En una granja d’Hedmark es va trobar una guineu morta, totalment podrida, mentre els seus fills estaven al seu costat en la mateixa gàbia. En Telemark es van trobar sis visons amb les cames amputades a causa de les mossegades.
Declaracions d’un dels grangers investigats:
Membres de la FSA (autoritat competent en matèria de producció ramadera) van visitar la granja de Nissedal, en Telemark. Amb més de 11.000 animals tancats entre les seves parets, aquesta granja presentava les mateixes escenes d’horror i patiment registrades per NDF. Després de trobar a diversos animals amb les cames amputades, la FSA va decidir processar el responsable de l’explotació.
«Tenien bona gana, de manera que simplement es va oblidar matar-los. Semblava com si ells gaudien. Menjaven, i no mostraven senyals que alguna cosa estigués malament », afirmava Ottar Tveit, propietari de la granja, en tractar de justificar la manca d’atenció als animals amb membres amputats.
El granger sosté que els animals de pelleteria s’adapten bé a la vida sense una cama, i nega que sentin dolor de la mateixa manera que els humans. Afirmació que pot ser perfectament rebatuda per qualsevol persona amb un mínim de coneixement en biologia, neurologia o veterinària.
«Els animals són relativament simples. Si reben una bona atenció i menjar, dormen la resta del temps. No tenen la necessitat de viatjar a Mallorca, per exemple, com podríem tenir nosaltres », afirmava cínicament el granger.
El 2002, una comissió parlamentària conjunta va sostenir l’afirmació que la indústria de la pell hauria d’aconseguir millores significatives per tal d’evitar el tancament. Deu anys més tard, els animals viuen en les mateixes condicions i, actualment, un comitè governamental està estudiant si aquesta cruel indústria ha de ser prohibida a Noruega.
Informació relacionada:
L’EQUIP D’INVESTIGACIONS D’IGUALTAT ANIMAL VA INSPECCIONAR DURANT DOS ANYS LA PRÀCTICA TOTALITAT DE LES GRANGES DE VISONS D’ESPANYA
En el nostre recorregut per Galícia -comunitat que acull la majoria de granges- , el País Basc, Catalunya, Aragó, València, Madrid i Castilla León, vam obtenir més de tres-centes fotografies inèdites i desenes d’hores de vídeo d’una duresa extrema que, avalades per els testimonis científics de dos veterinaris, ens confronten amb la dramàtica realitat que pateixen aquests animals utilitzats per a la confecció de peces de vestir.
_______________________________________________________________________________
AGOST 2012
HISENDA EMBARGA LA PROTECTORA D’ANIMALS DE MATARÓ
L’entitat denuncia que la Generalitat els deu 55.000 euros d’una subvenció de l’any 2010.
La Societat Protectora d’Animals de Mataró (SPAM) ha fet públic que des de mitjans d’aquest any pateix un embargament d’Hisenda per un deute amb la Seguretat Social. Segons adverteix l’SPAM, l’actual situació d’insolvència està provocada pel retard en el cobrament d’una subvenció de 55.000 euros, que la Generalitat els deu des de l’any 2010. Des de l’entitat denuncien que l’Administració els embargui “amb recàrrecs del 20% per no pagar puntualment”, alhora que “l’Estat no paga a la Generalitat per poder cobrar la subvenció”. La situació que viu la protectora ha provocat, entre d’altres, l’acomiadament de 30 treballadors, mentre que els 20 que encara hi treballen porten tres mesos sense cobrar.
L’SPAM, entitat sense ànim de lucre fundada l’any 1976 i pionera en la gestió de centres d’acollida amb filosofia proteccionista, passa actualment pel pitjor moment de la seva història. El deute que arrosseguen amb la Seguretat Social els ha dut a l’embargament i, això, ha un important retrocés pel que fa a refugis, personal i serveis.
Dels 50 treballadors que tenia la protectora, 30 han estat acomiadats a través de dos expedients de regulació d’ocupació. A més, han hagut d’abandonar la gestió del Refugi Municipal de Sant Boi del Llobregat i la del Centre d’Acollida d’Animals de Companyia del Barcelonès, a Badalona. Actualment, doncs, l’entitat manté només la gestió dels seus dos centres de Mataró.
A més, els 20 treballadors que encarà conserven el seu lloc de feina fa tres mesos que no cobren. També s’ha reduït dràsticament el consum intern de la protectora en pinso o material veterinari, necessari per mantenir el servei als animals. D’aquesta manera l’SPAM espera poder mantenir-se gràcies a les donacions i evitar la seva desaparició.
La presidenta de l’entitat, Silvia Serra, denuncia que la situació de la protectora es produeix per una “situació paradoxal”, ja que mentre l’Estat els embarga pel deute acumulat i, a més, aplica “recàrrecs del 20% per no pagar puntualment”, és el mateix Estat qui “no paga a la Generalitat perquè pugui pagar la subvenció” que deu a la protectora. Són 55.000 euros pendents des del 2010.
Serra lamenta que una entitat sense ànim de lucre que col·labora amb l’Administració, assumint serveis com els d’una protectora d’animals, rebi aquest tracte. “És ben al contrari de casos d’empreses que s’han lucrat en les èpoques bones i que ara han de reflotar”, ha etzibat. La presidenta de la protectora diu que “entrem en una dictadura on els interessos polítics prevalen sobre els dels ciutadans”.
Les xifres dels darrers anys
Del 2005 al 2012, l’SPAM va arribar a gestionar quatre centres d’acollida, donant servei a 35 municipis catalans i creant llocs de treball per a unes 50 persones. Pel que fa als moviments d’animals, en els darrers set anys l’SPAM ha aconseguit que 10.724 animals hagin trobar una família d’acollida -7.963 gossos i 2.761 gats-.
_________________________________________________________________________
MAIG 2012
NOVA ELEFANTA PER INTENTAR LA CRIA AL ZOO (BARCELONA)
L’elefanta Bully conviurà amb la Susi i la Yoyo i d’aquí a uns anys el parc espera incorporar un exemplar mascle.
Clicar per veure notícia: Nova elefanta per intentar la cria al zoo.
SOBREVIURE AL COLTAN
Jane Goodall alerta de les matances per aquest cobejat mineral i reivindica un estil de vida menys agressiu amb el medi ambient.
Goodall: “No podria matar mai a un elefant”, una espècie a la qual li hauria agradat dedicar-se.
Clicar per veure notícia: Jane Goodall. Sobreviure al Coltan.
_______________________________________________________________________________
ABRIL 2012
LA CIPAC LLANÇA UNA CAMPANYA D’ESTERILITZACIÓ I IDENTIFICACIÓ A PREUS REDUÏTS
Lloc: Catalunya
Data: 27 de febrer – 30 d’abril 2012
L’Associació Comissió Interlocutora de Protectores d’Animals de Catalunya (CIPAC), amb el suport de l’Ajuntament de Barcelona, llança una campanya per conscienciar la població de la importància de controlar la natalitat dels animals de companyia i evitar d’aquesta manera les elevades xifres d’abandonament de gats, gossos i fures que patim al nostre país.
La campanya té per eslògan “MILERS DE RAONS PER FER-HO i compta amb el suport del capità del Barça, Carles Puyol.
La campanya té com a objectius:
• Evitar l’abandonament de gats, gossos i fures, a través de la seva identificació i el control de la natalitat.
• Identificar el màxim nombre d’animals possible a Catalunya.
• Ajudar les persones que no disposen de suficients recursos per poder esterilitzar i identificar els seus animals, i així evitar cries no desitjades.
• Informar sobre els beneficis de l’esterilització d’animals, tant per l’animal en concret com per l’espècie canina i felina en general.
Com participar?
Des del 27 de febrer al 30 d’abril de 2012, tots els propietaris d’animals que estiguin interessats podran accedir a la campanya esterilitzant, identificant i censant al seu animal de companyia en cas que no ho estigui.
Per a més informació i per inscriure l’animal:
• Omplir el forulari present a la web oficial http://www.cipac.cat
• Trucar al telèfon de la CIPAC: 934.639.670 – 679.628.743
• Enviant un correu electrònic a info@cipac.cat
Aquesta campanya és possible gràcies a la col · laboració desinteressada dels centres veterinaris adherits.
Esterilitzant el teu animal els ajudes a tots.
Enllaç: http://www.cipac.cat
———————————————————————————————
ABRIL 2012
UN REGIDOR DE TORÀ MATA UN GOS D’UN TRET D’ESCOPETA PERQUÈ MOLESTAVA
El passat dia 29 de Març el tinent alcalde del municipi de Torà (Lleida), Josep Maria Alsina Simón, amb el beneplàcit de la senyora alcaldessa Mercè Valls (ambdós pertanyents a CiU), va donar mort a un gos abandonat que es trobava lligat a un pal disparant tres trets amb una escopeta per acabar rematant-lo a pals.
Segons relata La Vanguardia, l’alcaldessa de Torà va justificar aquests fets davant de diversos regidors de l’Ajuntament, al · legant que va ser un acte necessari per evitar més queixes. I va tenir la poca vergonya de donar les culpes a protectores, mossos, bombers i agents forestals perquè no es van fer càrrec de l’animal. Sembla que aquesta senyora no s’ha assabentat a hores d’ara que és competència municipal la recollida i acollida dels animals abandonats i perduts, i que els ajuntaments tenen l’obligació de disposar de centres d’acollida o de tenir convenis per al seu compliment.
És lamentable que en ple segle XXI segueixin succeint fets d’una crueltat tan gratuïta cap a un animal indefens, amb l’agreujant que la mà executora no ha estat un ciutadà qualsevol, sinó un representant polític elegit pel poble.
FAADA interposarà denúncia als responsables per infracció molt greu de la Llei de Protecció d’Animals davant la Generalitat de Catalunya.
http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120403/54280536869/edil-tora-mata-perro-tiro-escopeta-molestaba.html
———————————————————————————————
ABRIL 2012
BESTIALITAT EN ALÇA
Pilar Rahola
Per descomptat, parlo de persones. Només les persones actuen com a bèsties, a diferència dels animals, els codis de comportament mai traspassen la frontera de la crueltat gratuïta.
Deia Tolstoi que si un home aspira a una vida correcta, “el seu primer acte d’abstinència és el de no fer mal animals” i Edward Freeman postil · lava que el maltractament a “la innocent, indefensa i lleial raça animal és el capítol més fosc de tota la història del planeta “. Sens dubte, estimar els animals ens ennobleix tant com ens degrada i embruteix menysprear. I si es practica la tortura com a plaer, llavors la degradació és absoluta. Parlar, doncs, de bestialitat és parlar de l’ésser humà, l’únic que mereix tan malvat epítet.
I la bestialitat està en alça. I no em refereixo només a la bestialitat en reals majúscules, la que s’exerceix en les Botsuanas negres, a cop de talonari. Em refereixo a la que es practica a prop de casa, ben proveïda amb la bandera catalana i nascuda a l’atzar de les nostres misèries nacionals. Fa poc va ser la barbàrie de Torà, els responsables van ser els propis representants del poble. I aquí estan, amb l’alcaldessa Mercè Valls en el seu càrrec, el matador de gossos Josep Maria Alsina a la seva cadira consistorial i el partit de tots dos, CDC, brillant pel seu silenci. Ni represàlia, ni expedient, ni resposta als requeriments de la gent del Pacma que han preguntat al president Mas. Matar a trets un pobre gos indefens, vulnerant la llei, i demostrant una brutal falta de caritat, sembla no ser motiu de sanció per a Convergència. ¿Hi cabran a Ítaca els maltractadors d’animals? I abans i després de Torà, retorna com el Guadiana el repugnant tema dels correbous, feliçment salvat per la doble moral d’un Parlament que va legalitzar el dret a torturar un animal si es fa amb barretina. Si aquest va ser un acte polític indefensable i hipòcrita, el que està passant després eleva al quadrat la vergonya. Aprofitant les escletxes que permet la llei -que empara aquestes pràctiques bàrbares on es posa foc a les banyes als toros, o les hi s’estiren amb cordes-, amb l’excusa d’una precària tradició, diversos pobles de les Terres de l’Ebre es han dedicat a recuperar-los. Per descomptat, amb la pressió de determinats ramaders darrere de tot. L’últim cas és el d’Aldover, on volen celebrar Sant Jordi amb dos soltes de vaquetes i un bou embolat. Feia 50 anys que no es perpetrava tanta maldat, però la flamant llei que vam aprovar ha obert la veda, i lluny de millorar en sensibilitat i en caritat, alguns pobles decideixen augmentar el seu menyspreu, la seva falta de respecte, i en definitiva el seu gust per la bestialitat. I els partits -a excepció d’IC- callen i atorguen, donant per bona la Catalunya maltractadora. La qual cosa ens porta a una conclusió imbatible: per ser bàrbars, no necessitem a Espanya.
———————————————————————————————
MARÇ 2012
MURCIA | 01.03.2012
QUATRE DETINGUTS PER MALTRACTAR PORCS EN UNA GRANJA DE FUENTE ÁLAMO
La Guàrdia Civil ha detingut a l’encarregat i tres treballadors de la granja porcina de Fuente Álamo a la qual l’organització Igualtat Animal va denunciar davant els jutjats per un delicte continuat de maltractament a porcs amb barres de ferro i extracció de garrins amb ganivets de truges prenyades encara vives.
Fotografia cedida per l’associació Igualtat Animal, que va denunciar el 20 de febrer del 2012 als jutjats de Madrid un presumpte delicte continuat de maltractament animal en una granja de porcs de Font Alamo (Múrcia), fets que el propietari, Francisco Vera, ha dit haver conegut avui, després del que ha anunciat que els denunciarà de inmediat.
Segons un comunicat, els detinguts, tots veïns d’aquesta localitat murciana, tenen entre 22 i 40 anys.
Han estat posats a disposició del jutjat de guàrdia de Cartagena, al qual han arribat les diligències instruïdes, que també s’han enviat a la Fiscalia de Medi Ambient i Urbanisme de la Regió de Múrcia.
Quan la Guàrdia Civil va inspeccionar les instal · lacions de la granja, acompanyada de veterinaris de la direcció general de Ramaderia del Govern de Múrcia, hi havia en ella més de 3.000 femelles reproductores i 7.000 garrins.
El propietari de l’explotació porcina Escobar, dedicada a la venda de garrins de fins a set quilos, també va denunciar a aquests treballadors després de veure el vídeo que un altre dels empleats havia gravat sobre els maltractaments. El vídeo va ser penjat a internet per Igualtat Animal que, a més va denunciar el fet el passat 20 de febrer als jutjats penals de Madrid.
En les imatges es veu com fins a tres treballadors diferents colpegen amb barres de ferro a truges prenyades i els extreuen del ventre els garrins obrint-les amb un ganivet mentre encara són vives.
També com a altres animals els claven espases en els costats fins que moren dessagnats després de minuts d’agonia, mentre els agressors posen el peu sobre ells vanant de la seva victòria.
Els vídeos van ser gravats entre setembre de 2010 i gener de 2012 per un dels treballadors, que, després de tres anys a l’empresa, es va dirigir a Igualtat Animal, que va denunciar que “quan els encarregats consideren que una truja embarassada no serà acceptada a l’escorxador per estar coixa o ser incapaç de caminar decideixen extreure brutalment seus garrins abans de matar-la “.
L’empleat que es va dirigir a Igualtat Animal deia haver presenciat més de 50 vegades la matança de truges adultes, afirmava que aquests maltractaments eren “constants i rutinaris”.
Segons Igualtat Animal, els maltractaments, l’últim dels quals va ser documentat fa un mes, “evidencien els comportaments sàdics cap als indefensos animals i constitueixen un delicte continuat de maltractament animal, recollit a l’article 337 del Codi Penal“.
El Codi Penal sanciona amb fins a un any de presó i inhabilitació especial de fins a tres anys per a l’exercici de professió o comerç relacionat amb animals, als que maltractin injustificadament un animal domèstic o amansit i li causin la mort o lesions que afectin greument el seu estat físic.
——————————————————————————————–
MARÇ 2012
FI DELS DELFINARIS A SUÏSSA
Lloc: Suïssa
Data: 14 març 2012
Després dels vots a les dues cambres del Parlament, la manutenció de dofins i balenes en els parcs suïssos arribarà al seu fi.
Mentre que la Cambra de Representants va aprovar la prohibició de mantenir dofins en dimarts, el Senat va optar per una prohibició d’importació dimecres, el que significaria que els dofins que hi ha actualment a Suïssa no podran ser reemplaçats quan morin.
El debat va començar per la mort de dos dofins tancats al parc temàtic Connyland la tardor passada. Els tres dofins que romanen en Connyland són ara els únics dofins mantinguts a Suïssa.
Enllaç: http://www.swissinfo.ch/eng/swiss_news/Dolphins_no_longer_to_be_kept_in_captivity.html?cid=32293912
———————————————————————————————
FEB 2012
LA GATERA DE LA SOCIETAT PROTECTORA d’ANIMALS DE MATARÓ (SPAM) ES TROBA COL · LAPSADA I NECESSITA URGENTMENT DONAR GATS EN ADOPCIÓ
La Societat Protectora d’Animals de Mataró (SPAM) està col · lapsada per la gran quantitat de gats que tenen actualment. A més de l’abandonament constant, se suma el fet que encara hi han cadells que van arribar a l’estiu i pels que encara no hi ha una família. La mateixa societat explica que la situació és suportable, però es podria agreujar si no es buida de felins abans de la primavera. Si es donés aquesta situació, hauria de negar l’entrada a les cadellades que apareixen amb l’arribada del bon temps. En els quatre centres aquest any han entrat 394 cadells, similar a la d’altres anys encara que amb una diferència: han sobreviscut 295. Silvia Serra, presidenta de la SPAM, explica que “si no hi ha un augment de les adopcions per fer front a aquest romanent, el servei de gestió de cadellades podria perillar per l’any vinent”.
Avaluant la situació en que es troben els gats de la SPAM, l’equip directiu només troba dues possibles causes per comprendre què ha passat aquest any que ho hagi fet diferent d’altres. D’una banda, la temperatura càlida que ens ha acompanyat durant tot l’any ha afavorit que les gates puguin caure en zel més vegades i, per tant, donar a llum més cadellades i en èpoques que no n’han de fer. Però, sense, dubte, l’altra gran causa és la manca d’esterilització de les gates, un fet que al nostre país es repeteix en gairebé totes les cases on viuen gates femelles com a animals de companyia. Demanen que “no agafin cadells pensant que els fan un favor, ja que les mares podrien estar amagades i el que es necessita és esterilitzar per estalviar patiment i sacrificis innecessaris”.
Cada any en aquestes dates, la SPAM posa en marxa una campanya de promoció de l’adopció que s’allarga fins a la primavera. El cost de qualsevol gat, ja sigui adult, jove o cadell, és de 50 € i el preu inclou l’esterilització, la desparasitació interna i externa i el xip. Però aquest any més que mai, s’espera que la iniciativa ajudi a reduir el nombre d’animals.
———————————————————————————————-
ANIMALES, ¿CAPRICHOS NAVIDEÑOS?
ENE 2012 | Carolina Quesada
La Navidad es una fecha proclive a la adquisición compulsiva y no meditada de animales. En 2010, 145.000 perros y gatos fueron recogidos de las calles.
Aquello de no regalar animales como si fuesen juguetes es algo que se repite cada año por estas fechas, pero cada año, durante estos días siguen siendo muchas las familias que le ponen el lacito rojo a un perro para sorprender a los pequeños –y a veces no tan pequeños– de la casa el día de Reyes.
Algunas de esas familias son conscientes de la responsabilidad adquirida. Otras, no tanto. Y es entonces cuando vienen los problemas. Según el último estudio de la Fundación Affinity, el número de abandonos en España se ha ido reduciendo, pero aún así la cifra es preocupante: más de 145.000 perros y gatos fueron recogidos en 2010 –sin contar a los que fueron abandonados y murieron sin posibilidad de ser rescatados–..
Dentro de esa mala cifra, Madrid es la región en la que se registra un menor número de abandonos –13.000 recogidos en 2010-. Para combatir este hecho, cientos de asociaciones de animales trabajan cada día para conseguir que esos juguetes rotos tengan una segunda oportunidad mediante la adopción.
Ejemplo de ello es la asociación Amanecer Animal, donde muchos voluntarios dedican su tiempo y dinero con el único fin de evitar el sufrimiento de esos animales. Susana Ortega, una de las fundadoras de la asociación, recuerda que “el primer paso en la lucha contra el abandono exige gestionar adecuadamente la adquisición de los perros o gatos por parte de los futuros propietarios. El momento de la adquisición es muy importante, pues una buena elección del animal en la que se tiene que tener en cuenta su edad, carácter, talla, y sobre todo, su adecuación a las características del futuro propietario y a su estilo de vida y entorno, es fundamental para prevenir posibles problemas en la convivencia que, en demasiados casos, terminan en el abandono”.
Las asociaciones no pueden controlar la libre adquisición de mascotas, pero sí toman las medidas necesarias para que la adopción de los animales que ellos salvan no sea nunca un capricho. “Nos centramos, como parte de nuestras políticas de concienciación y sensibilización, en asegurarnos de que la adopción sea una decisión responsable, meditada y consensuada por todo el entorno familiar”, explica Ortega.
Pero si hay algo que ha quedado demostrado, como ella misma comenta, es que la Navidad no favorece en nada a una adquisición responsable y meditada. “Muchos de los animales que se compran de forma compulsiva en estas Fiestas”, señala Ortega, “no tardan en convertirse en una molestia para quienes los recibieron como regalo sin quererlos, para quienes no pensaron en que el cachorro iba a crecer o no repararon en los gastos veterinarios y de alimentación que iba a tener que asumir”, lamenta.
En el mejor de los casos, los animales que son abandonados cuando se convierten en una molestia terminarán en asociaciones como Amanecer Animal, pero en tantos y tantos otros, el abandono significa para ellos su condena a muerte.
Morirán atropellados, de hambre, de frío, de calor, de una enfermedad y, lo peor de todo, morirán solos sin entender qué fue lo que hicieron mal. Por ello insisten en el mensaje de que quienes reciban estos días un cachorro deben ser conscientes de la responsabilidad que han asumido, porque no son meros peluches por muy peludos que sean ni juguetes a los que se les puede quitar las pilas cuando uno se ha cansado de jugar con ellos.